Castellón vuelve a apostar por su comercio de proximidad. El Ayuntamiento, en colaboración con Confecomerç, ha presentado la nueva edición de los bonos comerciales, una iniciativa que este año alcanza una cifra histórica: una dotación municipal de 800.000 euros que permitirá movilizar hasta 1,6 millones de euros en compras en tiendas locales.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado durante la presentación en el Salón de Plenos, junto al vicepresidente de Confecomerç y el concejal de Comercio, que “nunca se había invertido tanto en una campaña de dinamización del comercio local”. Carrasco ha destacado que se trata de “una inyección vital para los establecimientos de Castellón y una oportunidad para fortalecer el tejido económico local”.
La campaña se desarrollará del 3 al 24 de noviembre, a través de la web abonemcastello.es. Los bonos podrán adquirirse a partir del día 3, con apertura de la venta a las 10:00 horas (el 50 % del total) y a las 16:00 horas (el otro 50 %). Cada consumidor podrá adquirir bonos de 20, 50, 100 y 200 euros, de los que pagará solo la mitad, ya que el Ayuntamiento cubre el otro 50 %. De este modo, por ejemplo, pagando 100 euros se podrán realizar compras por 200, el máximo por persona.
La pasada edición ya fue un éxito con 290 comercios adheridos y una respuesta masiva de los vecinos, que agotaron los bonos en pocas horas. En esta ocasión, el incremento presupuestario -de 300.000 a 800.000 euros– multiplica las posibilidades y permitirá que la iniciativa llegue a más establecimientos y consumidores.
La medida cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de comerciantes de la ciudad y se enmarca en la estrategia municipal para hacer de Castellón “una ciudad más viva”. Además, desde el Ayuntamiento se reforzará la dinamización durante los fines de semana, con actividades y campañas paralelas desde diferentes áreas municipales.
En total, 1,6 millones de euros de impacto directo en el comercio castellonense que convertirán el mes de noviembre en un revulsivo económico sin precedentes para los negocios de proximidad. Los comercios pueden pedir su adhesión a la campaña desde ya y la ciudadanía podrá consultar en los próximos días el listado de comercios adheridos.


