En los próximos días el Ayuntamiento de Castellón dará a conocer todos los detalles de esta nueva campaña
El Ayuntamiento de Castelló ultima los preparativos para poner en marcha una nueva edición de la campaña de bonos comercio, una de las iniciativas más esperadas por el pequeño comercio local y por los consumidores de la ciudad. Este año, el programa alcanzará una cifra récord de financiación: 800.000 euros, resultado de sumar los 300.000 euros inicialmente previstos a los 500.000 euros procedentes del remanente de ayudas destinadas a los negocios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
El objetivo del programa es claro: impulsar las compras en los establecimientos locales y reactivar la economía del pequeño comercio. Para ello, el consistorio financiará el 50% del valor de los bonos que adquieran los vecinos y vecinas de Castelló mayores de 18 años y empadronados en el municipio.
Los bonos estarán disponibles en diferentes importes (20, 50, 100 y hasta 200 euros) y cada persona podrá invertir un máximo de 200 euros por DNI, pagando solo la mitad de su valor. El resto será aportado directamente por el Ayuntamiento a los comercios adheridos a la campaña.
La iniciativa se desarrollará, como en ediciones anteriores, en colaboración con la Confederació d’Empresaris del Comerç de la Comunitat Valenciana (Confecomerç CV), entidad que coordinará la adhesión de los establecimientos participantes.
La ampliación del presupuesto de la campaña fue posible gracias a un acuerdo alcanzado en el pleno municipal del 26 de septiembre, donde se debatió la propuesta de reutilizar el remanente de las ayudas ZBE. La moción, planteada por el grupo socialista, generó inicialmente discrepancias políticas, pero finalmente se logró un consenso entre el gobierno municipal y la oposición.
Con esta inyección económica, la edición de 2025 de los bonos comercio triplicará el presupuesto del año pasado, ampliando así el alcance de la medida tanto para los comercios participantes como para la ciudadanía.
El Ayuntamiento confía en que esta iniciativa contribuya a reforzar el consumo local durante los últimos meses del año, un periodo clave para muchos negocios de la capital de la Plana.


