Entre las novedades que presenta el próximo curso 25/26, destaca la introducción del doble grado de Trabajo Social y Derecho
Juanjo Clemente
Desde 16 abril de 2025, y con la particularidad de ser el director más joven de los centros UNED de España, Alejandro Ribes Ferrer se encuentra al frente del C.A. UNED de Castellón, con sede en Vila -real. El nuevo director es funcionario de carrera en la Conselleria de Educación, como docente de secundaria y un gran conocedor del funcionamiento y del día a día del centro que ahora dirige.
Después los primeros meses al frente de esta responsabilidad, ¿qué objetivos se marca como director de la UNED?
Para mi, la primera línea de actuación que hay que potenciar y fomentar es el programa UNED Sénior, ya que, con Henri Bouché como director, fuimos pioneros en todo el país en su implantación e iniciamos estos programas dirigidos a gente mayor. En esta nueva etapa, nosotros queremos seguir sus pasos. De ahí que, durante este mes de julio, firmaremos tres nuevos convenios de colaboración con diferentes ayuntamientos de la provincia, como son el Ayuntamiento de Burriana, el Ayuntamiento de Castellón de la Plana y el Ayuntamiento de Benicarló que se suman a los ayuntamientos de Vila -real, Nules, Benicàssim y Almassora, con quienes colaboramos ya desde hace tiempo para fomentar el envejecimiento activo y las actividades para este público.
Nuestro centro cuenta con la preparación y la certificación Pearson, reconocida internacionalmente, y para la que llevaremos a cabo cursos de preparación y exámenes»
Otra de las líneas que me gustaría destacar es que nuestro centro cuenta con la preparación y la certificación Pearson, reconocida internacionalmente, y para la que llevaremos a cabo cursos de preparación y exámenes. Así pues, el Ayuntamiento de Vila -real, desde el departamento de Educación que dirige Anna Vicens, patrocinará un curso de inglés de Pearson nivel B1, en el que ya se están matriculando los usuarios interesados. En el mes de diciembre tendrán lugar los exámenes, en nuestra sede de Vila -real. Por cierto, la única sede pública de certificación y preparación de Pearson de toda la provincia.
¿Qué novedades se presentan para el próximo curso? ¿Hay alguna variación en la oferta de grados?
Entre las novedades que presenta el próximo curso 25/26 destaca la introducción del doble grado de Trabajo Social y Derecho. En cuanto al resto de grados y postgrados, se mantienen los mismos que se vienen ofreciendo desde hace años, además del grado de Educación Infantil que se implantó hace unos tres años en toda la UNED. En un par de años esperamos la implantación del grado en Comunicación.
El grado de psicología es el más demandado aquí en la provincia de Castellón, aunque, cada vez más, está creciendo el interés por el grado de Educación Infantil y por el Master de Educación Secundaria»
¿Qué estudios son los más demandados en la actualidad?
El grado de psicología es el más demandado aquí en la provincia de Castellón, aunque, cada vez más, está creciendo el interés por el grado de Educación Infantil y por el Master de Educación Secundaria. Tanto es así que, por su elevada demanda, este Master cuenta con unos requisitos para poder acceder.
Ahora es periodo de matriculaciones, ¿cómo vaticinan que será el próximo curso en cuanto al número de alumnos?
Como bien dices, ahora estamos en periodo de matrícula y todavía no sabemos el número total, pero sí que es cierto que la tendencia de matriculaciones va en aumento, cada vez tenemos más alumnos.
Estamos orgullosos porque, por ejemplo, en la última convocatoria de exámenes de mayo-junio hubo muchas más personas matriculadas, algo que no se había visto en años. También hay que tener en cuenta que las PCE (Prueba de Competencias Específicas), que son las competencias específicas de los sistemas educativos que no son españoles, también fueron un éxito el pasado curso. Por tanto, estamos en un momento de mucha demanda en diversos ámbitos. Y en este sentido también quiero destacar que la universidad no solo es una oferta en grados y masters, es también una opción para aquellos alumnos que se matriculan de cursos de extensión universitaria. El curso pasado tuvimos más de 20 cursos y hemos llegado a más de 3.000 personas, tanto con sesiones on line como presenciales.