PortCastelló crece en el primer semestre del año en tráfico de contenedores con países del arco mediterráneo y del norte de Africa y refuerza así su posicionamiento como nodo logístico internacional.
Israel se mantiene como el primer país en volumen de tráfico contenerizado, con 4.901 TEUs gestionados hasta junio y un incremento del 25,3 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Marruecos se posiciona como el segundo país de destino en tráfico de contenedores, tras aumentar un 68 % en el primer semestre y alcanzar los 3.308 TEUs. Le sigue el notable crecimiento de Arabia Saudí, que duplica sus cifras con un total de 873 TEUs, lo que representa un incremento del 188,9 %.
En el caso de Argelia, el puerto de Castellón ha gestionado por primera vez 1.750 TEUs en lo que va de año, situándose ya como el quinto país con el que PortCastelló mantiene relaciones comerciales en tráfico contenerizado. Este hito es fruto de la reactivación de la actividad comercial con este país en noviembre de 2024, después de que Argelia suprimiera los aranceles. Este levantamiento arancelario supuso el desbloqueo de intercambios clave como son los esmaltes cerámicos.
El puerto de Castellón impulsó una misión comercial al país norteafricano junto a representantes de la comunidad portuaria en diciembre de 2024. Desde entonces, PortCastelló ha trabajado para restablecer las líneas marítimas regulares, lo que ha dado como resultado que en este mes de agosto entre en funcionamiento una nueva línea estable con Argelia, consolidando así la recuperación logística con este mercado estratégico. Esta nueva conexión directa se realizará a través de la naviera turca Akkon Lines.
Fuera del arco mediterráneo, PortCastelló crece en tráfico de contenedores con Irlanda, un 52.6%, situándose como sexto país en este tipo de tráficos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha subrayado que “estos datos reflejan el acierto de nuestra estrategia exterior y el valor de una infraestructura portuaria flexible, moderna y preparada para competir”. Ha añadido que PortCastelló amplía destinos, gana competitividad y se posiciona como un puerto ágil, útil y abierto al mundo”.