El Consejo Rector del Pacto Local por el Empleo de Castellón ha aprobado de forma definitiva el presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 1.261.500 euros. Esta cifra representa un incremento de 319.200 euros respecto al año anterior, más de 33%.
El presupuesto cuenta con financiación municipal y con subvenciones procedentes del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA), y se destinará al impulso de políticas activas de empleo, formación laboral, emprendimiento y desarrollo económico local.
Entre las acciones que se consolidan con esta dotación destaca el programa de Formación a la Carta, una iniciativa pionera en la ciudad que ha alcanzado un índice de inserción laboral cercano al 56% desde su puesta en marcha en 2023. Para 2026, se han previsto 12 cursos adaptados a las necesidades reales de las empresas, gracias a la colaboración público-privada.
Además, se reforzarán los servicios municipales de orientación e intermediación laboral, que el pasado año atendieron a más de 2.100 personas, así como las líneas de apoyo al emprendimiento. También se impulsará el desarrollo del III Plan Estratégico de Empleo 2026-2029.
En paralelo, la ciudad mantiene una evolución positiva del mercado de trabajo. Según datos del Observatorio Socioeconómico de Empleo del Ayuntamiento de Castellón, la tasa de paro se sitúa actualmente en el 9,7%, con un total de 11.473 personas en situación de desempleo. Esta cifra encadena cinco meses de descenso y supone una reducción cercana al 35% respecto a 2015.
El concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, ha valorado el presupuesto como “una apuesta clara por las políticas activas de empleo que están dando resultados, con más contrataciones y vecinos que acceden a formación de calidad para mejorar sus oportunidades laborales”.