El proyecto del TRAM de la Plana da un nuevo paso adelante con la definición del recorrido de la Línea 2, que unirá Castelló de la Plana con Almassora y Vila -real. El trazado partirá de la estación intermodal de ferrocarriles y autobuses de Castelló, concebida como un gran intercambiador de transporte que reforzará la conexión entre los tres municipios.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha marcado las directrices para los redactores del estudio informativo, adjudicado este verano tras casi dos décadas de retrasos. El documento, que cuenta con un plazo de redacción de 36 meses, deberá contemplar no solo el recorrido entre las tres localidades, sino también su integración en el interior urbano de Almassora y Vila -real, circulando por las principales vías y compartiendo espacio con peatones y ciclistas mediante una plataforma reservada.
El plan se enmarca en el denominado Bulevar de la Plana, que incluirá además carriles ciclopeatonales y bases de recarga para autobuses eléctricos, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible en el área metropolitana.
La Línea 2 está concebida como el eje Norte-Sur del TRAM, complementando a la actual Línea 1, que recorre el área metropolitana de Este a Oeste. Con esta disposición se busca articular una red más completa, capaz de dar respuesta a la alta demanda de movilidad entre Castelló, Almassora y Vila -real, tres municipios con fuertes vínculos laborales, educativos y sociales.
No obstante, el horizonte temporal del proyecto apunta a largo plazo: el estudio informativo y el proyecto constructivo de la primera fase (Castelló-Almassora) no estarán finalizados hasta, como mínimo, el verano de 2028, por lo que la ejecución de la línea no será una realidad antes de 2030.