revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    La Generación Z lidera la enseñanza de IA en el trabajo, fortaleciendo la colaboración entre generaciones

    INFORMACIÓ GENERAL

    Porcelanosa eleva su solvencia al 3,03% y consolida una política de estabilidad y reinversión

    INFORMACIÓ GENERALNacional

    Vuelta al aula 2025: hacia una educación más integrada, flexible y potenciada por IA

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

    Carreras popularesESPORTSPROVÍNCIA

    Penyagolosa Trails ya tiene fecha para su próxima edición: el 18 de abril de 2026

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CULTURATeatroVILA-REAL

    Sergio Caballero presenta Mapache a l’auditori de Vila-real

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Emilio Cerezo lleva su proyecto a Parallel Vienna de la mano de la galería castellonense Batec

    ALMASSORACULTURA

    Almassora llança un divertit i potent arrancat de la temporada cultural

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Tercera edición de los Premios Regadío Valenciano de FECOREVA
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
L’Ajuntament de Vila-real fa balanç d’unes festes de la Mare de Déu de Gràcia «de gran èxit de participació i seguretat»
Fiestas VILA-REAL
El primer gimnàs a l’aire lliure de la província arriba a Betxí
BETXÍ
Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025
RIU MILLARS
Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario
ESPADÀ-MILLARS
El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur
ESPADÀ-MILLARS
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > Comunitat Valenciana > Tercera edición de los Premios Regadío Valenciano de FECOREVA
Comunitat Valenciana

Tercera edición de los Premios Regadío Valenciano de FECOREVA

Revista Poble hace 7 meses
Compartir
COMPARTIR

La tercera edición de la gala de entrega de los Premios Regadío Valenciano de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) tuvo lugar el 30 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el salón Alfons El Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València.

El acto contó con la asistencia de regantes procedentes de toda la Comunitat Valenciana y de autoridades destacadas como Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Mompó, presidente de la Diputación de València, Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, José Rodríguez , subdelegado del Gobierno en València, Francisco Rodríguez Mulero, presidente de SEIASA, Antonio Pérez , presidente de la Diputación de Alicante, Manuel Torán, director técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Sabina Goretti Galindo, directora general del Agua y Jesús García , director territorial de Cajamar en València, entre otros.

Pascual Broch, presidente de FECOREVA, abrió el acto y señaló que, otro año más, la fiesta de los Premios Regadío Valenciano es una jornada de agradecimiento y reconocimiento a comunidades de regantes, entidades de riego, organismos y personas relacionadas con el agua, donde celebrar y ensalzar su trabajo y labor, que muchas veces se queda en la sombra.

La defensa de los intereses de los regantes y agricultores reviste una importancia fundamental dentro del contexto actual. Desempeñamos un papel crucial en la producción de alimentos, contribuyendo de manera significativa a la economía y al bienestar de la sociedad. La protección de nuestra actividad no solo garantiza la viabilidad económica de la agricultura, sino que también preserva la estabilidad social al mantener empleos en las zonas rurales. Además, al salvaguardar los derechos de los regantes y agricultores, promovemos la gestión eficiente del agua, lo que conduce a prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Por ello, esta defensa se traduce en un compromiso con la seguridad alimentaria global y el equilibrio ecológico, aspectos fundamentales para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Además, quiso recordar a las víctimas de las inundaciones provocadas por el paso brutal de la DANA del pasado 29 de octubre, mandando mucho ánimo y fuerza a todos sus familiares, así como al resto de afectados por esta catástrofe natural.

Tras el presidente de FECOREVA, José Rodríguez , en representación del Gobierno de España, y Vicente Mompó, como anfitrión y representante de la Diputación, también participaron en la inauguración de la gala dirigiéndose a todos los asistentes con respectivos discursos en los que resaltaron la importancia del agua, el regadío y la agricultura en el conjunto de las tierras de la Comunitat Valenciana.

Durante la gala se hizo entrega de un total de seis galardones referentes a seis diferentes categorías:

Premio a la Difusión en Redes y Proyección Social, que reconoce la destacada labor de aquellos medios o entidades que han demostrado un compromiso en la promoción y difusión de contenidos sobre regadío y agricultura a través de plataformas digitales. Este galardón valora no solo la habilidad para generar contenido atractivo, sino también la capacidad de utilizar los medios como herramienta para visibilizar el mundo del riego en la sociedad. El galardonado fue Las Provincias, por ser un medio de comunicación activo en el seguimiento de la actualidad del mundo de la agricultura y el regadío valenciano, dando visibilidad y voz al campo dentro de la esfera pública. Hizo entrega Jesús García y recogió Elisabeth Rodríguez , redactora del periódico.

