La provincia de Castellón se encuentra en alerta ante la inminente llegada de la DANA Alice, un episodio de lluvias intensas y tormentas que afectará a toda la Comunitat Valenciana a partir de este miércoles y que podría prolongarse hasta el domingo 12. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial, pidiendo extremar las precauciones y seguir con atención las actualizaciones meteorológicas.
El interior sur de Castellón, en aviso amarillo
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el interior sur de Castellón será una de las zonas afectadas desde primeras horas de la tarde del miércoles, con una probabilidad alta (entre el 40 y el 70 %) de registrar precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento fuertes e incluso granizo.
Aunque en un primer momento el aviso será de nivel amarillo, no se descarta que pueda elevarse si la inestabilidad atmosférica aumenta durante el puente. La situación se prevé especialmente complicada entre jueves y viernes, cuando la DANA podría alcanzar su máxima intensidad.
Posibles inundaciones y riesgos asociados
Emergencias advierte de que los chubascos podrían provocar inundaciones repentinas en zonas bajas, ramblas y barrancos, por lo que el riesgo potencial se considera “elevado”. En municipios del interior castellonense como Segorbe, Onda o l’Alcora se recomienda evitar el estacionamiento en zonas susceptibles de anegarse y retirar los vehículos de cauces secos o márgenes de ríos.
También se pide precaución en desplazamientos por carretera y especial atención a los vados inundables y caminos rurales, donde las lluvias intensas pueden causar corrientes súbitas. Las autoridades insisten en no intentar cruzar zonas inundadas, ni a pie ni en vehículo.
Un episodio largo y cambiante
La DANA Alice (la primera con nombre propio en España debido a su potencial impacto) se originará por una vaguada atlántica con aire frío en altura, que penetrará por el oeste peninsular y avanzará hacia el Mediterráneo. Su desplazamiento e interacción con los flujos marítimos determinarán qué zonas sufrirán los mayores acumulados de precipitación cada jornada.
“Existe una alta incertidumbre sobre su posición exacta y su evolución, por lo que es fundamental seguir las actualizaciones de los avisos”, señalan desde el Centro de Coordinación de Emergencias.
Recomendaciones de la Generalitat
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha pedido a los ayuntamientos castellonenses mantener activados sus planes de emergencia y revisar los puntos críticos ante lluvias torrenciales. Asimismo, se recomienda informar con rapidez de cualquier incidencia a través del teléfono 1·1·2 Comunitat Valenciana.
Entre las principales medidas preventivas se incluyen:
- Evitar aparcar o circular por zonas inundables.
- Prestar atención a los comunicados oficiales del 112.
- Informar de posibles riesgos en áreas de acampada o eventos al aire libre.
- No realizar actividades al aire libre en caso de tormenta eléctrica.
Un puente pasado por agua
Todo apunta a que el puente del 9 d’Octubre y la Hispanidad estará marcado por el mal tiempo. Aemet prevé que las lluvias más intensas se concentren entre jueves y viernes, aunque la inestabilidad podría prolongarse durante todo el fin de semana. Las zonas más afectadas serán el litoral sur de Valencia y norte de Alicante, pero en Castellón no se descarta la formación de tormentas localmente fuertes.
Emergencias insiste en que este será un episodio meteorológico prolongado y potencialmente adverso, por lo que la ciudadanía debe permanecer atenta y actuar con prudencia.