Núria Vargas
La noche más terrorífica del año se acerca y la provincia de Castellón está preparada para celebrarla con propuestas para todas las edades. Desde talleres de cocina y casas del terror, hasta pasacalles, concursos de disfraces y discomóviles, el Halloween 2025 llega repleto de sustos, diversión y fiesta de norte a sur, en el litoral y en los pueblos del interior.
Si no sabes dónde ir o qué hacer, aquí tienes una guía detallada con las principales propuestas para disfrutar de un Halloween de miedo.
Halloween en la capital: planes para disfrutar de un fin de semana de miedo
La ciudad de Castellón se llena de propuestas para todos los gustos: los más pequeños podrán recorrer los comercios del Grau con el “truco o trato” o pintarse la cara en los talleres de barrio, mientras los más valientes se adentrarán en casas del terror o túneles con sustos garantizados. También hay planes para los curiosos que prefieren una tarde cultural, los que disfrutan cocinando o quienes buscan acabar la noche con buena música y disfraces.
El jueves, el Casal Jove del Grao será el epicentro del miedo con su Casa del Terror, abierta de 18.00 a 22.00 horas, con entrada libre y ambientación a cargo de Splan Teatre. Si prefieres algo más animado, el Grao de Castellón organiza un gran recorrido de “Truco o trato” por los comercios entre las 17.00 y las 20.00 h y un tardeo con DJ hasta las 22.00 h en la avenida San Pedro .
Para los amantes de la ciencia, el Planetari de Castellón celebra el Día de la Materia Oscura con la proyección Fantasma del Universo (17.00 h) y la conferencia de Alberto Aparici “El extraño caso de la materia oscura borrosa” (18.30 h). La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Los barrios también se suman a la fiesta. En la plaza Mallorca, el Raval de la Trinitat celebra su Fiesta de la Calabaza (17.30–20.00 h), con talleres, juegos, cuentacuentos, música, sorteos y degustación de calabazas asadas. A la misma hora, la A.VV. San Bernardo abre su fiesta de disfraces en la sede vecinal, mientras que el Centro Joaquín Amorós acoge una sesión de pintacaras organizada por la asociación vecinal San Agustín y San Marcos (17.45–19.45 h).
En el barrio de Benadressa, la celebración comienza a las 19.00 h con el recorrido de “Truco o trato” y continúa con el correfocs de los Dimonis de la Plana (20.00 h). Después habrá cena de “torrà” (21.00 h, 5,50 € en venta anticipada) y, a las 22.00 h, se abrirá el pasadizo del terror en el recinto de fiestas, que permanecerá hasta las 23.30 h. También habrá celebración en el barrio de la Aduana, con pasacalle y cena de “pa i porta” a partir de las 18.00 h.
Y si lo tuyo es la gastronomía, el espacio Cooklovers Castelló organiza un taller de cocina de Halloween para toda la familia, donde se prepararán recetas temáticas como rosquilletas en forma de dedos, albóndigas con “esencia de humo” o el irresistible postre muerte por chocolate. Una propuesta divertida y diferente para los amantes de la cocina.
El Grupo Roser se suma el viernes con su Fiesta de Halloween. A las 17.30 h abrirá la barra, a las 18.30 h habrá pasacalle y concurso de disfraces, a las 19.30 h se inaugurará el pasillo del terror, a las 21.30 h la cena de sobaquillo y, desde las 23.00 h, música con el DJ Oskar (Sangonereta Sound).
El miedo recorre toda la provincia: planes fuera de la capital
Más allá de Castellón ciudad, las principales ciudades de la provincia también se preparan para vivir la noche más terrorífica del año. Cada municipio aporta su estilo: desde meriendas y pasacalles infantiles hasta cenas populares, túneles del terror y fiestas con DJ. Aquí tienes todo lo que se cuece este 31 de octubre y 1 de noviembre en las principales localidades de la provincia.