Premio a la Protección y Cuidado del Medio Ambiente, que reconoce los esfuerzos destacados de personas, organizaciones o entidades que han demostrado un compromiso excepcional hacia la preservación y restauración del entorno natural. Este galardón busca resaltar iniciativas que promueven la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad, la reducción de la huella ecológica y la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Al premiar a aquellos que lideran con ejemplos inspiradores, se fomenta la conciencia pública sobre la importancia vital de proteger nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras. Este reconocimiento no solo honra los logros individuales, sino que también impulsa la creación de comunidades y sociedades más conscientes y responsables ambientalmente.

El galardón fue para el Consorci Gestor del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars, por conservar, regenerar e incrementar el valor ecológico y paisajístico de los hábitats naturales y seminaturales de la cama y ribera del río; mejorar los paisajes harmónicos generados por la interacción histórica entre el medio natural y la actividad humana; promover la gestión racional de los recursos ambientales y fomentar su uso sostenible para garantizar la biodiversidad. Hizo entrega Francisco Rodríguez Mulero y recogió Jorge Monferrer, presidente del Consorci y alcalde de Burriana, acompañado de los alcaldes de Vila -real, José Benlloch, y la alcaldesa de Almassora, María Tormo.

Premio a la Implantación de Innovación Tecnológica, que reconoce los esfuerzos sobresalientes realizados por aquellas iniciativas que han introducido avances significativos en el sector del riego mediante la aplicación y adopción de tecnologías innovadoras. Este galardón busca destacar los logros de aquellos proyectos que han implementado soluciones vanguardistas, como sistemas de automatización, sensores inteligentes, y técnicas de gestión de datos avanzadas, para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad en la irrigación. Al destacar la importancia de la innovación tecnológica en el ámbito del regadío, este premio fomenta la adopción generalizada de prácticas más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente en la gestión del agua agrícola.

El premiado en esta categoría fue el Consorcio de Aguas de la Marina Baja, por su modelo de gestión conjunta de los recursos hídricos para abastecimiento y regadío en la comarca, basado en la reutilización de aguas y una administración óptima adaptada a los diferentes usuarios y usos del sistema, aplicando los principios de la economía circular desde sus inicios. Hizo entrega Ángel Urbina, miembro de la comisión permanente de FECOREVA, y recogieron Antonio Pérez , presidente del Consorcio, y Francisco Santiago , ingeniero de Obras Públicas en la Marina Baja.

Premio a la Proyección Cultural y Patrimonial, que reconoce y celebra aquellas iniciativas, proyectos o entidades que destacan por su excepcional contribución a la preservación, difusión y promoción de la cultura y el patrimonio. Este galardón honra a aquellos que han demostrado un compromiso notable en la salvaguarda de tradiciones y elementos patrimoniales, contribuyendo así a la riqueza y diversidad cultural de una sociedad. Además, busca resaltar la importancia de la proyección cultural como medio para fomentar el entendimiento intercultural, fortalecer la identidad de una comunidad y enriquecer el legado cultural para las generaciones futuras.

Este premio reconoce el valor de aquellos que dedican sus esfuerzos a preservar y compartir el patrimonio cultural, desempeñando un papel fundamental en la construcción de un mundo más consciente y apreciativo de su herencia cultural. El galardonado fue  Manuel Civera i Gómez , por su excepcional contribución a la preservación, difusión y promoción de la cultura y el patrimonio, demostrando un compromiso notable en la salvaguarda de tradiciones y elementos patrimoniales y contribuyendo a la riqueza y diversidad cultural e histórica del regadío. Hizo entrega Pepe Peris , miembro de la comisión permanente de FECOREVA, y recogió el propio Civera.

Premio a la Defensa del Regadío, que reconoce y celebra los esfuerzos destacados de organizaciones o comunidades que han demostrado un compromiso excepcional en la preservación y promoción del mundo del regadío y la agricultura. Este galardón honra a aquellos que han desempeñado un papel fundamental en la protección y desarrollo de prácticas agrícolas que optimizan el uso del agua, asegurando la eficiencia en la producción agrícola y la salvaguarda de recursos hídricos vitales. Además, el premio destaca la importancia de la gestión del riego, destacando modelos ejemplares que equilibran la productividad agrícola con la conservación del medio ambiente y el respeto por la disponibilidad hídrica a largo plazo.

