El Ayuntamiento de Montán (Castellón) ha expresado su profunda indignación ante los desperfectos detectados en el yacimiento arqueológico de Monte Calvario, un enclave reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) por su relevancia histórica. Las autoridades locales consideran que los hechos constituyen “un ataque directo a nuestro patrimonio histórico y cultural” y ya estudian presentar una denuncia ante los organismos competentes.
El consistorio detalla que se ha producido un uso indebido de materiales municipales destinados a la protección del espacio. Parte de la grava que debía emplearse para mejorar los accesos del entorno se habría extendido para abrir un camino hacia unas cabañas improvisadas. Estas estructuras, además, se habrían levantado tras talar varios pinos y cortar ramas dentro del área protegida.
Desde el gobierno municipal lamentan “las gravísimas actuaciones” que se han registrado en el lugar, y subrayan que este tipo de comportamientos atentan directamente contra el valor cultural del yacimiento. En palabras del Ayuntamiento, lo ocurrido representa “una utilización inapropiada, denunciable y muy grave”, por lo que se están analizando las posibles vías legales para exigir responsabilidades.
La institución local advierte también de las consecuencias económicas que dejará este incidente, ya que será necesario invertir tiempo y recursos para restablecer el entorno a su estado original. “Nos vemos ahora obligados a limpiar toda la zona afectada, con el consiguiente gasto económico y de recursos municipales. Cuidar nuestro patrimonio es cuidar nuestra historia y nuestro futuro”, destacan desde el consistorio.
El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la defensa del patrimonio arqueológico y ha pedido la implicación de los vecinos para preservar este bien común. La protección del Monte Calvario, insisten, es esencial para garantizar que la historia de Montán se conserve para las generaciones futuras.