Núria Vargas
Era un acto «histórico» y debía parecerlo. Con una puesta en escena al detalle y en plena plaza Mayor, el gobierno municipal de Castellón ha sacado a la calle la firma de uno de los proyectos de mayor envergadura de la legislatura: la reforma del Mercado Central. Allí, frente a la fachada del emblemático edificio de 1949, la alcaldesa, Begoña Carrasco, ha rubricado el contrato de obras que marca el arranque de un ambicioso proyecto con el que pretende reconvertir el mercado en un polo comercial, gastronómico y turístico de la capital.
La obra, adjudicada a la UTE Mercado Central, formada por las empresas castellonenses Nealis y Telecso, supondrá una inversión de 10 millones de euros, con financiación parcial de fondos europeos. Tendrá un plazo de ejecución de algo más de un año y transformará el edificio en un espacio moderno, funcional y abierto a nuevos usos gastronómicos y turísticos.
Carrasco recordó el compromiso adquirido en abril de 2023, cuando firmó ante notario, siendo todavía candidata, su promesa de reformar el mercado si accedía a la Alcaldía. “Hoy cumplimos con aquella palabra dada —dijo—. No solo con los vendedores, sino con todos los castellonenses, porque este proyecto es una apuesta por el futuro del comercio local, la generación de empleo y la reactivación del centro urbano”.
La alcaldesa agradeció el trabajo del equipo técnico municipal, del gerente del mercado y los vendedores, de cuya mano, asegura el gobierno local, ha caminado el proyecto a cada paso.
Carrasco insistió en que la reforma “va más allá de una obra”: “Nuestro Mercado Central es parte del orgullo de ser y sentirnos de Castellón. Representa nuestra esencia labradora y marinera, el esfuerzo diario de esa España que madruga».
Durante su intervención, subrayó que la remodelación pretende convertir el edificio en “el principal punto de encuentro ciudadano del centro de la ciudad y de la provincia”, y que los nuevos espacios combinarán la venta tradicional con la restauración y el turismo gastronómico, “como ocurre en los grandes mercados europeos”. «Será el mejor mercado no de la Comunitat, sino de toda España», sentenció.
Mientras duran las obras, los vendedores se trasladarán temporalmente a un mercado provisional que ha empezado ya a tomar forma en plena plaza Santa Clara , aunque no hay previsión de reubicar las paradas antes del primer trimestre del próximo año.
Valoraciones
Carrasco se ha acompañado para el acto de firma del contrato de la asociación de vendedores, cuya presidenta, Sonia Castillo, mostró la satisfacción del sector: “Solo puedo darte las gracias por cumplir tu palabra. Estamos muy contentos. Sabemos que va a quedar muy bien; vamos a tener el mejor mercado de la Comunidad Valenciana”.
Por su parte, Jorge Cubero, representante de la UTE adjudicataria, garantizó el compromiso total de las firmas que la integran: “Como empresas castellonenses, ponemos el máximo compromiso, la sensibilidad a este proyecto».
El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, quien ejerció de conductor del acto, destacó que la obra “nace del consenso y de la escucha activa con los vendedores”, y que el diseño final fue aprobado por unanimidad de los comerciantes. “Esta es la mejor garantía de que la reforma será un éxito”, señaló.
La alcaldesa concluyó el acto reiterando su compromiso de seguir acompañando el proceso “desde el primer día hasta la apertura del nuevo mercado”. “Esta reforma la prometieron muchos, pero nadie la hizo. La vamos a hacer nosotros, juntos, con los castellonenses, y la vamos a hacer realidad. Hoy es un día histórico”
.