Este reconocimiento fue para la Real Acequia de Moncada, por su compromiso firme en la preservación y promoción del mundo del regadío y la agricultura, desempeñando un papel fundamental en la protección y desarrollo de prácticas agrícolas que optimizan el uso del agua, así como asegurando la eficiencia en la producción agrícola y la preservación de recursos hídricos vitales. Se trata de un modelo ejemplar de gestión de riego que equilibra la productividad agrícola con la conservación del medio ambiente y el respeto por la disponibilidad hídrica. Hizo entrega Miguel Barrachina y recogió Paco Romeu, presidente de la entidad y vicepresidente de FECOREVA.

Galardón Extraordinario, que ensalza y reconoce la labor excepcional y dedicación de una figura que ha demostrado un compromiso destacado en la protección y promoción de los derechos y necesidades de los regantes en España. Este reconocimiento se otorga a aquel que, a lo largo de su carrera, ha mostrado un liderazgo incansable, contribuyendo de manera significativa a la mejora y sostenibilidad de la gestión del agua a nivel nacional. Su influencia positiva no solo se refleja en logros personales, sino también en el impacto positivo que ha tenido en la comunidad agrícola en general, destacando su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento del sector del regadío en el país.

Este premio especial fue para  Jaime Lamo de Espinosa , por dedicar su vida al desarrollo, modernización y sostenibilidad del sector agrario y del regadío en España. Su labor como impulsor de políticas públicas transformadoras, especialmente en el ámbito de la gestión hídrica y la agricultura de regadío, ha dejado una huella imborrable en el desarrollo y en la optimización de los recursos naturales. Como autor de múltiples obras de referencia y líder en proyectos de innovación en regadíos, su conocimiento y compromiso han sido fundamentales para avanzar hacia una agricultura más eficiente, competitiva y sostenible. Hicieron entrega Carlos Mazón y Pepe Andújar, vicepresidente de FECOREVA, y recogió el mismo Lamo de Espinosa .

Una vez entregados todos los galardones, la clausura del acto corrió a cargo de Mazón, quien se dirigió a los regantes valencianos, castellonenses y alicantinos abogando por seguir desarrollando una “cultura del agua” basada en la solidaridad, la responsabilidad y el rigor. Además, señaló que “venimos de una tierra ejemplar cuando tiene problemas de falta de agua” aunque se siga enfrentando a la falta de entendimiento de que “el agua es de todos”. Así, ha destacado el trasvase Júcar-Vinalopó, que es ejemplo de “esfuerzo y solidaridad” y remarcó que “cuando reivindicamos agua es porque primero hemos sabido reutilizar la que ya tenemos” por lo que recordó que en la Comunitat Valenciana se reutiliza el 40% del agua que se recupera en toda España. De igual manera, puso en valor que “siempre hemos sabido resolver nuestros problemas hídricos de forma pacífica”, mediante organismos milenarios como el Tribunal de las Aguas de València o el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela. Por último, subrayó que con estos premios se reconoce “a las personas que saben gestionar el agua”, a las que reiteró el apoyo del Consell “para llevar a cabo los retos que se nos sigan planteando”. Asimismo, agradeció la colaboración entre entidades, instituciones y regantes para “seguir conjurados por la cultura responsable, pacífica, solidaria y rigurosa del agua”.

You Might Also Like

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

El curso apenas empieza y la Generalitat ya anuncia cambios en Historia para 2026-27

Las empresas valencianas miran al exterior y buscan talento para los mercados de destino

ETIQUETADO: Comunitat Valenciana, Fecoreva, premios, regadío
Revista Poble 03/02/2025
Compartir
Artículo anterior La cicloruta turística de Burriana sobre el patrimoni medieval recorrerà els antics camins de pelegrinatge a Sant Blai
Artículo siguiente Mercadillo Solidario por la Paz en el Colegio Virgen del Carmen de Vila-real

También podría gustarte

El aeropuerto de Castellón cumple diez años de vuelos regulares con un balance de más de un millón y medio de pasajeros

hace 19 horas

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 5 días

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

hace 5 días
Generalitat anuncia cambios en Historia para 2026-27

El curso apenas empieza y la Generalitat ya anuncia cambios en Historia para 2026-27

hace 7 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?