El Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar (ORFIM) continúa cautivando a vecinos y visitantes con propuestas musicales de gran calidad. En su segunda jornada, el escenario de la explanada de la calle Rivera Forner ha acogido el esperado concierto del Ensemble Waldstein, que ofreció una velada inolvidable de música de cámara.
El grupo, formado por Fernando Pascual y Bruno Vidal (violines), Álvaro Godoy (viola), José Enrique Bouché (violonchelo) y Laura Mañez (clarinete), desplegó un programa que combinó virtuosismo, sensibilidad y compenetración, consolidando una vez más al ORFIM como una de las citas culturales más prestigiosas del verano en la Comunitat Valenciana.
Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de dos pantallas LED de gran formato, que permitieron al público seguir de cerca cada gesto, cada interpretación y cada matiz de los músicos desde cualquier punto del recinto. Además, el concierto se emitió en directo a través de la televisión local, ampliando así su alcance a toda la ciudadanía y reforzando el compromiso del festival con la cultura accesible y de calidad.
El público asistente, que llenó la explanada en otra noche de entrada gratuita, respondió con calurosos aplausos al talento de los intérpretes y a la cuidada organización del evento.
El concejal de Cultura, Juan García , ha declarado: “Hoy tenemos un giro en la programación y disfrutaremos de un concierto que es un regalo para el alma. La primera parte dedicada a Bethoveen y la segunda a Mozart con un concierto de cámara y clarinete. Es el espectáculo más íntimo de toda la programación que se fusionará con nuestra escenografía natural”.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, impulsor del festival a través de su Concejalía de Cultura, reafirma con este evento su apuesta por el fomento de la música clásica y el acceso universal a la cultura, en una edición del ORFIM que sigue creciendo en participación, proyección y calidad artística.
