Capla, el mítico certamen de dibujo de Castellón, renace este año por partida doble: a la recuperación del concurso escolar se suma el estreno de un festival musical que busca “conectar generaciones” con un cartel de primer nivel.
El próximo 4 de octubre el Recinto de Ferias y Mercados será escenario de un maratón musical que reunirá sobre el mismo escenario a algunas de las bandas más reconocibles del pop y el rock en España. Fangoria, con Alaska al frente, compartirá escenario con los directos de Sidonie, Seguridad Social, La La Love You y Nancys Rubias. La electrónica correrá a cargo de We Are Not DJs, mientras que el grupo castellonense Valiente Bosque aportará la representación local en una cita que se extenderá durante doce horas de música en vivo.
El festival toma su nombre de la propia ciudad —Ca-stellón de la Pla-na— y del recuerdo del concurso infantil “Premios Capla”. Una declaración de intenciones que busca conectar distintas generaciones a través de la música y situar la cita dentro del calendario cultural más allá del verano.
La programación incluye también un espacio solidario en colaboración con la Fundación Caja Castellón, que servirá de escaparate para asociaciones locales como Antian, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón, Sofía la Princesa Guerrera, Lara de los Rosales, Conquistando Escalones, Aspropace y Ateneu.
En la presentación, la alcaldesa Begoña Carrasco subrayó la importancia de la iniciativa: “Festivales como Capla consolidan a Castellón como un referente cultural durante todo el año y generan oportunidades para la ciudad, desde la actividad económica hasta la proyección turística”.
Los primeros datos confirman ese impacto: el 61% de las entradas se ha vendido fuera de la ciudad, con compradores en la mitad de las provincias españolas. La organización calcula la creación de más de 470 empleos directos e indirectos y la colaboración de 42 empresas, en su mayoría de la provincia. También se han habilitado autobuses lanzadera desde distintos municipios y se ha agotado el paquete de “Experiencia VIP”, lo que refuerza el objetivo de atraer turismo y favorecer las pernoctaciones.