«Magdalena de récord» y «tranquila» son las frases más repetidas en las fiestas a la hora de valorar el desarrollo de la semana grande de Castellón. Apreciación que el gobierno municipal de la capital de la Plana ha querido sustentar con dato en la tradicional rueda de prensa de balance en el ecuador de la Magdalena 2025. En ella han comparecido los concejales de Fiestas, Noelia Selma; Servicios Públicos, Sergio Toledo y Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá.
Participación
«Hasta ahora, las fiestas están discurriendo con normalidad, sin incidentes de gravedad y con una participación muy alta», ha valorado Selma, quien se ha mostrado orgullosa de las «calles y plazas de Castellón llenas de ambiente a prácticamente en cualquier hora del día».
Los datos: 165.000 personas en la Romeria de les Canyes, 3.400 en el Pregón con participación «récord» de delegaciones (54) y 2.000 niños y niñas en el Pregón Infantil, 80.000 en la mascletà anunciadora de las fiestas o Enfarolà i Encesa de Gaiates «multitudinarias». Todo ello, con un impacto económico previsto de 15 millones de euros y una ocupación hotelera del 80%.
Seguridad
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha destacado «el alto nivel de participación y la buena coordinación de los distintos cuerpos de seguridad que, por el momento, está dando buenos resultados». «Hay que ser prudentes, pero, de momento, podemos decir que las fiestas están transcurriendo de manera tranquila», ha asegurado.
El dispositivo especial de las fiestas, agrega Ortolá, ha supuesto un incremento del 4,7% en el número de servicios municipales, pasando de 1.782 a 1.866 actuaciones entre Policía Local y Agentes de Movilidad. Servicios a los que se suman los más de 2.000 de la Policía Nacional.
Los datos: 13% menos incidencias de tráfico y 18% menos multas de seguridad vial; 292 incidencias sanitarias atendidas (ninguna de gravedad), 42 personas atendidas en el Punto Intermedio de Corta Estancia, 49 intervenciones del Cuerpo de Bomberos (la mayoría incendios de pequeña entidad, como papeleras) y 11 dispositivos preventivos.
Limpieza
Sergio Toledo, por su lado, ha recordado en su intervención que «en Magdalena se generan miles y miles de kilos extra de residuos en los diferentes actos y por prácticamente toda la ciudad. Pero este trabajo hace que Castellón pueda despertar con la mejor cara posible».
«En total, el equipo humano del dispositivo de 2025 es de 129 personas y 63 vehículos y maquinaria, entre los que están cubas de baldeo, fregadoras, barredoras o furgones hidrolimpiadores, entre otros», ha apuntado el concejal. «A esto hay que sumar el refuerzo en estas fechas con más de un centenar de contenedores extra en las zonas con más afluencia», incide.
Los datos: 15.600 kilos recogidos en la limpieza viaria (7,44% más), 677.800 kilos de basura (0,62% más), 26.480 kilos de papel (12,78% más), 37.400 kilos de orgánica (8,66% más), 21.960 kilos de envases ligeros (16,44% más), 17.060 kilos de voluminosos (11,94% más).
Otro de los datos que avalan la ingente actividad en fiestas son las 200 licencias de ocupación de vía tramitadas en los días previos o los 80 wc instalados en la calle (20 más que en 2024).