La ciudad de Castellón reforzará los dispositivos de seguridad durante la Magdalena, hasta alcanzar los 3.866 servicios, entre efectivos municipales y de Policía Nacional, además de los Puntos Violeta, bomberos o dispositivos sanitarios. La Junta Local de Seguridad extraordinaria con motivo de la Magdalena, ha dado cuenta de las dotaciones de esta edición de las fiestas, en una reunión que ha contado con la alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, y la subdelegada del Gobierno, Antonio García . También han estado presentes el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, entre otros ediles, el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán; el Oficial Jefe del SPEIS, Antonio Costa; así como otros mandos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
Los servicios municipales se han incrementado este año en un 4,7%, pasando de 1.782 a 1.866 servicios entre Policía Local y Agentes de Movilidad. A estos más de 1800 servicios municipales hay que sumar los más de 2.000 servicios que prestará Policía Nacional. Todo ello, con el objetivo de garantizar la convivencia y dar respuesta rápida y eficaz en los más de 200 actos programados durante los nueve días de fiestas.
La alcaldesa de Castellón ha indicado que «la seguridad es prioritaria y más en Magdalena con la elevadísima participación de público en todos los actos. La coordinación de todos los cuerpos de seguridad y emergencias es fundamental en aras a la prevención y para agilizar la capacidad de respuesta. Esperamos que las fiestas transcurran sin incidentes, que todo el mundo pueda disfrutar al máximo de nuestra semana grande».
PICE, dispositivo sanitario único en España
El Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE), un servicio sanitario pionero, evitará la saturación de las urgencias de los hospitales. El número de servicios en el dispositivo sanitario será de casi 400.
El PICE este año ampliará su horario para ofrecer una mayor cobertura. Prestará servicio desde el viernes 21 hasta el domingo 30, con horario extendido durante las madrugadas de los fines de semana y las vísperas de festivos.
«El PICE trabajará en estrecha coordinación con el Departamento de Salud y el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana (SESCV) con el fin de evitar la saturación de los servicios de urgencias convencionales y garantizar una atención de calidad a quienes requieran asistencia durante las fiestas», ha explicado el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá.
Puntos Violeta
La Magdalena volverá a contar con puntos violeta en la plaza María Agustina, Cardona Vives , Na Violant y en el recinto de conciertos (REFEYME). Se trata de espacios de información, sensibilización y orientación ante posibles agresiones sexistas. Un punto de referencia para que cualquier mujer que necesite apoyo cuente con ayuda profesional inmediata y eficaz.
Más efectivos
Para garantizar la seguridad en los eventos que atraen a una gran cantidad de personas, como el Pregó, la Romeria de les Canyes, los espectáculos pirotécnicos y los conciertos, se ha organizado un despliegue especial con un mayor número de efectivos. Este operativo preventivo coordina los recursos de seguridad, emergencias, servicios sanitarios y protección civil.
Por otro lado, se ha establecido un dispositivo de tráfico y seguridad que involucra a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Además, al igual que el año pasado, este año se implementa el Servicio Preventivo de Control de Espectáculos y Actividades, formado por dos oficiales y cuatro agentes, bajo la coordinación de un intendente de la Policía Local. Su función será garantizar el cumplimiento de autorizaciones, horarios y normativas de consumo en eventos, con apoyo de otros servicios.
Puntos de presencia policial
Por otro lado, se establecerán Puntos de Presencia Policial (PPP) en diversas ubicaciones estratégicas de la ciudad. Estos emplazamientos contarán con presencia policial fija, con el objetivo de reforzar la prevención, la vigilancia, el servicio de información ciudadana y la participación en los actos programados. Los puntos asignados son Rey Don Jaime /Colón, Puerta del Sol (Mayor/Colón), plaza María Agustina, REFEYME durante los días de conciertos, plaza Na Violant y Hermanos Bou/Lagasca en horario nocturno.
Despliegue del Cuerpo de Bomberos
El cuerpo de Bomberos municipales también llevará a cabo un despliegue especial durante los días de la festividad de la Magdalena, con casi 200 servicios. Además, se han elaborado detallados planes de emergencia para los eventos con gran afluencia de público, con especial atención a los espectáculos pirotécnicos.
Uno de los operativos más relevantes tendrá lugar el domingo 23, durante la Romería, cuando los bomberos estarán estratégicamente ubicados en zonas forestales de riesgo. Asimismo, el martes 25 se reforzará la presencia del cuerpo con motivo de la Nit Màgica. Se establecerá también un Puesto de Mando de Bomberos en los eventos con mayor concentración de asistentes, con especial énfasis en los actos pirotécnicos, la Romería y los pregones.
Dispositivo sanitario reforzado
Las fiestas de la Magdalena contarán con un dispositivo sanitario «reforzado y único en la Comunitat Valenciana», gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Castellón, el Servicio de Bomberos, la Policía Local, la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Departamento de Salud de Castellón y el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana.
En concreto, desde la concejalía de Seguridad y Emergencias se ha organizado un amplio despliegue sanitario, incrementando su capacidad operativa con un total de 36 vehículos, cuatro más que el año anterior. Entre los recursos disponibles se incluyen ambulancias, Vehículos de Intervención Rápida y Coordinación (VIR), unidades de logística, quads de rescate, motos sanitarias de proximidad y apoyo, además de dos hospitales de campaña y tres enfermerías móviles.