Vila -real: una noche de sustos en el Espai Jove y fiesta al aire libre en el Botànic Calduch
Vila -real celebra Halloween con dos escenarios principales: el Espai Jove y el parque Botànic Calduch, de la mano de la asociación del barrio. El jueves 31 de octubre, la jornada comenzará a las 18.00 h con reparto de merienda. A continuación, abrirá sus puertas la Sala del Terror, en la calle Enric Valor i Vives , una experiencia solo para los más valientes. A las 21.00 h, la cita se traslada al parque para la cena popular. La velada se cerrará con música y DJ a partir de las 22.00 h.
Las sombras cobrarán vida el sábado en el Espai Jove. El edificio abrirá su pasaje del terror, una experiencia inquietante “de la que todos hablarán”, con pases por turnos entre las 19.00 y las 21.00 horas. La actividad es gratuita, requiere inscripción previa en el Espai Jove y está dirigida a jóvenes a partir de 12 años.
Almassora: talleres, hinchables y túnel del terror en la plaza Pere Cornell
En Almassora, la plaza Pere Cornell será el epicentro del Halloween más familiar. El viernes 31, desde primera hora de la tarde, se celebrarán actividades para niños de todas las edades, con acceso libre y gratuito. A las 17.30 h empezará la terrorífica fiesta, con un primer pase para los más pequeños, de entre 4 y 8 años, mientras que a las 18.30 h llegarán dos pases especialmente escalofriantes para niños y niñas a partir de 9 años.
Durante toda la tarde habrá castillos hinchables, un túnel del terror y talleres monstruosos para recrear el ambiente más terrorífico y divertido.
Burriana: pasacalle “Truco o Trato” en el Puerto
En el Puerto de Borriana, la tarde del 31 de octubre estará reservada para los más pequeños con el tradicional pasacalle “Truco o Trato”. La actividad arrancará a las 18.00 h desde la calle Consolat del Mar, donde los niños y niñas recorrerán el barrio disfrazados en busca de caramelos y sustos.
La iniciativa está organizada por la Associació de Veïns del Port de Burriana, con la colaboración del Ayuntamiento.
Benicàssim: terror en la Torre Sant Vicent y una gran fiesta en el Parc del Trenet
El jueves 30 de octubre, el Casal Jove abrirá su Casal del Terror de 16.30 a 20.00 horas, con inscripción gratuita previa y sesiones también el viernes. El 31 de octubre, a las 19.00 h, arrancará el Desfile de Halloween, que saldrá desde el Puente de Hierro para terminar en la plaza de les Corts Valencianes, donde la fiesta continuará con música y ambiente festivo.
A lo largo de la tarde habrá también pases del espectáculo “Terror en la Torre Sant Vicent ” (18.00, 19.00 y 20.00 h), una experiencia apta para todos los públicos con entrada general de 5 € (2,5 € la reducida). Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en las oficinas de Turismo o en turismo.benicassim.es.
La fiesta seguirá el sábado 1 de noviembre con doble sesión del espectáculo “Terror en la Torre Sant Vicent ” (18.00, 19.00 y 20.00 h), nuevas proyecciones de Bodegón con fantasmas en el Teatro Municipal (19.30 y 22.30 h) y, como cierre, una gran Fiesta de Halloween en el Parc del Trenet.
Peñíscola: música, correfoc y fiestas en el casco urbano
Peñíscola vivirá un Halloween con sabor mediterráneo. La programación comenzará el viernes 31 de octubre con la Fiesta infantil de Halloween, a las 17.30 h en el Edificio Sociocultural, con música, photocall, actividades y espectáculos. A las 20.30 h, la Falla La Carrasca de Benicarló pondrá el toque más espectacular con un correfoc que saldrá del Edificio Sociocultural y finalizará en el paseo Marítimo, frente a las letras de Peñíscola.
El fin de semana continuará con la representación “Fantasia Heroica (Terror Familiar)”, que ofrecerá diferentes pases el sábado 1 de noviembre (11.30, 13.00, 17.00 y 18.00 h) y el domingo 2 (11.30, 13.00 y 16.00 h), en la plaza Santa María y la Batería de Santa Ana .
Las noches también tendrán su espacio. La Peña en Almíbar celebrará una gran fiesta de Halloween en el Edificio Sociocultural, la medianoche del viernes 31 de octubre. El sábado 1 de noviembre, la diversión continuará con un tardeo a las 17.00 h y una discomóvil a medianoche, para cerrar el fin de semana al ritmo de la música.
