El Ayuntamiento de Castellón ha iniciado una campaña informativa sobre las bonificaciones en la tasa de basuras aprobadas por el ejecutivo de Begoña Carrasco. Con este objetivo, el consistorio de la capital de la Plana ha empezado a repartir trípticos informativos a la ciudadanía.
El concejal de Hacienda, Juan Carlos Redondo, recuerda que «estas bonificaciones tienen como principal objetivo poner a disposición de los vecinos de Castellón medidas como la reducción de cuotas para familias numerosas, bonificación por domiciliación o visitas a los ecoparques». Con elles, incide, se trata de «amortiguar los efectos de la subida del recibo de la tasa de basuras a la que obliga el gobierno de Pedro Sánchez a los ayuntamientos». El gobierno municipal de Castellón ha bautizado como «basurazo» a la aplicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establece la creación de una tasa de basuras en todos los municipios que cubra la totalidad del coste de la gestión de los residuos domésticos. Esta Ley traspone una directiva europea.
Los trípticos se han repartido en las diferentes Juntas de Distrito y se va a poner a disposición de la ciudadanía a través de las tenencias de alcaldía de cada distrito de la ciudad y en el Grau. Además, están previstas diferentes charlas informativas en los barrios. En una primera tirada, se han impreso 5.000 trípticos, disponibles también en el Ecoparque y a través de la web www.castello.es.
Principales bonificaciones y reducciones
El responsable del área de Hacienda ha querido hacer hincapié en que desde el equipo de gobierno se han diseñado varias medidas que van a hacer menos lesivo el pago de la basura en este 2025 y en los próximos años. Entre ellas destacan iniciativas como la reducción del recibo por depósito de residuos en el Ecoparque o los diferentes ecoparques móviles de la ciudad.
«Así, aquellos ciudadanos que vayan entre 3 a 6 veces, en días diferentes, a dejar residuos al Ecoparque podrán beneficiarse de una reducción en el recibo de basuras de 2026 de hasta el 30%. Un descuento que llegará al 50% si se hacen 7 o más de estas visitas. Por lo tanto, y tal como defendemos desde el equipo de gobierno, favorecemos también que quien más recicle pague menos», ha destacado Redondo.
Otras de las medidas contempladas, tal y como ha recordado el responsable del área de Impulso Económico del consistorio, son «la cuota hiperreducida de hasta el 90% en familias monoparentales o con miembros con alguna discapacidad o en situación de dependencia. Además se aplicará una bonificación del 3% de la tasa a todos los recibos domiciliados».
El edil ha querido también insistir en que «somos conscientes del impacto negativo que tendrá en nuestros vecinos tener que repercutir de manera íntegra el coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos, tal y como nos obliga el gobierno de Sánchez , a través de una directiva europea. Subir es algo con lo que ningún ayuntamiento está de acuerdo».
«Por eso hemos articulado estas medidas para aliviar el impacto de este polémico ‘basurazo’ impuesto por Pedro Sánchez . Una norma que consideramos injusta y que afecta de manera negativa a la economía doméstica de todos los castellonenses», ha añadido.
Por último, el concejal ha invitado «a todos los vecinos y vecinas de Castellón a que se informen a través de las diferentes tenencias de alcaldía o la web municipal de estas bonificaciones, sus condiciones y cómo obtenerlas, de manera que puedan ser el mayor número posible de ciudadanos los que se puedan ver beneficiados de estas medidas que ponemos a su disposición desde el Ayuntamiento de Castellón».