El Planetario de Castellón da un salto tecnológico para situarse en la primera línea de los centros de divulgación científica de España gracias a la adquisición de un nuevo proyector de última generación. Esta modernización permitirá ofrecer imágenes hiperrealistas en tiempo real con resolución 4K real y una espectacular gama de colores.
La incorporación de este avanzado sistema, similar al instalado en el prestigioso Planetario de Toulouse, supone un punto de inflexión para el centro, que afronta ya los preparativos del gran evento astronómico del próximo verano de 2026: el eclipse solar total que podrá observarse desde las playas de Castellón. Una cita única que, tras 120 años sin poder contemplarse desde la ciudad, atraerá a miles de aficionados y expertos de todo el mundo.
El nuevo proyector, valorado en 360.000 euros, alcanza los 10.000 lúmenes con una fuente de luz láser y triplica la calidad actual de las proyecciones de la cúpula, que pasan de 1,6K a 4K. Este salto tecnológico permitirá redescubrir producciones como Más allá del sol, Dinosaurios o Explorando el sistema solar con una calidad de imagen y un contraste nunca vistos. El Planetario, que cada verano alcanza las 15.000 visitas y ofrece nueve películas en castellano y valenciano, batió el pasado año su récord de actividades con 60 propuestas programadas.
La ciudad también se está equipando para el Eclipse Solar de 2026 con la compra de gafas homologadas que garanticen una observación segura, siguiendo las directrices de la Comisión Nacional del Eclipse.
La concejala de Cultura, María España, destaca la importancia de este avance: “Es la mayor inversión en el Planetario desde su inauguración en 1991 para situarse entre los mejores espacios científicos de España y Europa. Gracias a este nuevo sistema, quienes nos visiten vivirán una experiencia inmersiva única, como si realmente viajaran a través del universo».