revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    Cirat apuesta por llevar el arte contemporáneo Matadero de Cirat
    COMARQUESESPADÀ-MILLARS

    Cirat apuesta por llevar el arte contemporáneo al ámbito rural y fomentar su descentralización

    Vivienda accesible Fanzara
    COMARQUESESPADÀ-MILLARSFanzara

    ¿Quieres una vivienda? Fanzara ofrece tres viviendas sociales a familias con hijos

    Fallece hombre de 50 años en una empresa
    COMARQUESSUCCESSOS

    Fallece un trabajador de 34 años en un nuevo accidente laboral en Vilafamés

    ESPADÀ-MILLARS

    El castell de Maús de Suera trau a la llum nous secrets del seu passat mil·lenari

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat Valenciana

    El PP impulsa a Pérez Llorca como relevo de Mazón al frente de la Generalitat Valenciana

    Ayudas bono Joven alquiler
    INFORMACIÓ GENERALNacional

    El precio del alquiler en España sube un 10,9% interanual durante el mes de octubre

    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

    GastronomiaINFORMACIÓ GENERAL

    Com distingir els bolets perillosos: advertiments i consells per a una recol·lecció segura

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    BURRIANAESPORTSLES ALQUERIES

    Lluna Martí Expósito, campiona provincial en categoria cadet individual amb maces

    ESPORTSVILA-REAL

    El Vila-real BC se impone con autoridad en el derbi provincial

    Carreras popularesCIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Más de 1.000 atletas corren por el daño cerebral en la 5K y 10K de El Corte Inglés a beneficio Ateneu

    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    Moleiro en el radar de Luis de la Fuente

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAMúsicaVILA-REAL

    VÍDEO | Juanjo Peláez dirige por última vez a la UM La Lira

    CULTURAMúsicaVILA-REAL

    VÍDEO | Juanjo Peláez dirige por última vez a la UM La Lira

    BURRIANACineCULTURA

    “La invasió dels bàrbars”, del borrianenc Vicent Monzonís, conquista la cartellera

    CULTURAINFORMACIÓ GENERALMúsica

    Manolo García, el incansable poeta de la música española

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: PortCastelló prorroga el convenio que permite dar un uso científico y ambiental al faro de las islas Columbretes
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Normalització Lingüística fa arribar al professorat les seues iniciatives per a l’actual curs acadèmic
VILA-REAL
Castellón protesta hoy por la falta de vigilancia en las Islas Columbretes
CIUTAT DE CASTELLÓ
Accidente Nules AP-7
Accidente provoca circulación irregular en la AP-7 entre Playa de Nules y Castellón
PROVÍNCIA
Riesgo de falta de pescado fresco en Castellón esta Navidad
EN PORTADA PROVÍNCIA
La Diputació destaca els tresors naturals de la província en els premis del IV Concurs de Fotografia Naturalitza’t
PROVÍNCIA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > CIUTAT DE CASTELLÓ > PortCastelló prorroga el convenio que permite dar un uso científico y ambiental al faro de las islas Columbretes
CIUTAT DE CASTELLÓPROVÍNCIA

PortCastelló prorroga el convenio que permite dar un uso científico y ambiental al faro de las islas Columbretes

Revista Poble hace 4 meses
Compartir
COMPARTIR

La Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado la prórroga del convenio de colaboración suscrito junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana para el uso del edificio que contiene el faro de las islas Columbretes. El convenio se prorroga ahora por otros cuatro años, hasta septiembre de 2029.

Este acuerdo, que se firmó por primera vez en septiembre de 2021, permite que el faro —infraestructura portuaria que gestionar PortCastelló y de titularidad estatal— sea utilizado para tareas de vigilancia, control, seguimiento e investigación científica de esta reserva marina, sin perjuicio de su función principal como señalización marítima.

“El faro de Columbretes no solo guía a las embarcaciones, es también un punto de observación privilegiado al servicio de la ciencia y la conservación ambiental”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, quien ha subrayado que “este convenio es un ejemplo de cómo el dominio público portuario puede ponerse al servicio de la ciencia y la investigación, en alianza con otras administraciones”.

El acuerdo que ahora ese prorroga permite que el edificio sea utilizado de forma conjunta por el Ministerio y la Generalitat para desarrollar acciones de investigación y seguimiento ambiental, así como actividades de divulgación científica relacionadas con los valores ecológicos del archipiélago, considerado uno de los espacios naturales más singulares del Mediterráneo..

