El proyecto ‘Move 4 Gaza’ toma impulso a través de una competición nacional de breakdance en Teen Yard para apoyar a cuatro colectivos palestinos que utilizan la cultura como vía de resistencia, y resiliencia, en la Franja
Sonia Guajajara, ministra de los pueblos indígenas de Brasil, y Fernando Valladares, biólogo e investigador del CSIC, protagonizan en el Foro Social la sesión ‘Crisis climática: ¿estamos a tiempo?’
Rototom Sunsplash recibe en la cuarta jornada de su ‘Celebrating Life’, el lema con el que conmemora sus tres décadas de trayectoria, al embajador mundial del dancehall: Shaggy. Actuará sobre el Main Stage tras su paso, pocas horas antes, de otra referente del género, Spice, en una clara muestra del viraje más rítmico del universo sonoro del festival.
Símbolo de la evolución del reggae y el dancehall desde lo local a lo global, premiado con dos Grammy y nominado en ocho ocasiones a los galardones más relevantes de la industria, Shaggy sintoniza con los 30 de Rototom en una fecha simbólica también para su carrera: la del 30 aniversario del lanzamiento de Boombastic, el tema que le catapultó y le proyectó al mainstream internacional. Una popularidad a la que han contribuido también colaboraciones estelares como la plasmada junto a Sting en el álbum Just One Lifetime.
En esta cuarta jornada, con la que Rototom acaricia el ecuador de su edición 2025, una de las más largas de su trayectoria, el festival presenta el estreno del proyecto live con banda Chalart58 & The Soul Adventurers. Un show que Chalart58 (productor de Manu Chao, Fermín Muguruza o Amparanoia) protagoniza junto a invitados como Roberto Sánchez , Matah, Sr Wilson, Morgana Souljah y el cantante inglés Joe Yorke.
La puesta en escena sobre el Main Stage la completan Ijahman Levi, y su sonido profundamente introspectivo y espiritual, en un show junto a la igualmente mística banda Culture y la voz de Kenyatta Hill, hijo del exlíder de la formación Joseh Hill, al frente.
La Dub Academy conectará directamente con la Reggae University este martes 19 de agosto: tras la proyección de ‘Bam Bam: The Sister Nancy Story’, la reconocida toaster jamaicana Sister Nancy -que liderará el cartel del escenario Dub Academy horas después- relatará los muchos desafíos que enfrentó como una de las pocas MCs femeninas que lograron destacar en la escena de los sound systems jamaicanos, así como la explotación que sufrió en su carrera discográfica. También en la Reggae University la sesión ‘Royal Blue’ acercará una conversación con Spice, la actual reina del dancehall, tras su show en el Main Stage un día antes.
Por su parte, en esta cuarta jornada del festival Lion Stage recibirá a Mellow Mood desde Italia y a los mexicanos Antidoping, que actuarán también el 20 de agosto ante los internos del centro penitenciario de Albocàsser, en el marco de la colaboración del festival y su Fundación Exodus con Instituciones Penitenciarias, para llevar el espíritu del certamen a la población reclusa.
Más reflexión colectiva, y constructiva, en el Teatre Municipal
El Foro Social abordará este martes, 19 de agosto, la crisis climática a través de un debate urgente sobre el presente y futuro del planeta con Sonia Guajajara, ministra de los pueblos indígenas de Brasil, y Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas por la Complutense de Madrid e investigador del CSIC. Un diálogo titulado ‘Crisis climática: ¿estamos a tiempo?’ -moderado por la periodista independiente Brenda Chávez, del podcast de contracultura y crítica política ‘Carne Cruda’- en el que Guajajara aportará una visión clave desde los territorios indígenas, guardianes de la biodiversidad y a su vez comunidades especialmente vulnerables a los efectos de la crisis climática, poniendo el foco en los derechos de los pueblos originarios, la defensa de la Amazonía y la necesidad de incluir saberes tradicionales en las soluciones globales. Valladares acercará una visión científica rigurosa y actualizada sobre el estado del cambio climático, los impactos ya observables y las estrategias de mitigación y adaptación necesarias.
Siguiendo este mismo perfil de acción social, y de compromiso con la paz y los derechos humanos, este martes levará anclas en Teen Yard el proyecto ‘Move 4 Gaza’, una acción colectiva que lleva el espíritu de Palestina hasta el corazón del festival a través de tres propuestas culturales para mostrar una pequeña parcela de la vida cultural de Gaza y donar el 100% de lo recaudado a cuatro proyectos que siguen trabajando en la Franja. La acción programada para este martes en la zona para público adolescente es una competición de breakdance solidaria llamada ‘Get Down 4 Gaza’, con 16 parejas de baile de diferentes ciudades españolas.
Toda la recaudación a través de esta y del resto de acciones que integran la iniciativa ‘Move 4 Gaza’ irá destinada a la escuela de danza Camps Breakers; la compañía Foursan Trouppe for Art, que trabaja para fortalecer la identidad cultural palestina a través del arte, de la danza folclórica del Dabke, el teatro y el cine; el colectivo Breaking 48, que utiliza el baile, en concreto el breakdance, como instrumento de resistencia cultural en la franja de Gaza; y Free Gaza Circus Center, que ofrece a la juventud palestina un espacio donde explorar, expresarse y experimentar la libertad desde las artes circenses.
La actividad girará en las demás áreas extramusicales como Pachamama, donde Mariano Bueno presentará este martes (19.00 horas) su nuevo libro: ‘El agua es vida. El milagro azul’.
De la computación cuántica a los tips contra los ciberataques en Discovery Lab
Discovery Lab seguirá su apuesta por la divulgación científica con una nueva sesión en la que su equipo de científicos mostrará un dinámico juego de cartas diseñado para motivar el aprendizaje en materia de computación cuántica. También realizará un taller interactivo para mostrar cómo la radiactividad está presente de forma natural en nuestro entorno, usando detectores para visualizar la radiación emitida, por ejemplo, por minerales. La programación del espacio cerrará con una charla breve, ligera e interactiva sobre el mundo de la ciberseguridad con tips prácticos para evitar ser víctimas de ciberataques comunes.