El Pabellón Multifuncional ha acogido a 10 stands informativos de distintas entidades, así como talleres y charlas para mejorar la empleabilidad de los asistentes
El Foro por el Empleo de Labora en Ruta que se ha celebrado en l’Alcora ha puesto en contacto a más de 500 personas demandantes de empleo con 23 empresas de la zona que ofrecían, a priori, más de 100 empleos. El Pabellón Multifuncional de la localidad de l’Alcalaten ha acogido este evento, organizado en coordinación con el Consorcio gestor del pacto territorial por el empleo en los municipios cerámicos y su área de influencia en la provincia de Castelló, y en el que también se han organizado talleres y charlas para mejorar la empleabilidad de los asistentes. El presidente del Consorcio, Pablo Delgado , ha manifestado su satisfacción por el “éxito de este evento y ha agradecido la organización de Labora y la participación de las empresas que han realizado las entrevistas en el emplazamiento de l’Alcora” y ha destacado que “la comarca de l’Alcalaten es la que más ha bajado la tasa del paro en estos meses y que con propuestas como esta va a seguir mejorando estos datos”.
Por su parte, la directora general de Planificación y Servicios de Labora, Marisa Mezquita, ha afirmado que “es muy importante celebrar este tipo de jornadas porque, de alguna manera, damos la oportunidad a toda la comarca para que puedan participar en este evento que ofrece muchos componentes, el de la información y formación y la posibilidad de participar en la maratón de entrevistas que es muy importante. La finalidad de este foro es posibilitar la intermediación y cubrir la necesidad que tienen las empresas de la zona, a las que queremos agradecer sus participación y colaboración” y ha añadido que “queremos también agradecer la implicación del Pacte porque sin ellos y su conocimiento del territorio no se podría haber celebrado este tipo de evento. Además, hay que poner de relevancia la implicación de las distintas administraciones para que estos foros sean posibles”.
Durante la jornada, los asistentes han podido asistir a talleres de Fotografía para el Currículum, revisión de currículums, superar con éxito una entrevista de trabajo o un debate sobre qué buscan las empresas. Además, se han ofrecido charlas sobre en qué consiste el Pacto del empleo en los municipios cerámicos y los servicios que ofrece, así como ¿qué puede hacer Labora por ti? y Acredita tus competencias profesionales. La jornada se ha cerrado con una conferencia sobre: La IA en la búsqueda de empleo eficiente.
Por su parte, Cruz Roja ha desarrollado una actividad tipo Escape Hall bajo el título Código Diverso que buscaba realizar un juego para mejorar las habilidades a la hora de encontrar un empleo. Por último, durante toda la jornada los asistentes han podido recibir asesoramiento laboral de las distintas entidades participantes como el Consorcio, el propio Labora, UGT o CEV.