¿Hay sitio para aparcar en la plaza Mayor? ¿Pasa ya el autobús? ¿Cómo está el centro o los puntos turísticos? Todo eso y más se puede consultar desde ya, y en tiempo real, con la nueva app que Vila -real lanza en fase de prueba. Una herramienta práctica desarrollada gracias a la plataforma Thinkz.
Se trata de una solución inteligente que conecta puntos clave del día a día en Vila -real: el Groguet, el parking de la plaza Mayor, las plazas PMR, los horarios de autobuses o los espacios turísticos. Si bien el seguimiento en tiempo real del Groguet ha estado disponible desde la web municipal prácticamente desde la puesta en servicio del autobús urbano, la plataforma integra la información con otra de relevancia para la movilidad urbana. Todo desde el móvil y en un clic.
La app utiliza sensores y datos abiertos ya existentes, sin necesidad de instalar infraestructuras nuevas, a partir de tecnología IoT (internet de las cosas). Entre otras funciones, permite:
- Saber si hay plazas disponibles en el párking de la plaza Mayor.
- Consultar en tiempo real el paso de autobuses urbanos.
- Detectar la ocupación de puntos de interés como el Termet, el centro o el entorno del Villarreal CF.
- Visualizar las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Todo esto es posible gracias a una solución integrada y escalable, que utiliza sensores, cámaras y fuentes de datos abiertos ya existentes. No se ha instalado infraestructura nueva, lo que permite reducir costes y ser más sostenibles.
“Es una solución ágil, alineada con nuestra realidad local y sin una gran inversión que nos ha permitido hacer visible la movilidad. Es una solución concreta que realmente mejora la vida de las personas”, afirma Félix Fuentes, técnico del departamento municipal de Movilidad.
Calcular la reducción de emisiones de CO₂ gracias al uso más eficiente de estos recursos.
En el mapa de las ciudades inteligentes
Esta solución forma parte del proyecto con el que Vila -real ganó el Smart City Leaders Challenge 2024, organizado por Thinkz y BABLE en el marco del Smart City Expo World Congress 2024 de Barcelona. Y ha llamado la atención de toda Europa.
“El proyecto se ha convertido en una referencia para ciudades de entre 50.000 y 250.000 habitantes que buscan transformar la vida urbana mediante la inteligencia artificial, los datos abiertos y una estrategia digital inclusiva”, destacan desde la empresa Thinkz.
Según la información facilitada por el Ayuntamiento, la herramienta incorpora un calculador de CO₂ que estima un ahorro de 11.039 toneladas por la optimización del aparcamiento y 2.190 toneladas gracias a la mejora del transporte público en tiempo real.
¿Y todo eso dónde lo puedes encontrar? Aquí: https://mapz.thinkz.ai/?lat=39.937&lng=-0.1074&fbclid=IwY2xjawL7AmBleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFwVFQ2NHJjT3ZoSWlPWVBMAR5XdkhWWA_MGZkTHoRFvKsuePkHpj1tRGwlQJOFDOM6i_wWmcw6NiIHGVIxOA_aem_-nQwEf1PyvbHT8-ot_HcgQ