La dana que ha descargado esta mañana sobre la provincia de Castellón deja ya, a falta de ver la evolución del episodio, récords históricos de precipitación para un mes de julio. Achiques, avenidas inundadas y coches atrapados son las principales incidencias a las que los servicios de emergencia han tenido que dar respuesta.
A pesar de que la situación en este momento parece normalizada, la alerta permanece activa. La Agencia Estatal de Meteorología advierte de que la peor situación está ahora en el Baix Maestrat y el norte provincial, donde existe riesgo de crecidas en puntos como el río Servol, el Senia o la rambla de Cervera.
Hasta 80 litros por metro cuadrado
En el observatorio provincial de Castelló de la Plana se han acumulado 55,0 litros por metro cuadrado, cifra que supera los 47,0 litros registrados el 26 de julio de 1920 y el 19 de julio de 1932. Este fenómeno convierte al día de hoy en el más lluvioso en un mes de julio desde, al menos, 1911, según informa Aemet en sus perfiles sociales.
Las estaciones de Avamet -la Asociación Valenciana de Meteorología- recogen en torno a los 80 litros en Cabanes , precipitaciones más intensas se han registrado en Cabnes o Oropesa.
Las tormentas, acompañadas de una intensa actividad eléctrica, han dejado muchísimos rayos en el Camp de Morvedre y el litoral castellonense, localmente con granizo en municipios como Almenara. En la comarca de Els Ports, cerca de Morella, también se ha formado un núcleo activo de tormenta.
Inundaciones y rescates
Hasta las 13.00 horas, los Bomberos del Consorcio Provincial han atendido 19 servicios relacionados con temporal, entre ellos dos rescates de personas en vehículos atrapados por agua. También se ha atendido un accidente de tráfico, retiradas de objetos en vía pública y achiques de agua en bajos y garajes, especialmente en Oropesa. Varios servicios siguen activos.





Las imágenes de avenidas inundadas y caminos cortados, fallos eléctricos y de móvil en zonas como la playa de Almassora e incluso una manga marina en Peñiscola, así como avisos institucionales para alertar a la población se han sucedido a lo largo de la mañana. En Almassora, su alcaldesa, María Tormo, ha convocado al Cecopal, ha cerrado accesos y servicios públicos y ha reforzado la presencia policial en las calles.