La Feria del Libro de Castellón entra en su recta final con un fin de semana repleto de actividades literarias. Entre el viernes 2 y el domingo 4 de mayo, más de 70 autores pasarán por la plaza Santa Clara para firmar ejemplares, presentar libros o participar en charlas y mesas redondas. Desde grandes nombres del panorama nacional hasta voces emergentes y autores locales, la Feria del Libro de Castellón se despide a lo grande.
Viernes 2 de mayo: diversidad literaria y voces del territorio
El viernes por la mañana arranca con las firmas de Raquel Tirado (Amor a contrarreloj), Alberto Rey (Los niños que nunca fuimos), Rafael Madrid (Alas, el gorgal sagrado), Raúl Ariza (Pústulas) o Javier Palomo (La roca del mediodía).
Por la tarde, Carolina Marzá y José Mola protagonizan una mesa de autoría LGTBIQ. En las casetas firmarán Enric Romero (La cucala), M. Carmen Castillo (La mirada de Estigia), Queta Ródenas (Cartografía del crimen) y Rafael Madrid. El espacio central acogerá la presentación de Club de lectura Max Aub, de Vicente Marco, premio Letras del Mediterráneo 2025 y una mesa redonda con Francisco Toledo y María Suré, además del encuentro Escribir Castellón, con Vicent Jaume Almela, Suso Postigo, María Jiménez y Queta Ródenas. En el Espacio de Actividades se presentará Novedades del territorio: Les escoles dels masos de Llucena, Contar lo incontable y otras publicaciones generadas por el SASC (Publicaciones UJI).
Sábado 3 de mayo: novela histórica y conexión mediterránea
El sábado, día grande de la feria, arrancará con la presentación de El chico que me regaló el mar, de Ana Alcolea, y las firmas de Alberto Rey (Los crímenes de Steamfield, El maquinista), Vicent Sanz (Una força cega), Mary Roig (El arte de reflexionar), Nera Merdiola (Una sonata oscura), Sergi Durbà (Trinquets trencats) y Kamikaze (El verso que nunca te di). También estarán en las casetas Pere Cervantes, Mayte Magdalena, Miguel Alayrach, Mari Carmen Edo (Mitad ángel, mitad demonio), Álvaro Colomer (Aprende a escribir) y el superventas Javier Sierra (13.00 horas, Espacio de actividades).
Por la tarde, repiten Mayte Magdalena y Sergi Durbà en Plácido Gómez , acompañados por Santiago Gómez Rico (El amargo sabor de las crisálidas), Sebastián Roa, Xavi Verdoy (R.I.P), Kamikaze y Júlia Cantavella (Contes en valencià). También firmarán Verónica Fabregat, Pere Duch, Xavi Constant (Suite Aurora ), Carlos Tosca y Georgia Lordache.
Destacan la presentación de Las frases robadas, del periodista José Luis Sastre (pabellón central, 18.00 h), y la novela premiada Es naufragi, de Magda Simó. Bibiana Collado firmará Chispitas de carne y Maribel Torrecillas protagonizará una sesión de cuentacuentos. Habrá también una mesa redonda de novela histórica, con Luz Gabás y José Luis Corral, moderada por Basilio Trilles.
Domingo 4 de mayo: cierre con poesía, ilustración y autoría local
El domingo comienza con Germà García Belmonte (La Plana connection), Elvira Calle (La gitana Arabela), Yolanda Salcedo (En nombre del honor), Patricia Talaya (El pastelero) y Magda Simó en firmas. Le siguen Julio César Cano (Corazón en silencio), Pere Cervantes (Me olvidé del cielo), Amparo Bellido (La última primavera), Miguel Ángel Jiménez , Lucy Durance y Juan Luis Bedins (Incierto perfume).
Begoña Oro presentará sus novedades infantiles y Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou firmarán en el espacio de actividades. Habrá un recital poético con poetas de ALCAP y un encuentro con la Asociación de Autores de Castellón. También firmarán Javier Vilar, Ginebra Vilar y Miquel Sanchis.
El broche de oro lo pondrá el acto escénico-literario La misteriosa desaparició del detectiu Joan Pla, con Rosabel Gumbau, Joan Garí y Toni Pitarch (El Pont Cooperativa de Lletres). Y como cada jornada, talleres familiares, yincanas y cuentacuentos mantendrán viva la pasión por los libros entre los más pequeños.