La alcaldesa, Rosa María Gómez , lamenta la falta de apoyo institucional y la “ingente burocracia” que sufren los pequeños municipios de interior
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo) ha desestimado la petición de medidas cautelarísimas solicitadas para que pudieran celebrarse los festejos taurinos previstos los días 13 y 14 de septiembre en Villamalur. La resolución, Auto nº 251/2025, se dicta en el marco del expediente AUBOUS/12/2025/0280, por el que la Generalitat, a través de la Dirección General de Emergencias e Interior, mantenía autorizados únicamente los festejos de los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre, prohibiendo los de los días 13 y 14.
En su decisión, el Tribunal aprecia la urgencia, pero deniega la medida al amparo del artículo 130 LJCA y ordena oír a la Administración en el plazo de tres días sobre el eventual mantenimiento o modificación de lo resuelto, sin costas y sin recurso contra el auto.
Rosa María Gómez , alcaldesa de Villamalur se lamenta de que: “El pueblo de Villamalur y la Comisión de Fiestas en particular recibe esta resolución con decepción. Villamalur y tantos municipios pequeños de interior carecemos de los medios para afrontar la ingente burocracia que se nos exige. La Dirección General de Emergencias e Interior no ha estado a la altura del apoyo que necesitan nuestros pueblos. Esta situación perjudica gravemente no solo a nuestros vecinos y a la economía local, sino también a la fiesta taurina dels Bous al Carrer quetanto dice defender la Generalitat.”
El Ayuntamiento subraya que la no celebración de los festejos de los días 13 y 14 impacta en contrataciones ya comprometidas, reservas y hostelería, además de afectar a una tradición de fuerte arraigo social en el municipio. Al mismo tiempo, recuerda que se mantienen programados —y con autorización— los festejos de los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre, para los que se preservan todas las condiciones de seguridad, sanitarias y de bienestar animal.
El consistorio continuará defendiendo los intereses del municipio en los cauces administrativos y judiciales disponibles, y reclama a la Generalitat la puesta en marcha de mecanismos ágiles y proporcionados que no dejen atrás a los municipios de interior ante trámites especialmente complejos en periodos de gran carga festiva.