El incendio no está extinguido, pero avanza con tendencia favorable gracias al trabajo de los equipos aéreos
El terreno escarpado impide la llegada por carretera y obliga a que los bomberos sean trasladados en helicóptero hasta las cumbres próximas al Pico Espino
Hoy permanecen en el operativo cinco aeronaves y cuatro brigadas forestales, de las cuales la mitad trabajan desde el aire y el resto en tierra tras ser helitransportadas
La jornada del martes movilizó un gran despliegue con trece aviones y helicópteros, siete equipos terrestres y seis unidades trasladadas por aire, además de técnicos y personal de coordinación
Las llamas volvieron a cobrar fuerza ayer martes en el entorno del Pico Espino, dentro del término de Artana, donde un incendio forestal iniciado el lunes mantiene en vilo a la Serra d’Espadà. El origen del fuego se vincula a la descarga de un rayo en la vecina localidad de Tales.
El #IFArtana mantiene , de momento, una evolución positiva permaneciendo activo.
Durante la noche permanece un dispositivo terrestre de 4 unidades @GVAbforestals y 1 coordinador forestal @BombersDipcas. A primera hora de la mañana se incorporarán 5 medios aéreos @GVAEmergencias… pic.twitter.com/giaxt5chMS
— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) August 19, 2025
El operativo, que en un principio parecía suficiente para contener el avance, se amplió durante la tarde de ayer al avivarse las llamas con la entrada del viento y la abundancia de vegetación. La dificultad de acceso por tierra obligó a que la mayor parte del esfuerzo recayera en los medios aéreos.
En total, trece aeronaves (entre aviones y helicópteros) descargaron agua sobre la zona, con participación de equipos de la Comunitat Valenciana, Cataluña y Aragón. Desde el aire también se trasladó a brigadas forestales, que trabajaron con herramientas manuales en las crestas y barrancos donde no hay camino posible.
Actualización #IFArtana: Con el ocaso se retiran los 13 medios aéreos cuya intervención ha sido clave para conseguir que en en estos momentos el incendio presente una evolución positiva. Han sido claves en el traslado aéreo de unidades al incendio y en la extinción directa del… pic.twitter.com/RO5KyU2WyS
— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) August 19, 2025
Emergencias mantiene activo el nivel de Situación 1, que se declara cuando existe amenaza para el patrimonio forestal y riesgo limitado para viviendas o bienes no naturales. Durante la noche quedó un retén en la zona y a primera hora de este miércoles se retomaron los trabajos con nuevos refuerzos.
El incendio de Artana no fue el único foco registrado tras las tormentas eléctricas de comienzos de semana. Durante la jornada de ayer se sucedieron actuaciones en Montán, Argelita, Torrechiva, Torralba del Pinar y Fuentes de Ayódar, todas ellas con evolución favorable.
La atención sigue puesta, sin embargo, en la Serra d’Espadà. La memoria del gran incendio de 2016 planea sobre el operativo, que confía en estabilizar cuanto antes este nuevo frente en un paraje de alto valor ambiental.