Las reinas de la Magdalena de 2026 celebran su primer encuentro con los medios, acompañadas de las 12 damas que conformarán las cortes mayor e infantil
La ciudad de Castellón ya tiene oficialmente a sus máximas representantes para las fiestas de la Magdalena 2026. La joven Clara Sanz Sobrino ha sido elegida como reina de las fiestas y la prometedora Ana Colón Sastriques lucirá la banda de reina infantil. Ambas, junto a las doce nuevas damas de la ciudad, vivirán un año de ensueño, lleno de emociones, tradición y compromiso festero. Pero, ¿quiénes son? ¿Cómo se sienten al recibir este honor?
Clara Sanz Sobrino: un sueño cumplido para la reina
Clara Sanz Sobrino tiene 20 años y una larga trayectoria en las fiestas de Castellón. Su camino comenzó siendo dama infantil de la Gaiata 10 en 2012 y 2013. Desde entonces, ha sido una constante en el mundo de las gaiatas, con un papel destacado como colaboradora de la Gaiata 6 entre 2019 y 2021. A partir de ahí, Clara ascendió en su rol, siendo dama de la Gaiata 6 en 2022 y 2023, madrina de honor en el 2024 y, en las pasadas fiestas, Madrina de la 6 Farola Ravalet. Por fin, en 2026 llegará su gran momento: reina de las fiestas de Castellón.
Con la sonrisa en los labios y la emoción a flor de piel, Clara Sanz acudía esta mañana a su primer ‘posado oficial’ tras su elección con la soltura que dan los años de dedicación a la fiesta y a sus gaiatas. Aun así, no oculta su emoción. “No tengo palabras para explicarlo. Para mí esto es un sueño. Siempre había pensado en acompañar a la reina, pero nunca imaginé que sería yo. Se me puso la piel de gallina cuando me lo dijeron”, admite la reina.
Ana Colón Sastriques: la reina infantil que brilla con luz propia
A sus 11 años, Ana Colón Sastriques ha escalado un peldaño que muchas niñas a su edad apenas alcanzan a soñar: de dama de la reina infantil de 2025 a lucir ella misma la banda verde que la acredita como la máxima representante de todos los niños y niñas de Castellón. Formada en la Escola de Dansa de Castelló desde 2017 –donde, por cierto, coincide con la reina mayor- Ana pertenece a la Gaiata 1 Brancal de la Ciutat desde 2023, cuando fue madrina infantil. En 2025, representó a la ciudad como dama infantil y, en 2026, se ha ganado el título de reina infantil.
“Fue un año muy emocionante y divertido. Este año espero que sea igual de bonito o más. Estoy esperando con muchas ganas la Semana Grande, la galanía, la ofrenda, el pregó infantil y el desfile de gaiates», expresa, acompañada de sus damas.
Las damas de la ciudad 2026: compromiso y tradición
Aunque los focos suelen iluminar a las nuevas reinas, otras 12 niñas y jóvenes de Castellón brillan con luz propia en el món de la festa de Castellón. Serán las damas de la ciudad en las cortes mayor e infantil. Un honor que no se conceda a la ligera.
Las seis elegidas para representar a Castellón en 2026 como damas de Clara Sanz son conscientes de ello. Cada una de ellas lleva consigo años de participación activa en las festividades de la ciudad. Algunas, como Beatriz Also (Gaiata 7), Naiara Gimeno (Gaiata 5) y Claudia Llopis Pasqual (Gaiata 15), vienen de una tradición familiar festera, mientras que otras, como María Guzmán (Gaiata 12), Marta Ferrando (Gaiata 9) y Lledó Calero (Gaiata 11), acumulan también una importante trayectoria como madrinas y colaboradoras de sus sectores.
Cada una de ellas compartió con POBLE en sus primeras declaraciones lo que significa este nuevo reto. “Es un sueño hecho realidad y un paso más siguiendo los pasos de mi madre”, comenta Beatriz Also, mientras que Naiara Gimeno, visiblemente emocionada, añade: “Un orgullo increíble. Estoy super feliz”. “Un sueño hecho realidad” para María Guzmán y para Claudia Llopis , mientras que Marta Ferrando destaca su agradecimiento por la oportunidad que se le brinda este año festivo. “Era el pasito que nos quedaba en casa para poder decir que toda la familia hemos vivido la vida de una mujer castellonera”, apostilla Lledó Calero.
Para todas estas jóvenes, el título de dama de la ciudad representa no solo un reconocimiento personal, sino también un compromiso con la ciudad y con sus tradiciones. “Pasamos de representar un barrio a representar toda Castellón, y eso es un paso enorme”, explicaron, reconociendo la responsabilidad y el honor que supone.
Las damas infantiles: el futuro de la fiesta castellonense
El nombramiento de las damas infantiles 2026 ha sido igualmente un momento de gran emoción para las seis elegidas y sus familias. A pesar de su corta edad, todas ellas muestran una gran ilusión ante lo que les espera. Todas ellas ya habían participado como madrinas infantiles: Lledó Amat (Gaiata 14), Martina Valerino (Gaiata 12), Anna Manjavacas (Gaiata 11) y Nayra Luque (Gaiata 13), María Marzá (Gaiata 5) y Leyre Antón (18). Ahora, darán un paso más en el món de la festa como representantes de todos los castellonenses.
Cuando les preguntaron sobre sus expectativas para el próximo año, todas coincidieron en lo mismo: la galanía, la ofrenda y el pregón infantil son los momentos que más esperan vivir.
Con la elección de Clara y Ana , y de las doce nuevas damas, Castellón empieza oficialmente su camino hacia la Magdalena 2026. Empieza a escribirse una nueva página en la historia de las fiestas de Castellón.