El Ayuntamiento de Castellón y la Universitat Jaume I han renovado el convenio de colaboración que respalda la labor de la Cátedra de Actividad Física y Oncología «Fundación José Soriano Ramos » (CAFO), un proyecto pionero centrado en la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes oncológicos a través de la actividad física. El acuerdo contempla una aportación municipal de hasta 20.000 euros para financiar los programas que desarrolla la cátedra.
El acto de firma ha estado presidido por la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, con la presencia de la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado; el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo, y el director de la cátedra y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Eladio Collado.
Begoña Carrasco ha subrayado el compromiso del consistorio con esta iniciativa, «que demuestra que la ciencia, el deporte y la solidaridad pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y de sus familias».
Por su parte, Eva Alcón ha destacado que esta colaboración “permite multiplicar los efectos positivos de la investigación y extender sus beneficios a más personas, fortaleciendo el acompañamiento físico y emocional a quienes luchan contra la enfermedad”.
La Cátedra CAFO, creada en 2021, trabaja de forma estrecha con el Servicio de Oncología Médica para promover la investigación, la formación y la divulgación sobre los beneficios del ejercicio físico en pacientes oncológicos. Sus programas se basan en la evidencia científica más actual y buscan favorecer el bienestar integral de las personas afectadas por el cáncer.