Las playas de Castellón y el Aeroclub se preparan para acoger, los días 7 y 8 de junio, la segunda edición del Festival del Viento, un evento que reunirá a más de 80 pilotos de cometas procedentes de nueve países —entre ellos Croacia, Eslovenia, Alemania, Portugal, India, Polonia o Reino Unido—, además de participantes de seis comunidades autónomas españolas. Durante el fin de semana, se podrán ver más de 400 cometas surcando el cielo castellonense, en una cita que consolida su carácter internacional y su papel dinamizador del turismo local.
Una de las principales novedades de este año es la exposición «Volar, historia de una aventura», organizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, que podrá visitarse del 6 al 15 de junio en el Edificio Moruno del Grao. Además, se amplían las actividades familiares: los talleres de esculturas de arena se celebrarán durante los dos días del festival, al igual que los globos aerostáticos, que estarán disponibles para vuelos gratuitos por orden de llegada.
También se refuerzan los talleres de cometas y drones en el Aeroclub, donde se realizarán cerca de 400 vuelos a lo largo del fin de semana, según ha informado el presidente del Aeroclub, Yuri Rabassa. Por la noche, los vuelos en globo iluminado serán uno de los atractivos principales a partir de las 20:00 horas.
En la playa del Pinar, se podrán contemplar esculturas de arena realizadas por artistas venidos de Cataluña, Ucrania y la República Checa. Además, el público podrá disfrutar de la cometa más grande de España, de 45 metros de largo, y de cometas LED traídas desde Polonia e India.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado que el festival “ha crecido en internacionalidad” y ha subrayado su impacto positivo en la ciudad: “El año pasado fue un éxito rotundo, con más de 45.000 asistentes. Esta iniciativa desestacionaliza el turismo, atrae visitantes y beneficia a nuestra economía local, la hostelería, el comercio del Grao y los hoteles”.
La cita servirá también para estrenar, al menos parcialmente, la renovación del paseo marítimo de la avenida Ferrandis Salvador, con más espacio para pasear y hacer deporte. Además, se prevé que entren en funcionamiento más de 300 nuevas plazas de aparcamiento junto al Aeroclub, que se sumarán a las 200 ya existentes.