Del 25 al 28 de abril, el Grau de Castelló se convierte en el epicentro de la cultura marinera con la celebración de la VIII edición de Escala a Castelló, una de las citas náuticas más importantes del Mediterráneo. Este evento gratuito, que ha atraído a cerca de medio millón de visitantes en ediciones anteriores, ofrece la oportunidad única de conocer de cerca espectaculares embarcaciones históricas y disfrutar de un completo programa de actividades para todos los públicos.
A continuación, te resumimos las principales actividades y atracciones para que no te pierdas nada.
Barcos históricos participantes
La gran atracción de este año es la llegada, por primera vez a Castelló, de la Nao Santa María , réplica del navío con el que Cristóbal Colón llegó a América en 1492. Pero no estará sola: hasta 13 embarcaciones históricas amarran estos días en el Puerto de Azahar. Entre ellas destacan: Galeón Andalucía, Nao Victoria , Santa María Manuela, Goleta Cervantes Saavedra, Le Don du Vent, Pascual Flores, Tirant Primer, Fulmar, SAR Mesana, Patrullera Río Riaza, Buque Furor o Buque Río Segura.
Estas embarcaciones podrán visitarse durante todo el evento en horario de 11:00 a 20:00 h, salvo el lunes 28, que será de 11:00 a 14:00 h, excepto Santa María Manuela que hace una salida y cierra de 12:00h a 14:00h. El Buque Furor podrá visitarse de 11:00h a 13:00h y de 16:00h a 19:00h. Partirá el domingo a las 20:00h.
Actividades destacadas
Una de las grandes propuestas de esta edición es el campamento histórico instalado en el muelle de Levante, donde los visitantes podrán viajar al pasado y descubrir cómo era la vida a bordo de los navíos o en los puertos de otras épocas. Allí te esperan desfiles de soldados, espectaculares exhibiciones de esgrima y disparos de cañones, junto a demostraciones de antiguos oficios como el soplado de vidrio, la herrería, la alfarería o la cestería. Todo pensado para que el público no solo observe, sino que participe y aprenda de manera cercana y entretenida.
Pero la historia también se vive sobre el agua. Las justas marineras y las recreaciones de batallas navales son, sin duda, uno de los espectáculos más esperados de Escala a Castelló. Habrá justas marineras el sábado a las 18.00 horas y el domingo a las 11.00 h.
Actuaciones musicales
El ambiente festivo se completa con una variada programación musical que ameniza las tardes y las noches junto al mar. Cada día, diferentes conciertos ponen banda sonora a la feria, sin olvidar el espectacular castillo de fuegos artificiales del sábado por la noche, que iluminará el cielo del Grao. Estas son las más destacados:
Viernes 25: Sonia y sus Secuaces (18:00 h) y Vudú (22:00 h).
Sábado 26: La Popera (21:00 h) y espectáculo pirotécnico (23:30 h).
Domingo 27: Patxi Ojana (12:00 h) y Resilientes (18:00 h).
Lunes 28: Michel, el Cigalita (12:00 h).
Planes en familia y gastronomía
Para las familias con niños, Escala a Castelló propone un espacio pensado para los más pequeños, con talleres creativos y actividades lúdicas. Malabares, juegos o carreras de sacos se sucederán en la zona del Juego de la Oca, mientras que el rincón infantil ofrecerá un sinfín de talleres y manualidades de temática marinera.
En el paseo marítimo encontrarás una variada oferta de food trucks con hamburguesas gourmet, paellas, cocina internacional y bebidas como Aperol Spritz o Heineken. También habrá un mercado artesanal con productos locales y tradicionales.
Además de estas opciones, el domingo se celebra uno de los momentos más populares y sabrosos del evento: el almuerzo marinero, con elaboración del bocadillo de sepia más grande del mundo, de 200 metros, seguido por el tradicional carajillo popular.
Información práctica
Ubicación: Puerto de Azahar, Grau de Castelló.
Entrada libre y gratuita.
Transporte recomendado: TRAM y transporte público, con frecuencias incrementadas. Aparcamiento en zonas habilitadas.
Servicios: Puntos de información, seguridad, enfermería y baños disponibles.
Consulta toda la programación y detalles en la web oficial: escalaacastello.com.