El lunes de Sant Vicent se pierde como festivo escolar, pero Sant Pasqual gana toda la semana
La ciudad de Vila -real ya tiene definido el calendario escolar para el próximo curso 2025-2026. Así lo decidió recientemente el Consejo Escolar Municipal, que, bajo la presidencia de la concejala de Educación, Anna Vicens, consensuó las fechas clave del año académico, incluyendo importantes ajustes relacionados con los días no lectivos.
El arranque del curso está previsto para el 8 de septiembre, mientras que el cierre será el 19 de junio. Pero lo que realmente marca la diferencia este año es la reorganización de los festivos locales, especialmente los que rodean a las celebraciones de Sant Pasqual.
En esta ocasión, dado que el 17 de mayo (día del patrón) caerá en domingo, se ha optado por trasladar esa festividad al lunes 18. Esta decisión permite articular una semana completa sin clases, ya que también se ha declarado como no lectivo el martes 19, el miércoles 20 y el jueves 21. Como complemento, el viernes 22 será festivo en lugar del tradicional lunes de Sant Vicent , cuyo día (este año el 13 de abril) pasará a ser lectivo.
Esta reconfiguración del calendario supone una modificación significativa respecto a años anteriores, en los que el alumnado acudía a clase en parte de la semana de fiestas patronales. La propuesta fue aprobada con el respaldo de representantes de los centros escolares, asociaciones de madres y padres, organizaciones sindicales y el cuerpo de inspección educativa.
En cuanto a las vacaciones comunes en toda la Comunitat Valenciana, se mantienen las fechas habituales: Navidad será del 23 de diciembre al 6 de enero, y las vacaciones de Pascua del 2 al 13 de abril. No obstante, el día 13 se mantendrá como lectivo en Vila -real, lo que representa otra particularidad local.
Por otro lado, las festividades autonómicas confirmadas como no lectivas incluyen el 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana), el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), el 19 de marzo (festividad de Sant Josep) y el 1 de mayo (Día del Trabajo).
Ahora, el calendario acordado está pendiente de recibir la aprobación definitiva por parte de la Dirección Territorial de Educación, paso imprescindible para que entre en vigor en todos los centros de enseñanza del municipio.