Villamalur se encuentra inmerso en la celebración de sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, que cada año arrancan el segundo domingo de septiembre y se prolongan durante toda la semana. Unas jornadas en las que se combinan actos religiosos, festejos taurinos, propuestas culturales y animadas verbenas que llenan de ambiente las calles del municipio.
El último fin de semana: toros, música y tradición
El sábado 13 de septiembre, las fiestas vivieron uno de sus días grandes con una completa programación. Desde primera hora la despertà y la trashumancia de mansos pusieron el toque tradicional, seguido por el almuerzo popular y la apertura oficial de las celebraciones. No faltó el encierro infantil de boueros (carretones), la embolada para los más pequeños y la música en la tasca. La jornada culminó con la actuación del grupo Siete Covers y la verbena en el frontón, que se alargó hasta bien entrada la madrugada.
El domingo 14 estuvo marcado por los actos religiosos. Tras el canto de la Aurora , se celebró la misa solemne en honor a la Virgen del Rosario y la tradicional procesión vespertina. Además, la jornada incluyó actividades para los más pequeños, como talleres infantiles con chocolate y la actuación del Mag Laguer, que aportó el toque mágico y familiar al día.
Lunes 15 y martes 16 de septiembre: cultura, deporte y gastronomía
Hoy lunes 15 de septiembre, la jornada se dedica a los difuntos con la misa solemne al mediodía. A las 13:00 h tiene lugar el tradicional reparto de la carne en el Almacén y la venta del lote de Navidad. La tarde estará marcada por el campeonato de guiñote y, ya por la noche, el campeonato de fútbolín en la tasca. La cita nocturna se cerrará con discomóvil para los más valientes.
Mañana martes 16, día de San Antonio y San Roque, las celebraciones continúan con una misa en su honor y actividades populares como el concurso de paellas en el frontón, los campeonatos de botifarra y brisca y la merienda infantil en la tasca. La tarde se completa con juegos y el concurso de repostería, que cada año despierta gran expectación. La música tradicional vendrá de la mano de Los Mariachis Reyes del Mediterráneo, encargados de animar la noche.
Lo que queda por delante
El resto de la semana promete mantener la intensidad festiva. El miércoles será el día dedicado a los mayores, con la tradicional fideuà y el reconocimiento a los veteranos del pueblo, además de la misa en honor a Santo Domingo y la Virgen de los Desamparados. El jueves regresan los festejos taurinos con encierros y toros embolados, así como concursos de disfraces y discomóviles hasta el amanecer.
El viernes 19 destacará la comida monumental de arroz al estilo segorbino, los actos taurinos y la macro discomóvil, mientras que el sábado 20 las fiestas pondrán su broche final con la trashumancia de mansos, el festival Remember, emboladas y la actuación de la orquesta Valhalla, que despedirá una semana intensa de devoción, convivencia y diversión.