Los accidentes de trabajo con baja con este tipo de vehículos han supuesto un total de 1.427.691 días perdidos
Los accidentes laborales con motocicletas descienden, pero han supuesto un total de 7.408.271 días perdidos
Umivale Activa presenta nuevo material interactivo de su campaña #ConduceSeguro con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, en este caso centrado en usuarios vulnerables
Las bicicletas y patinetes siguen siendo el cuarto tipo vehículo que más accidentes laborales de tráfico con baja producen por detrás de automóviles, motocicletas y vehículos ligeros de carga o de pasajeros. En nueve años el número de accidentes laborales de tráfico con baja con este tipo de vehículos se ha incrementado un 208’7%, pasando de 1.537 accidentes en 2016 a 4.745 en el año 2024 (con un total de 27.048 accidentes laborales con baja acaecidos en el periodo estudiado).
Son datos extraídos del estudio realizado desde el Servicio de Actividades Preventivas de Riesgos Laborales de la mutua Umivale Activa con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
Los accidentes de trabajo con baja con este tipo de vehículos han supuesto un total de 1.427.691 días perdidos en estos nueve años, incrementándose un 263’37% el total de días perdidos en 2024 respecto a 2016.
Los accidentes con motocicletas ascienden a 124.606 en los últimos nueve años
El estudio también analiza los accidentes laborales de tráfico con baja con motocicletas, velomotores y escúteres, el segundo tipo de vehículo con más siniestralidad laboral. Con un total de 124.606 accidentes con baja en el periodo estudiado (un 20’8% del total de accidentes laborales de tráfico), han supuesto un total de 7.408.271 días perdidos, con un incremento del 16’6% respecto a 2016.
Las motocicletas son el tercer tipo de vehículo con más fallecidos en accidente laboral de tráfico (un 15’3% del total de los fallecidos en accidentes de tráfico laborales). De media 32 personas fallecen al año en accidente laboral de tráfico con motocicletas, produciéndose además 333 accidentes catalogados como graves o muy graves anualmente con estos vehículos.
Perfil del accidente
El grueso de este tipo de accidentes laborales sigue produciéndose en los trayectos de ida o vuelta del trabajo. De hecho, el 89,7% de los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes en España se producen in itinere, frente al 10,3% de siniestros que se suceden durante la jornada laboral. Si hablamos de accidentes con motocicletas ese porcentaje se sitúa en el 62’5% frente al 37’5% de los accidentes en jornada.
Por género son los hombres los que sufren el grueso de los accidentes con bicicletas y patinetes en España, con un 63% respecto al 37% de mujeres. En el caso de motocicletas ese porcentaje asciende al 79’9% de hombres, frente al 20’2% de mujeres.
El sector servicios de comidas y bebidas sigue a la cabeza en siniestralidad con este tipo de vehículos, aglutinando el 27% de los accidentes laborales de tráfico con motocicletas, velomotores y escúteres y el 17’3% de los accidentes laborales de tráfico con bicicletas y patinetes.
Nuevo audiovisual interactivo: Actitudes peligrosas en motocicleta
Desde la mutua Umivale Activa, José Luis Cebrián, coordinador del Servicio de Actividades Preventivas, destaca la necesidad de realizar campañas preventivas poniendo el foco en los usuarios más vulnerables, los peatones, usuarios de patinetes, ciclistas y motociclistas, «quienes tienen mayor riesgo de sufrir daños graves en un accidente de tráfico».
Así, con motivo de la Semana Europea de Movilidad, desde la mutua se ha lanzado un nuevo audiovisual interactivo dentro de la campaña #ConduceSeguro en el que se abordan las actitudes peligrosas en motocicleta.
«El audiovisual que hemos preparado ahora se centra en la seguridad vial para este tipo de vehículos de movilidad personal. Un material de educación vial en el que se incluyen preguntas sobre los contenidos que vamos tratando, permitiendo al usuario interactuar y fijar conocimientos haciendo más ameno el aprendizaje», destaca Cebrián.
Las principales causas de accidentabilidad en motoristas son las salidas de vía «el tipo de siniestro más común en vías interurbanas», colisiones laterales y frontales y los alcances. Por lo que respecta a ciclistas, «la colisión por detrás es el accidente más frecuente con este tipo de vehículos y el que más se registra en zonas urbanas».
Este video se suma a toda la batería de audiovisuales y fichas que la mutua Umivale Activa dispone en su web umivaleactiva.es para contribuir a reducir la siniestralidad vial y fomentar hábitos seguros al volante.