Benicarló: humor, música y sustos con ‘La Familia Addams‘
En Benicarló, el Halloween se vivirá sobre el escenario del Auditorio Pedro Mercader, que acogerá las últimas representaciones del musical La Familia Addams, a cargo de La Farsa Companyia. Una comedia terrorífica llena de humor, canciones y guiños a los personajes más clásicos de esta peculiar familia. El público podrá disfrutar de las funciones el sábado 1 de noviembre, con dos sesiones (17.00 y 20.00 h), y el domingo 2, con una última sesión a las 18.00 h.
Vinaròs: sustos con ritmo y dulces con sorpresa
Vinaròs vivirá un Halloween singular, de la mano de dos propuestas: a las 18.30 h del 31 de octubre, la plaça del Convent de Sant Francesc se transformará en la tienda de chuches más terrorífica del año. Los alumnos y alumnas del Gimnàs Gentsana presentarán “Candy Horror Shop”, un espectáculo inspirado en el musical Little Shop of Horrors, donde los caramelos cobran vida y nada es lo que parece.
Y a las 20.00 h, los tradicionales Nanos i Gegants de Vinaròs tomarán las calles con su cercavila “Castaween”, una versión otoñal y terrorífica de la clásica cabalgata popular. El desfile está organizado por el Ajuntament de Vinaròs y promete llenar el centro de ambiente festivo, disfraces y música.
Oropesa del Mar: tradición, música y disfraces frente al mar
En Oropesa, la tarde del 31 de octubre comenzará con la cabalgata “Vesprà de Tots Sants”, que partirá a las 19.00 h desde la laza Mayor, organizada por la Societat Orpesina de Cultura. Media hora después, a las 19.30 h, se repartirá el clásico “Tarró de Gat”, una tradición orpesina que contará con la colaboración de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Embolic Orpesa, también en la plaza Mayor.
A medianoche, el ambiente se trasladará al Recinto Multiusos, donde la noche se alargará con la fiesta de Halloween y la discomóvil The End. El público está invitado a acudir disfrazado para llenar de color y música la madrugada del 1 de noviembre.
El sábado 1 de noviembre la programación continuará desde las 11.00 h, con hinchables para los más pequeños en la plaza Mayor, y a las 19.00 h con un tardeo amenizado por el grupo “Sin Documentos”, también en el centro del municipio.
La Vall d’Uixó: cita con los “Monstres Valencians”
La Vall d’Uixó celebra la festividad de Tots Sants con una propuesta divertida y muy nuestra: la Fireta dels Monstres Valencians. El 1 de noviembre, de 17.30 a 20.30 h, la plaza del Parc se llenará de casetas y juegos donde los participantes podrán poner a prueba sus habilidades mientras descubren a los personajes más terroríficos del imaginario valenciano.
Onda: monólogos, cuentos y túnel del terror para todas las edades
Onda celebra Halloween dentro de su ciclo cultural “Per Tots Sants, Monstres Valencians”. El jueves 31 de octubre, la programación arranca con el espectáculo teatral “El bufón de Tánatos”, a cargo de Israel Quevedo, a las 19.00 h en la Sala d’Actes de la Casa de la Cultura. Ese mismo día, el Casal Jove acogerá un Túnel del Terror, abierto de 17.00 a 21.00 h, recomendado a partir de 10 años.
Entre calabazas, correfocs y discomóviles: Halloween llega a todos los rincones
El espíritu de Halloween no se queda solo en las ciudades más grandes. En todas las comarcas castellonenses, los pueblos se llenan de disfraces, pasacalles y fiestas que combinan tradición, música y diversión familiar. Desde Segorbe hasta La Llosa, cada localidad prepara su propia versión de la noche más terrorífica del año.
Segorbe: escape room, carreras zombies y pasacalle
El 31 de octubre, Segorbe propone una tarde llena de acción. Los niños de 6 a 16 años podrán disfrutar de un escape room en el Castillo de la Estrella, de 17.00 a 18.30 h. Después, la adrenalina subirá en las carreras zombies en Sopeña, de 18.30 a 19.30 h, para público de 3 a 16 años. Y para cerrar, un gran pasacalles final, de 19.30 a 20.00 h, recorrerá desde Sopeña hasta la plaza del Ayuntamiento, con disfraces y música.
