La ciudad refuerza su dispositivo antiincendios con patrullas diarias, charlas en urbanizaciones y una flota de última generación para afrontar el riesgo extremo de este fin de semana y el verano
En un fin de semana de alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, Castellón ha presentado su dispositivo especial de verano. Un despliegue que contará con refuerzo de medios humanos y técnicos de última generación que permiten a los bomberos actuar con más rapidez y eficacia, incluso en zonas de difícil acceso.
“Queremos trasladar un mensaje claro a los castellonenses: estamos preparados y tenemos un dispositivo importante para atender cualquier eventualidad”, ha afirmado la alcaldesa, Begoña Carrasco, durante la presentación en el paraje natural de la Magdalena. “La seguridad es una prioridad y por eso hemos apostado por los medios materiales más novedosos y por reforzar los recursos humanos para garantizar la protección tanto en entornos urbanos como en zonas de montaña”, ha añadido.
Preparados todo el año
El operativo, activo de forma permanente durante todo el año, se intensifica de junio a septiembre con patrullas de prevención diarias, charlas de sensibilización en urbanizaciones de montaña y formación específica de los bomberos en maniobras de autoprotección.
El jefe del Servicio Municipal de Bomberos, Toni Costa, ha destacado que el Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales “es el único plan de emergencia que permanece activado las 24 horas del día, los 365 días del año, porque hablamos de un riesgo de primera magnitud que puede producirse en cualquier momento y con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la población”.
Costa ha detallado los recursos municipales: dos autobombas rurales pesadas con capacidad para más de 3.000 litros de agua cada una, y un vehículo ligero de 200 litros, ideal para acceder a caminos estrechos y zonas de la marjalería. “El vehículo RP1 es puntero a nivel nacional e incluso europeo, con capacidades todoterreno extraordinarias y sistemas de autoprotección que generan una nube de agua para proteger al personal en caso de riesgo”, ha explicado.
Actuaciones recientes
La alcaldesa también ha querido recordar actuaciones recientes en las que los bomberos municipales fueron determinantes: “El pasado verano, gracias a la impecable coordinación de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, se evitó que el Desert de les Palmes se quemara tras un incendio provocado por un rayo. Y hace apenas unas semanas, la rápida actuación de los bomberos y la Policía Local en el incendio del edificio Europa evitó daños personales y víctimas mortales. Son nuestros héroes vestidos de uniforme”, ha subrayado Carrasco.
El dispositivo especial para estos días de riesgo extremo incluye la presencia de unos 15 bomberos operativos las 24 horas, con capacidad de refuerzo inmediato, así como un incremento de la vigilancia de la Policía Local a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPROMA) y la Policía de Barrios. “Pedimos la máxima colaboración ciudadana para evitar conductas de riesgo como encender fuego, tirar colillas o abandonar basura en el monte. La prevención es cosa de todos”, ha insistido la alcaldesa.
En la presentación han participado también el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ortolá, el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán.

