La Generalitat Valenciana ha concedido a Vila -real una subvención de 553.436,34 euros a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para la mejora de dos áreas industriales del municipio: la situada en el entorno de la calle Artana, en el sur, y la comprendida entre las calles Río y Andalucía, en la zona norte. De este importe, 133.436,34 euros se ejecutarán en 2025 y los 420.000 euros restantes a lo largo del año 2026.
Desde el Partido Popular de Vila -real han valorado positivamente esta inversión del Consell y consideran que supondrá un avance importante en la modernización del suelo industrial de la ciudad. “Gracias a estas ayudas de más de medio millón de euros del gobierno autonómico del Partido Popular, las áreas industriales de Vila -real podrán mejorar el asfaltado, la red de agua potable, el alcantarillado, la señalización o la iluminación”, ha asegurado el portavoz del PP, Adrián Casabó.
Casabó ha señalado que “esta subvención permitirá actuar de una vez para buscar una solución a las inundaciones en la zona de Molí Nou, una demanda recurrente de vecinos y empresas que ven cómo la lluvia afecta gravemente a su día a día y a su actividad”.
Desde el PP de Vila -real han pedido al equipo de gobierno local que no desaproveche esta nueva oportunidad. “Esperamos que el gobierno municipal actúe con responsabilidad y sea capaz de gestionar esta ayuda, ya que el pasado año renunciaron a otra subvención del IVACE por su incapacidad de ejecutarla”, ha recordado Casabó.
Asimismo, el portavoz popular ha lamentado la actitud del alcalde, José Benlloch, a quien ha acusado de “anteponer su enfrentamiento político con la Generalitat a los intereses reales de los vila-realenses”.
“A pesar de que Benlloch continúe con su batalla política contra la administración autonómica con el simple objetivo de defender y salvar al PSOE de su proyecto agotado y sustentado por mentiras, la realidad es que la Generalitat sí cumple con Vila -real. En las últimas semanas hemos visto cómo llegaban inversiones clave, como los 650.000 euros para reparar la depuradora mancomunada, los 2,2 millones para desbloquear la actuación en la depuradora de Vora Riu o los 27.400 euros en ayudas para el fomento del valenciano. En total, casi 3,5 millones de euros destinados a mejorar nuestra ciudad”, ha concluido Casabó.