Moncofa: diversión infantil y discomóvil hasta la madrugada
En Moncofa, la Plaça de la Constitució se llenará de ambiente desde las 16.30 h, con una tarde infantil que incluirá hinchables, pintacaras, photocall y futbolín humano, abierta hasta las 20.00 h. Por la noche, la fiesta continuará en la carpa polivalente con la Halloween Party 2025, organizada por la Comisión L’Asklaghetto 2026, que empezará a las 23.00 h y se alargará hasta la madrugada con los DJ Ripa, Alex Villa y Yelmo. La entrada será gratuita.
L’Alcora: desfile, musical y pasajes del terror
En l’Alcora, Halloween combinará actividades familiares y diversión nocturna. A las 18.30 h comenzará el desfile con animación y reparto de caramelos, desde los Salones Bancaixa, seguida del espectáculo infantil “Noche de Halloween, un musical diferente” en la plaza del Ayuntamiento. A las 19.30 h, abrirán los pasajes del terror en la travesía José Gil del Castillo y el Portal de Verdera, y la noche culminará con la Halloween Fest DJ y la discomóvil Macro The Luxe XXL, en la Pista Jardí.
Torreblanca: cuentos, disfraces y disco infantil
Torreblanca vivirá dos días de Halloween pensados para los más pequeños. El 31 de octubre, la biblioteca acogerá un cuentacuentos terrorífico a las 18.00 h, mientras que el 1 de noviembre la diversión continuará con actividades temáticas de 11.00 a 13.00 h en el patio del colegio, un desfile de disfraces a las 17.30 h desde la plaza Jaume I (Metropol) hasta el recinto de la carxofa, y una discomóvil infantil de 18.00 a 21.00 h en el mismo recinto.
Alcalà de Xivert y Alcossebre: talleres, cocina y desfiles terroríficos
En el término de Alcalà de Xivert y Alcossebre, el Halloween se vivirá por partida doble. El 31 de octubre, de 17.30 a 19.30 h, tanto el CESAL de Alcalà como el Espai d’Oci d’Alcossebre acogerán talleres de cocina, maquillaje y manualidades terroríficas. Esa misma tarde, a las 19.00 h, Alcalà celebrará su desfile terrorífico, organizada por AFA Lo Campanar, con salida desde el CESAL.
Y el 1 de noviembre, a las 17.00 h, Alcossebre continuará con la fiesta terrorífica AFA La Mola en el Espai d’Oci, con la colaboración de las asociaciones Dona Gaspatxera y Dones Alcossebre.
La Llosa: cuentacuentos, desfile y premios entre vampiros y feria medieval
La plaza de l’Església de La Llosa se convertirá en el punto neurálgico del Halloween el 31 de octubre a las 18.00 h, con un programa repleto de actividades. El público podrá disfrutar del cuentacuentos de la asociación Recosfestra, seguido a las 19.00 h de la desfile de disfraces y concurso. A las 20.00 h se celebrará la entrega de premios, con la participación de Pèndula Fortunia i les seues vampireses terrorífiques, justo antes del acto inaugural de la fira medieval del municipio.
Halloween rural: talleres, cenas y pasacalles entre montañas y calabazas
Lejos de la costa, los pueblos del interior de Castellón celebran un Halloween lleno de encanto rural, donde las calabazas, los pasacalles y las cenas de sobaquillo garantizan el mejor ambiente. Aquí te dejamos algunas propuestas.
Azuébar: dulces y sustos en familia
El 1 de noviembre, Azuébar vivirá su tarde más divertida con una programación pensada para pequeños y mayores: taller de galletas, truco o trato, actuación y cena popular. Las inscripciones se pueden realizar en el Ayuntamiento o a través de la web municipal.
Xert: una gimcana terrorífica para los más pequeños
En Xert, los sustos llegarán el 31 de octubre a las 18.30 h, con una gimcana infantil terrorífica en la plaza del Ayuntamiento, organizada por el Ayuntamiento y el AMPA local.
