La quinta edición del certamen nacional de fotografía en Instagram “Mi Rincón Favorito” ha vuelto a poner en valor los paisajes y rincones emblemáticos de España, reuniendo más de 4.000 imágenes de toda la geografía española. Entre los destacados de esta edición, la fotografía de Urbano Suárez , que retrata Peñíscola, ha obtenido una Mención Especial, reconocimiento que premia la calidad y originalidad de la imagen dentro de un certamen que repartió más de 7.000 euros en premios.
El concurso, que combina creatividad, turismo y patrimonio cultural, tuvo como gran ganador nacional a Héctor Caro, con una impresionante instantánea de San Juan de Gaztelugatxe (Bizkaia). Su fotografía captura la ermita encaramada sobre el islote, la serpenteante escalinata y el mar rompiendo en primer plano bajo un cielo incendiado por el atardecer.
Pero más allá del primer premio, las menciones especiales destacan por ofrecer un mapa visual diverso de España, desde costas y playas hasta cascos históricos y paisajes de interior. Entre estas, la imagen de Peñíscola resalta por su enfoque sobre el casco histórico y la fortaleza que corona la ciudad, un icono del litoral castellonense que combina historia, arquitectura y mar Mediterráneo. La composición de Suárez logra transmitir la magia del lugar, donde la luz y el encuadre invitan a recorrer visualmente sus callejuelas, murallas y la famosa playa que lo rodea.
El jurado, compuesto por profesionales de la fotografía, expertos en turismo y miembros de la organización, destacó que el nivel de esta edición fue excepcional, lo que llevó a otorgar 20 menciones especiales, además de los premios y accésits ya previstos. Estas menciones permiten visibilizar rincones menos conocidos, pero igualmente impactantes, de toda España, y la fotografía de Peñíscola es un claro ejemplo de cómo un lugar clásico puede ser reinterpretado con mirada fresca y creativa.
El certamen, que se celebra en torno al Día Mundial del Turismo, no solo premia la técnica fotográfica, sino que actúa como plataforma de promoción turística y cultural, incentivando a descubrir rincones de forma respetuosa y curiosa. La Mención Especial a Peñíscola refuerza la importancia de este municipio como destino turístico y cultural, y pone de relieve cómo la fotografía puede transformar un paseo por sus murallas en una experiencia visual que conquista la mirada del espectador.
El palmarés completo incluye, además de la fotografía de Peñíscola, los ganadores nacionales y una amplia selección de accésits y menciones que muestran la diversidad de paisajes, ciudades y patrimonio de España, desde el Cristo del Otero en Palencia hasta el Monasterio de Piedra en Zaragoza, pasando por la arquitectura contemporánea de Madrid y los paisajes costeros de Formentera y Tenerife.
En resumen, el certamen no solo reconoce el talento fotográfico, sino que también evidencia la capacidad de convertir lugares ya icónicos en auténticas experiencias visuales, invitando a locales y turistas a redescubrir los rincones favoritos de España.
Certamen nacional de fotografía en Instagram “Mi Rincón Favorito” – 2025

Listado completo de ganadores
GANADORES (5)
- Ganador — Héctor Caro — País Vasco — Vizcaya — San Juan de Gaztelugatxe
- Ganador — Juan Antequera Jiménez — Extremadura — Badajoz — Badajoz
- Ganador — Germán Ereno Orellana — Comunidad de Madrid — Madrid — Madrid
- Ganador — Diego Moradillo Cano — Aragón — Zaragoza — Nuévalos
- Ganador — Marina Martí n Ortiz — Castilla y León — Palencia — Palencia
ACCÉSITS (10)
– Accésit — María Fernández Cabaleiro — Asturias — Asturias — Gijón
– Accésit — Teresa Serna Respuela — Cantabria — Cantabria — Liencres
– Accésit — Óscar Saavedra Romero — Cataluña — Barcelona — Barcelona
– Accésit — Gabriel Solera Barbero — Comunidad de Madrid — Madrid — Soto de Viñuelas (Tres Cantos)
– Accésit — José Ángel Arias Tomás — Comunidad Valenciana — Valencia — Cullera
– Accésit — José Flecha Carreto — Extremadura — Cáceres — El Torno (Valle del Jerte)
– Accésit — Rubén Molina Fernández — Islas Baleares — Islas Baleares — Magaluf (Calvià)
– Accésit — Mercedes Menéndez de Pedro — Islas Canarias — Santa Cruz de Tenerife — Arona
– Accésit — Juan Antonio Rubio Fernández — Murcia — Murcia — San Pedro de Pinatar
– Accésit — Ainhoa Varela Oses — País Vasco — Gipuzkoa — Donostia / San Sebastián
MENCIONES ESPECIALES (20)
– Mención especial — Luis Martí nez Bellapart — Cataluña — Girona — Sant Hilari Sacalm
– Mención especial — Antonio José Verano Quintero — Andalucía — Cádiz — Conil de la Frontera
– Mención especial — Sandra Martí n Chamorro — Andalucía — Huelva — Mazagón
– Mención especial — José Luis Sarría Polo — Aragón — Huesca — Quicena (Huesca) – Castillo de Montearagón
– Mención especial — Ana Díez Riero — Cantabria — Cantabria — Cabárceno
– Mención especial — Juan Luis Bernaola Martí nez — Cantabria — Cantabria — Castro -Urdiales
– Mención especial — Héctor Caro — Castilla y León — Segovia — Segovia
– Mención especial — Carlos Zudaire Burqui — Castilla y León — Soria — Ucero
– Mención especial — Josefa Calzado Canelada — Castilla-La Mancha — Guadalajara — Brihuega
– Mención especial — Pablo Quesada — Comunidad de Madrid — Madrid — San Lorenzo de El Escorial
– Mención especial — Antonio Dávila Molina — Comunidad Valenciana — Alicante — Benidorm
– Mención especial — Urbano Suárez — Comunidad Valenciana — Castellón — Peñíscola
– Mención especial — Elena Vicente Copete — Islas Baleares — Islas Baleares — Formentera
– Mención especial — Celia Martí n de Santa Olalla — Islas Canarias — Santa Cruz de Tenerife — Tijarafe
– Mención especial — Yaiza Agueri Santamaría — La Rioja — La Rioja — Alfaro
– Mención especial — Francisco José Rubio Chinchilla — Murcia — Murcia — Cartagena
– Mención especial — Iratxe Escribano Sánchez — Navarra — Navarra — Tudela
– Mención especial — Iñaki Arteta Ramón — País Vasco — Álava — Laudio
– Mención especial — Ana Belén González Martí nez — País Vasco — Vizcaya — Bilbao
– Mención especial — Rubén Monasterio León — País Vasco — Vizcaya — La Arboleda