Un faro con historia, guardianes y ciencia al servicio del mar

El faro de las islas Columbretes se sitúa en lo alto de L’Illa Grossa, la mayor del archipiélago. Entró en funcionamiento el 30 de diciembre de 1859, con el objetivo de señalizar una zona especialmente peligrosa para la navegación debido a sus afloramientos volcánicos y su aislamiento.

Su plano focal se encuentra a 85 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un alcance de 21 millas náuticas. Desde su construcción, el edificio ha resistido temporales, guerras y cambios tecnológicos. Fue inicialmente operado de forma manual, y durante más de un siglo albergó a fareros y sus familias, que vivieron en condiciones de gran aislamiento. Estos trabajadores del mar eran guardianes del archipiélago, responsables no solo de mantener encendida la luz que guiaba a los barcos, sino también de registrar observaciones meteorológicas, cuidar el mantenimiento del edificio y sobrevivir a temporadas completas sin conexión con tierra firme.

El relevo de los fareros y el avituallamiento se realizaba por vía marítima, en condiciones muchas veces complicadas. En ocasiones, los temporales impedían el desembarco en la isla, haciendo que los fareros y sus familias dependieran por completo de sus reservas. Las condiciones de vida eran tan duras que, con frecuencia, los destinos en las Columbretes se reservaban a fareros sin hijos, o a aquellos que podían soportar largas temporadas de soledad.

La automatización del faro a finales del siglo XX supuso el fin de esa época, pero no el abandono del edificio: con la declaración del archipiélago como Reserva Natural en 1988 y posteriormente como Reserva Marina en 1990, el faro adquirió una nueva vida. Desde entonces, ha sido utilizado como base científica para tareas de control, vigilancia y seguimiento del ecosistema marino y terrestre.

En 2020 se llevó a cabo la instalación de la nueva linterna visitable del faro, de 3 metros de diámetro.  Se trasladó en barco hasta la isla, donde se colocó con ayuda de un helicóptero mediante una maniobra espectacular.

Hoy, sus muros no albergan ya fareros, pero sí equipos técnicos, investigadores y conservacionistas que trabajan para proteger uno de los enclaves más valiosos del litoral español.

La puerta original del faro restaurada por Mar i Vent

La Asociación Mar i Vent del Grau de Castellón restauró de manera desinteresada la puerta original del faro de las islas Columbretes. Ahora está ubicada en el edificio principal de la Autoridad Portuaria de Castellón, en homenaje a todos los hombres y mujeres del mar y al personal que vivió en este emblemático faro.

Se cree que la puerta data de 1856, año en el que se inició la construcción del faro, aunque no existen documentos concretos al respecto.

Probablemente la puerta originaria del faro de las Columbretes fue sustituida entre el verano de 1916 y el verano de 1917, período en el que se llevaron a cabo unas obras en el edificio para alzar un piso, dado que hasta la fecha solo había planta baja, por orden del ingeniero jefe Antonio Giver emitida en 1915. Se cree que esa actuación obligó a situar una puerta de menores dimensiones y retirar la original.

You Might Also Like

Castellón protesta hoy por la falta de vigilancia en las Islas Columbretes

Accidente provoca circulación irregular en la AP-7 entre Playa de Nules y Castellón

Riesgo de falta de pescado fresco en Castellón esta Navidad

La Diputació destaca els tresors naturals de la província en els premis del IV Concurs de Fotografia Naturalitza’t

Castellón se prepara para una fuerte bajada de temperaturas y posibles nevadas en el interior

ETIQUETADO: PortCastelló
Revista Poble 05/08/2025
Compartir
Artículo anterior Burriana renueva las aceras de la avenida Juan Bautista San Martín con más plazas de aparcamiento, arbolado y un nuevo ciclocarril
Artículo siguiente El Villarreal CF ofrece a sus abonados la opción de liberar su asiento para el Trofeo de la Cerámica

También podría gustarte

Castellón protesta hoy por la falta de vigilancia en las Islas Columbretes

hace 21 horas
Accidente Nules AP-7

Accidente provoca circulación irregular en la AP-7 entre Playa de Nules y Castellón

hace 22 horas

Riesgo de falta de pescado fresco en Castellón esta Navidad

hace 22 horas

La Diputació destaca els tresors naturals de la província en els premis del IV Concurs de Fotografia Naturalitza’t

hace 23 horas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?