Los primeros recibos de la primera tasa de basuras de Vila -real están a punto de llegar a los hogares y establecimientos de la ciudad. El Ayuntamiento ha optado por anticiparse y salir al paso de las críticas con el anuncio de que ya trabaja en medidas para hacer el tributo “más justo” y vinculado a los hábitos de reciclaje, aunque ninguna de ellas podrá aplicarse en esta primera remesa.
Si hace unos días el alcalde, José Benlloch, adelantaba la rebaja del IBI prevista para 2026 como medida de alivio a familias y empresas, ahora ha sido la vicealcaldesa y concejala de Servicios Públicos, Maria Fajardo, quien ha presentado, coincidiendo con el inicio de las fiestas patronales, las líneas de trabajo abiertas para poder aplicar bonificaciones a la tasa en el futuro.
Entre las acciones anunciadas figura la modernización del Ecoparque, con una inversión de 90.000 euros para registrar y calibrar los residuos depositados y vincularlos a valores catastrales, con el objetivo de obtener datos reales que permitan bonificar a las familias y empresas que más reciclen. Además, se ha firmado un convenio con el grupo de investigación Ingeniería de Residuos y Sostenibilidad (INGRES) de la Universitat Jaume I, que analizará el uso de las islas de reciclaje barrio a barrio para premiar a la ciudadanía que colabora más activamente.
El sector hostelero también está contemplado en este paquete de medidas, con la búsqueda de fórmulas específicas para los negocios que gestionen correctamente sus residuos dentro del programa HORECA. Paralelamente, el consistorio prevé mantener reuniones con comerciantes, hosteleros y empresarios para evaluar ajustes en la tasa a través del IBI.
Otra de las cuestiones en estudio es la posibilidad de permitir la domiciliación y el fraccionamiento del pago, medidas que no han podido aplicarse en esta primera emisión al tratarse de un tributo de nueva creación.
Desde el equipo de gobierno se recuerda, además, que el cierre del vertedero de Onda ha encarecido de manera importante el tratamiento de residuos al tener que trasladarlos a otras ciudades del Estado, lo que ha obligado a modernizar la recogida y subraya la importancia de separar correctamente la basura para avanzar hacia un sistema más eficiente.