El grupo de trabajo “El Cor del Port” ha celebrado un nuevo encuentro en el que se han puesto en común las nuevas acciones sociales y medioambientales llevadas a cabo en el segundo trimestre de 2025. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del comité con la solidaridad, la inclusión social y la sostenibilidad, y consolidan su rol como un motor de cambio positivo en la comunidad portuaria.
“El Cor del Port” es un grupo de trabajo integrado por más de cuarenta representantes de empresas patronas y colaboradoras de la Fundación PortCastelló, y se reúne trimestralmente para impulsar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos de índole social y medioambiental.
Acciones sociales y solidarias destacadas
Durante el encuentro se han repasado las acciones realizadas, destacando la sensibilización , inclusión social y solidaridad como ejes principales. De hecho, se han desarrollado iniciativas con las entidades ALCER CASTALIA y SOLIDAREA, así como con Down España. Otra de las acciones organizadas ha sido la jornada de voluntariado “1M2 Basuraleza”, que congregó a miembros de la comunidad portuaria para limpiar el fondo marino del puerto con motivo del Día Mundial de la Vida Submarina y que permitió recoger más de 400 kilos de basura del fondo del mar.
También se han llevado a cabo una serie de actividades lúdicas con motivo del 30 aniversario de la Plaza del Mar.
Proyectos a futuro
El comité “Cor del Port” sigue avanzando en una serie de proyectos para el segundo semestre de 2025. Entre ellos destaca las visitas mensuales gratuitas a PortCastelló para la comunidad, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el puerto y la ciudad, y el evento Challenge Enactio, un reto que se llevará a cabo a finales de añ con el objetivo de promover la innovación y la cooperación empresarial.
La gerente de la Fundación PortCastelló, Susana Soria, ha señalado que “Cor del Port” sigue siendo un nexo de unión entre toda la comunidad portuaria y también en la sociedad castellonense. “Nuestro compromiso con la integración social, la sostenibilidad y el bienestar de las personas se mantiene firme, y continuaremos colaborando con proyectos que promuevan estos valores en la comunidad portuaria”.