El Teatro Principal de Castellón ha acogido ayer por tarde el solemne acto de imposición de bandas a la reina de las fiestas de la Magdalena 2026, Clara Sanz , y a las máximas representantes del mundo de la fiesta.
El evento ha comenzado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde la concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha entregado la insignia a los miembros de la Junta de Festes. Desde allí se ha iniciado el desfile hasta el Teatro Principal, encabezado por las madrinas de las 19 comisiones de sector, las Damas de la Ciudad, la Reina de las Fiestas, el presidente de la Gestora de Gaiatas, José Antonio Lleó, el presidente de la Junta de Festes, Raúl Collazos, la concejala de Fiestas y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañados por la reina de las fiestas 2025, Paula Torres .
A las 20.00 horas, con los compases de El Rollo i Canya interpretados por la Banda Municipal, se ha abierto el telón del Teatro Principal para descubrir el escenario donde más tarde la reina ocuparía su trono. El acto ha contado con la asistencia de autoridades locales, provinciales y autonómicas, así como representantes del món de la festa y de otras ciudades de la Comunitat Valenciana, entre ellas la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y la Bellea del Foc d’Alacant, Adriana Vico.
Imposición de bandas

Tras la lectura del acta, ha dado comienzo el acto que marca el arranque oficial del ciclo festero con la imposición de bandas a las 19 madrinas de las comisiones de sector. Ellas son: Paula Beltrán (Gaiata 1 Brancal de la Ciutat), Nuria García (Gaiata 2 Fadrell), Adriana Lorena Lapusan (Gaiata 3 Porta del Sol), Amanda Pastor (Gaiata 4 L’Armelar), María Tirado (Gaiata 5 Hort dels Corders), Claudia Beltrán (Gaiata 6 Farola-Ravalet), Belén Mateu (Gaiata 7 Cor de la Ciutat), Andrea Naches (Gaiata 8 Portal de l’Om), Edurne Hidalgo (Gaiata 9 L’Espartera), Edurne López (Gaiata 10 El Toll), Marta Armijo (Gaiata 11 Forn del Pla), Claudia Albert (Gaiata 12 Grau), Raquel Guillén (Gaiata 13 Sensal), Andrea Vlaicu (Gaiata 14 Castàlia), María Collados (Gaiata 15 Sequiol), Tania Candel (Gaiata 17 Tir de Colom ), Yasmina Pérez (Gaiata 18 Crèmor) y Andrea Pérez (Gaiata 18 La Cultural).
Seguidamente, ha sido llamada al escenario Na Violant d’Hongria, completando la Corte de Honor con su banda blanca Victoria Arcos Vicente . Posteriormente, se ha procedido a la imposición de las bandas y entrega de pergaminos a las damas de la ciudad: Beatriz Also, Naiara Gimeno, Claudia Llopis , María Guzmán, Marta Ferrando y Lledó Calero.
El momento más emotivo ha llegado cuando, al son de la Marcha de la Ciudad, ha desfilado hasta el escenario la reina de las fiestas de Castellón 2026, Clara Sanz Sobrino, a quien la alcaldesa ha impuesto la banda verde que la acredita como máxima representante de las fiestas de la Magdalena, convirtiéndose así en la 80ª reina de la ciudad.
En su discurso, la alcaldesa de Castellón ha recordado el espíritu que acompaña a este acto desde hace ocho décadas: “Hoy ha vuelto a suceder, esa suerte de magia que desde 1945 corona a una mujer como la mejor embajadora que puede tener una ciudad. Los tiempos han cambiado, pero la esencia permanece intacta”.
Con la imposición de bandas a Clara Sanz y Ana Colón como reina infantil, la Magdalena ha coronado ya a sus máximas representantes, abriendo así el calendario de presentaciones de las 19 Gaiatas.