El Ayuntamiento de Castellón ha renovado su compromiso con el “Proyecto Final de Vida y Soledad” de Cruz Roja, una iniciativa centrada en ofrecer atención integral a personas con enfermedades avanzadas que se encuentran solas en la etapa final de sus vidas. El convenio ha sido firmado por la alcaldesa, Begoña Carrasco, y el presidente de la Asamblea de Cruz Roja Castellón, Pablo Salvador, con el respaldo de la Fundación “La Caixa”.
Este proyecto, que comenzó en 2008, busca mejorar la calidad de vida de quienes afrontan el final de su existencia a través de un enfoque que va más allá de la atención médica. A través de equipos multidisciplinares, se ofrecen intervenciones psicosociales tanto a pacientes como a sus familias, garantizando una atención integral y personalizada.
En Castellón, el Ayuntamiento participa activamente en la detección de casos susceptibles de ser incluidos en el programa, a través de la Concejalía de Bienestar Social. Además, se suma al esfuerzo de sensibilización para abordar una de las grandes problemáticas sociales actuales: la soledad no deseada, especialmente entre las personas mayores. Según datos municipales, más de 5.000 personas mayores de 75 años viven solas en la ciudad, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad.
Una pieza clave del proyecto es el voluntariado, que actúa como red de apoyo para los beneficiarios. Cruz Roja ha formado ya a más de 1.000 personas para ofrecer acompañamiento presencial o telemático, adaptado a cada situación personal. La labor del voluntariado resulta fundamental para ofrecer ese calor humano que muchas personas, por diversas circunstancias, no encuentran en su entorno más cercano.
“El bienestar y la dignidad en el tramo final de la vida no deben depender de tener o no una red familiar. Como sociedad, debemos garantizar que ninguna persona afronte esta etapa sola”, ha afirmado la alcaldesa Carrasco, quien ha agradecido la labor de Cruz Roja y el apoyo continuado de la Fundación “La Caixa”.