El Ayuntamiento de Castellón ha iniciado un proceso de recuperación de varios locales municipales que, pese a haber sido cedidos a distintas asociaciones, llevan años sin cumplir la finalidad social para la que fueron concedidos. El actual gobierno bipartito ha detectado múltiples irregularidades que van desde la ausencia prolongada de proyectos hasta la ocupación o el uso indebido de espacios públicos.
Entre los casos más llamativos se encuentra el de un colectivo feminista que ha mantenido la cesión de un bajo municipal durante dos décadas sin presentar nuevas iniciativas ni justificar su actividad. También se han localizado situaciones en las que se habría utilizado un local como vivienda durante el confinamiento por la Covid-19, así como la invasión de un espacio que había quedado libre tras la marcha de otra asociación en la zona de Tetuán.
Ante esta situación, el equipo de gobierno —formado por PP y Vox— ha decidido intervenir para regularizar el uso de estos inmuebles públicos. Así lo comunicó el portavoz municipal, Vicent Sales, después de que la Junta de Gobierno Local acordara declarar extinguida la concesión a la asociación Madres en Acción para el Desarrollo y la Prosperidad, que ocupaba un local situado en el número 19 de la calle Doctor Fleming.
Sales detalló que este colectivo, cuyas siglas M.A.D.P. todavía figuran en el rótulo del establecimiento, únicamente tomó parte en las sesiones del Consejo Municipal de Igualdad en 2015 y 2019. Además, los últimos proyectos registrados por la entidad datan de 2002 y 2005, lo que confirma una inactividad prolongada que ha motivado la retirada de la cesión.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca recuperar espacios públicos para destinarlos a entidades activas y garantizar que los recursos municipales se utilicen de forma adecuada y con un verdadero impacto social.


