Del 7 al 9 de noviembre de 2025, la localidad amurallada de Mascarell se transformará en un auténtico escenario medieval para celebrar la XVIII Feria Medieval de Mascarell, un evento declarado de Interés Turístico Autonómico y de entrada libre que cada año atrae a miles de visitantes de toda la Comunidad Valenciana.
Durante tres intensos días, sus calles se llenarán de caballeros, bufones, juglares, damas y mercaderes en una cita que combina rigor histórico, entretenimiento y cultura popular.
La edición de 2025 llega cargada de novedades. El Ayuntamiento de Nules ha confiado la organización del evento a la empresa Rivendel, especializada en recreaciones históricas, que desde 2013 ha organizado más de 170 ferias temáticas en toda España. Su sello promete una experiencia aún más inmersiva, con una ambientación muy cuidada y un programa lleno de actividades para todos los públicos.
La programación oficial incluye representaciones teatrales, recreaciones de batallas medievales, desfiles históricos, campamentos de época, música en directo y talleres artesanales. Entre los actos más esperados destacan el espectáculo de doma ecuestre artística a cargo de la Companyia de Jaume I d’Aragó, con 18 componentes; las justas y torneos de caballeros frente al Portal de València; la Albereda de Xicotets Aprenents, un espacio infantil con talleres de alfarería, telar o cuero; el Desfile del Rey Jaume I, que recorre las murallas en homenaje al pasado del Reino de Valencia; y el XI Concert “Música Medieval, hui”, a cargo de la Orquestra Laudística Daniel Fortea, el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas en la iglesia del pueblo, un marco excepcional para disfrutar de los sonidos del medievo.
Además, el tradicional mercado artesanal reunirá a creadores de toda España con productos elaborados mediante técnicas ancestrales: cerámica, cuero, joyería, forja, armas decorativas, alimentación y dulces típicos.
Horarios
La feria abrirá sus puertas el viernes 7 de noviembre a las 17:00 horas, con cierre a las 22:00 horas. El sábado y domingo, el horario será ininterrumpido de 11:00 a 22:00 horas. Durante todo el fin de semana, el recinto permanecerá animado con música antigua, exhibiciones de cetrería, bufones, trovadores y ambientación histórica que convertirá Mascarell en un auténtico viaje en el tiempo.
El regidor de Mascarell, Guillermo Latorre, destacó durante la presentación que la feria “ha alcanzado un gran prestigio autonómico” y que, por primera vez, “el municipio pasa de pagar por su organización a recibir ingresos por ella”, un paso que “refuerza la reputación y la sostenibilidad del evento”.
Un tesoro amurallado
Con sus murallas del siglo XVI completamente conservadas, Mascarell ofrece un marco incomparable para esta celebración que cada año tiene lugar durante los primeros días de noviembre, convirtiendo a este pequeño núcleo histórico de Nules en un punto de encuentro entre historia, artesanía y tradición valenciana.
Cada edición de la Feria Medieval de Mascarell es una oportunidad para descubrir este enclave único y disfrutar de un ambiente familiar, cultural y festivo que crece año tras año. Los visitantes que acudan en 2025 encontrarán una experiencia más completa que nunca, donde el patrimonio, la música y la recreación histórica se unen para hacer de Mascarell, durante tres días, el corazón medieval de la Comunidad Valenciana.

