● La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha participado en la reunión de coordinación celebrada en el Ayuntamiento de Artana junto al conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el alcalde en funciones, Benjamín Villalba. “El compromiso de los profesionales y la implicación de la ciudadanía son determinantes”, ha subrayado
● El conseller Valderrama ha defendido que “la solidaridad de todos es un deber”. Además, ha recordado que el Consell impulsa “la mayor inversión en la historia de la Generalitat para los bomberos forestales, con más de 74 millones de euros destinados a garantizar la operatividad de los equipos los 365 días del año, las 24 horas del día”
● El incendio, ya contenido y sin llama, ha afectado a unas diez hectáreas y ha requerido medios humanos y materiales de la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y los gobiernos de Aragón y Cataluña
Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón, ha confirmado este miércoles que el incendio forestal de Artana “se encuentra en una fase favorable”, después de haber quemado unas diez hectáreas y encontrarse perimetrado y sin llama. Sus declaraciones se han producido tras la reunión de coordinación celebrada en el Ayuntamiento de Artana, donde se han dado cita el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez , el diputado de Bomberos, David Vicente , y el alcalde en funciones, Benjamín Villalba.
El origen del fuego se sitúa en el monte Espino, entre los términos municipales de Tales y Artana, el lunes 18 de agosto. Barrachina ha señalado que la evolución es positiva y que la confianza en que no se complique reside en “el despliegue de profesionales y medios materiales, que son quienes están trabajando sin descanso para controlarlo y extinguirlo”.
Las tareas de extinción se han visto dificultadas por la complicada orografía y la falta de accesos al área afectada. Todo apunta a que el fuego pudo originarse por la descarga de un rayo durante una tormenta seca. “Se han utilizado medios aéreos para atacar el foco y trasladar a las brigadas terrestres, que han trabajado manualmente en la zona”, explicó la presidenta.
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha confirmado que el incendio podría darse por estabilizado en pocas horas. “Estamos realizando vuelos de vigilancia para actuar con rapidez ante cualquier posible reactivación o nuevo conato”, señaló. Al mismo tiempo, defendió que la cooperación de todos es fundamental: “El Consell impulsa la mayor apuesta histórica con una inversión superior a los 74 millones de euros para asegurar la operatividad continua de los bomberos forestales durante todo el año”.
Tras la reunión, Marta Barrachina visitó el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde insistió en la importancia de la colaboración territorial: “La solidaridad de Aragón y Cataluña ha sido clave para avanzar hacia la extinción en un entorno único como la Sierra Espadán. Esta coordinación demuestra que Castellón no está sola y que contamos con respaldo para afrontar emergencias en una provincia que es la segunda más montañosa de España”.
La presidenta quiso también poner en valor la implicación ciudadana: “La colaboración de los vecinos y la rápida comunicación de incidencias son esenciales. En los últimos días se han registrado hasta 20 incendios en la provincia, la mayoría controlados de forma inmediata gracias a la coordinación entre Diputación y Generalitat. La prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta: es preferible evitar los incendios que tener que apagarlos”.
Actualmente trabajan en la zona 4 brigadas forestales y 5 medios aéreos (3 helicópteros y 2 aviones), además de equipos de tierra. “Su esfuerzo y profesionalidad han sido determinantes para que hoy podamos hablar de una evolución favorable del incendio. Nuestro reconocimiento hacia ellos es infinito”, concluyó Marta Barrachina.