- La Fe es el centro con mayor actividad trasplantadora de España
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe acoge hasta el viernes la séptima edición del Curso de Donación y Trasplante en Anestesiología y Reanimación, que incluye sesiones prácticas en simuladores para entrenar el mantenimiento del donante, la comunicación de malas noticias y el diagnóstico de muerte encefálica.
El curso, organizado por la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes, reúne a médicos internos residentes y facultativos de Anestesia con el objetivo de prepararlos para incorporarse a los equipos de trasplantes.
Las prácticas se realizan en las salas de simulación del hospital y los participantes deben superar el último día un examen tipo test con un 60 % de respuestas correctas para obtener la calificación de apto.
La formación aborda desde los aspectos éticos y legales de la donación hasta las últimas técnicas en donación en asistolia no controlada (cuando el donante sufre una parada cardiorrespiratoria inesperada) y las implicaciones anestésicas en trasplantes de corazón, pulmón, hígado o riñón.
El programa incluye mesas redondas con especialistas de centros de referencia como el Hospital Universitario Puerta de Hierro, el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.
La directora de la ONT, Beatriz Domínguez , ha inaugurado el encuentro junto al coordinador autonómico de trasplantes de la Comunitat Valenciana, Rafael Badenes; el gerente del hospital, José Luis Poveda; el presidente de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación, Javier García Fernández ; la jefa de Servicio de Anestesiología y Reanimación, Pilar Argente, y la coordinadora de Trasplantes de La Fe, Ana Tur.
Récord nacional
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe es el centro con mayor actividad trasplantadora de España, según los últimos datos disponibles de 2024, con 395 personas trasplantadas. Lidera los trasplantes cardíacos (47), hepáticos (105) y ha batido su propia marca de trasplantes pulmonares (100).
También encabeza las donaciones en la Comunitat Valenciana con 56 donantes y fue pionero en la donación en asistolia controlada con recuperación cardíaca, incluyendo procedimientos infantiles únicos en el país.
“El proceso de donación se gesta a partir de una historia personal de pérdida, pero también de esperanza, impulsada por la generosidad de los donantes y el trabajo conjunto de los profesionales sanitarios”, ha recordado el gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda.