Ares del Maestrazgo: tradición, disfraces y música hasta la madrugada
Ares del Maestrazgo ha preparado un completo fin de semana de actividades para el 31 de octubre y el 1 de noviembre, organizado por el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas. El viernes por la tarde, a las 19.00 h, los pequeños recorrerán el pueblo con el clásico “truco o trato”, visitando las casas decoradas para la ocasión.
El sábado, la fiesta continuará en la plaza con tardeo a las 17.30 h acompañado por la charanga Tot al Vol, seguido de una cena de sobaquillo a las 21.00 h en el antiguo almacén. A partir de las 23.30 h, comenzará el pasacalle de disfraces y la discomóvil Disconight, que pondrá ritmo a la noche más terrorífica del año.
Torrechiva: manualidades, chocolate y concursos terroríficos
En Torrechiva, el 1 de noviembre será día de convivencia en la plaza del pueblo, con actividades y manualidades infantiles desde las 12.00 h, seguidas de una chocolatada y bingo popular a las 17.00 h (1 €). La jornada continuará con la cena de sobaquillo a las 21.00 h y la tradicional “vueltica” para ver las puertas y calabazas decoradas, con concurso a la más terrorífica y creativa. Una iniciativa organizada por la Comisión de Fiestas de Torrechiva.
Ribesalbes: cine y chocolate en El Parador
El Centro Cultural El Parador será el escenario de la cita de Halloween en Ribesalbes, el 31 de octubre a las 17.30 h. Habrá proyección de cine infantil y chocolatada, y se invita a todos los asistentes a acudir disfrazados. La actividad está organizada por la Comisión de Fiestas de Ribesalbes.
Alcudia de Veo: talleres, cena y “chupilimpiadas”
El 31 de octubre, el local de la Comisión de Fiestas acogerá un taller infantil de manualidades y dulces a las 19.00 h (3 €), seguido de una cena de sobaquillo a las 21.00 h con picaeta, bebida, postre y café (7 €, o 10 € con cubata). La noche continuará con bingo, concurso de disfraces, “chupilimpiadas” y música, en una cita organizada por la Comisión 2026 de Alcudia de Veo.
Arañuel: talleres, “truco o trato” y discomóvil
El pequeño pueblo de Arañuel se suma a la fiesta del miedo con un programa muy completo el 1 de noviembre, en el almacén municipal. Habrá talleres infantiles y tatuajes de Halloween de 11.30 a 13.00 h, seguidos por el “truco o trato” de 19.30 a 21.00 h y una cena popular de hamburguesas a las 21.00 h. A medianoche llegará el plato fuerte con discomóvil y pasaje del terror, organizados por la Comisión de Fiestas 2026 de Arañuel.
Montanejos: túnel del terror, tardeo y actividades para los más pequeños
El Halloween de Montanejos llega con dos jornadas de diversión organizadas por la Comisión de Fiestas. El viernes 31 de octubre, los más pequeños disfrutarán de una quedada de disfraces a las 18.00 h, seguida de merienda-cena (19.00 h) y un recorrido de “Truco o trato” por el pueblo a las 20.00 h. La jornada se cerrará con un bingo nocturno a las 22.00 h.
El sábado 1 de noviembre la fiesta continuará con quinto y tapa a las 12.00 h, juegos infantiles a las 12.30 h, y el esperado túnel del terror, con dos pases: a las 17.30 h para niños y a las 19.30 h para adultos, seguido de tardeo y bingo nocturno (22.00 h).
Montán: discomóvil y fin de semana terrorífico
La Comisión de Fiestas de Montán ha preparado un fin de semana lleno de música y diversión para celebrar Halloween. El viernes 31 de octubre, el Local La Piscina acogerá la Discomóvil Halloween, con sesión del DJ Eymanu, a partir de las 00.00 h (entrada 5 €). Además, habrá chupito gratis para todos los que acudan disfrazados antes de las 2.00 h.
El sábado 1 de noviembre, la diversión continuará con actividades para los más pequeños, juegos, música y mucha animación, en una jornada pensada para disfrutar en familia y con amigos.
Montán se suma así a los pueblos del interior que viven Halloween con ritmo y espíritu festivo.






















