SECOT Castellón ha aumentado en un 24 por ciento el número de asesorías realizadas durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo período del año pasado.
Hasta el 30 de junio de 2025, los integrantes de SECOT Castellón, la entidad de voluntariado senior de asesoramiento empresarial, con sede en el Espaitec 1 de la Universitat Jaume I, han realizado un total de 129 asesorías, que han posibilitado la puesta en marcha de 14 nuevas empresas y la creación de 15 puestos de trabajo.
Emprendedores más jóvenes
Por edades, durante el primer semestre de 2025 prevalecen los futuros emprendedores de 18 a 35 años (casi la mitad) seguidos de los de la franja de 36 a 45 años (un 33%) marcando, también, un cambio de tendencia hacia las personas más jóvenes que dan sus primeros pasos para montar su propia empresa.
Estas dos franjas de edad aglutinan el 83% de las asesorías realizadas, mientras que el año pasado tan solo concentraban el 65%.
Las mujeres siguen siendo mayoría entre las personas asesoradas, aunque, en comparación con el primer semestre de 2024, su porcentaje ha bajado del 62 al 53%.
Por nacionalidades, se mantiene una tendencia similar al mismo período que el año pasado, ya que el 71% de las personas asesoradas son españolas, un 16% de países latinoamericanos y un 9 % de diversas naciones europeas.
Pequeñas empresas y startups
Por lo general, las personas emprendedoras que han acudido a SECOT Castellón en busca de asesoramiento piensan montar pequeñas empresas con uno o dos empleados, pertenecientes a sectores como el comercio, la hostelería, la alimentación, el ocio, la enseñanza y la formación, la sanidad o el transporte.
Asimismo, y a través de programas propios o en colaboración con la UJI, Espaitec y el CEEI Castellón, SECOT Castellón, la asociación de ejecutivos y empresarios seniors que asesoran de forma altruista a personas emprendedoras, sigue impulsando, no solo el fortalecimiento de estos negocios tradicionales, sino también, el desarrollo de proyectos más disruptivos y startups.
Colaboración con Networking Directivas Castellón
Por otra parte, representantes de SECOT Castellón y de Networking Directivas Castellón, la asociación de mujeres empresarias, directivas y profesionales de la provincia de Castellón, han mantenido, recientemente, un encuentro de trabajo en el que han sentado las bases para una futura colaboración entre ambas entidades.
Una colaboración que consistirá en sumar sinergias para promover actividades, iniciativas y proyectos que impulsen el emprendedurismo en el tejido económico de nuestra provincia.
Esta colaboración es especialmente importante, porque son mayoría las mujeres que acuden a SECOT Castellón buscando asesoramiento para iniciar sus proyectos empresariales y para constituir sus respectivos negocios.
A final del año 2024, el 64% de las personas asesoradas por SECOT Castellón habían sido mujeres, un porcentaje que se ha situado, como ya se ha comentado, en el 53% en los primeros seis meses de 2025.
Participación en proyectos institucionales
SECOT Castellón asesora a personas que acuden directamente a su sede, en el Espaitec 1 de la Universitat Jaume I, o a las que participan en diferentes programas de diversas instituciones que solicitan la colaboración de los mentores de la entidad.
Por ello, durante los primeros seis meses del año, los asesores de SECOT Castellón han impulsado y desarrollado activamente el programa Ruralitza’t del Pacte Territorial per l’Ocupació de la Plana Baixa.
SECOT Castellón también ha participado y colaborado en Move Up!, en UJIStartup, en una nueva edición de Benicàssim Activa, en el Castellón Global Program, así como en el Concurso Emprendedores de Caixa Rural l’Alcora y en Fem Futur.
Además, durante este primer semestre, se han realizado diferentes acciones formativas, tanto internas como externas, como las visitas a las respectivas instalaciones del Aeropuerto de Castellón y de PortCastelló.