Castellón prevé la creación de más de 500 puestos de trabajo a lo largo de 2025 a través de las diferentes iniciativas municipales de empleo y formación. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Begoña Carrasco, durante su visita a un obrador de panadería del Grupo San Agustín y San Marcos , donde se imparte uno de los cursos de Formación a la Carta impulsados por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Provincial de Panadería y Pastelería de Castellón (Apancas).
El programa Formación a la Carta se ha consolidado como una de las principales herramientas de inserción laboral en la ciudad. Desde su puesta en marcha en 2023, el número de cursos se ha cuadruplicado, pasando de tres a doce, y ha alcanzado una tasa de inserción laboral del 56%.
Durante la visita, Carrasco ha estado acompañada por el presidente de Apancas, Juan Rodolfo Adsuara, el maestro pastelero y propietario del obrador, César Solsona, y varios alumnos del curso. La alcaldesa ha puesto en valor el papel del sector de la panadería y pastelería artesanales como ejemplo de tradición y empleo estable:
“Queremos que en Castellón nadie se quede atrás. Apostamos por la formación como una herramienta real para generar oportunidades, tanto en sectores tradicionales como en nuevas profesiones. La panadería y la pastelería son oficios de siempre, con mucho futuro, y queremos contribuir a que sigan vivos en nuestra ciudad”, ha afirmado Carrasco.
El concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, ha señalado por su parte que este año se alcanzará una cifra récord con la puesta en marcha de cuatro programas mixtos de empleo y formación —Taller de Empleo 16, Escuela Taller 1, Acción Inserta 2 y Talento Joven Garantía Juvenil—, en colaboración con Labora, que permitirán la contratación de 144 personas desempleadas, once más que en 2024.