El edil de Servicios Sociales de Vila -real, Toni Marín, ha defendido las gestiones realizadas por el Ayuntamiento para obtener los fondos del contrato programa que otorga la Generalitat a entidades locales, 2,07 millones de euros, para financiar los programas sociales. En una rueda de prensa convocada de urgencia, el gobierno municipal de Vila -real salió al paso de las acusaciones del Partido Popular de la ciudad, quien en el pasado Pleno ordinario reveló que la financiación del contrato programa no ha llegado porque el Ayuntamiento mantiene una deuda impagada con la Generalitat. Otro de los frentes abiertos por los populares en cuanto al contrato programa se refiere a la demora en su tramitación. Según los populares, el gobierno local habría dilatado la aceptación del contrato programa «con fines políticos».
“Hay que destapar las mentiras del PP de Casabó que van aparejadas al desgobierno y el maltrato que sufrimos desde la Generalitat”, ha afirmado Marín. El edil asegura que desde diciembre del año pasado se esperaba el inicio de la tramitación para conseguir esta aportación y “es mentira que estuviera consignada cómo dice el PP». «De hecho, el informe en contra de los presupuestos de Intervención es justamente por la falta de consignación, por lo cual la Intervención municipal confirma que no teníamos ese dinero. El 13 de mayo, fecha a la cual hizo mención el señor Casabó, recibimos un borrador del contrato programa sin firmar. El 28 de mayo envían un oficio en el cual informan que se han detectado unos errores y que nos remitirían más adelante el definitivo. El julio, desde el Ayuntamiento escribimos y llamamos para interesarnos por el estado del procedimiento y nos dan diferentes teléfonos y personas de contactos, uno de ellos, de personal del Hospital La Fe que nada tenía que ver con este programa. Una muestra más del desgobierno y descontrol del Gobierno autonómico”. El concejal de Servicios Sociales ha indicado que “el 20 de julio, también nosotros, consultamos si una providencia firmada por mí como responsable de Servicios Sociales aceptando la cantidad serviría para continuar el procedimiento y contestaron que sí, por lo cual el día 21 remitimos la documentación. Días después, y hasta ayer mismo, hemos recibido comunicaciones diferentes respeto qué teníamos que remitir con urgencia pero, en cualquier caso, ya está enviado. Hablamos con hechos y este es el recorrido de un contrato Programa que, casi ocho meses después, no tenemos a causa del caos y desgobierno del PP”.
Un programa que en Vila -real permite cubrir las plazas de algunos técnicos y mantener servicios como el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) María de Luna “que atiende a 116 menores y sus familias” o el Mayor a Casa, entre otros.
Marín ha avanzado que también el Ayuntamiento llegará hasta donde sea necesario para conseguir no abonar el recargo que reclama la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. “Son cerca de 8.000 euros por unas condiciones de la aportación que nunca nos reclamó el Govern del Botànic pero que el del PP sí que quiere cobrar. Hay dinero que si no pueden destinarse a las acciones previstas porque un programa no lo hemos podido completar para abonarlo totalmente, un trabajador ha estado de baja y no se ha podido cubrir la plaza… se tienen que devolver y, mientras antes no nos exigían los intereses, ahora lo hacen”, ha detallado Marín, que ha lamentado que el PP juegue al “cuánto peor para Vila -real, mejor para el PP con una política de no aportar nada y querer sacar rédito de cuestiones sin contexto”.
Para acabar, el edil ha reprobado el silencio del PP local en asuntos como “el recorte que ha sufrido la ciudad con el programa de subvención de ocupación para menores de 30 años, EMPUJU, en el cual hemos pasado de 20 jóvenes y 12 meses a 3 beneficiarios durante 10 meses. Cuando entró el gobierno de Mazón, en Vila -real teníamos tres residencias de mayores y ahora tenemos dos y teníamos una Dirección Territorial de Innovación que trasladan a Castelló. En ninguno de estos casos hemos escuchado a la oposición criticarlo”, ha defendido Marín.