La cena, que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en les Alqueries, destinará toda la recaudación al programa de ayuda que canaliza Cruz Roja
Rotary Club de Vila -real, en colaboración con el resto de clubes rotarios de la provincia de Castellón, se han unido en un objetivo común para reforzar la ayuda en beneficio de las familias damnificadas por la guerra en Ucrania y hacerlo a través de una nueva edición de su ‘Sopar Solidari’, encuentro que tendrá lugar el próximo viernes 17 de noviembre de 2023 en el Restaurante Torre la Mina de les Alqueries.
La iniciativa se engloba dentro de la labor humanitaria que Rotary International viene realizando para aliviar el drama de la guerra en colaboración con Cruz Roja, entidad que canaliza esta ayuda.
Tras más de 600 días de conflicto armado en pleno suelo europeo, el drama persiste hoy con más de 9.800 muertos y cerca de 18.000 heridos en territorio ucraniano, según el último informe de víctimas civiles publicado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). En este tiempo, el número de refugiados ucranianos desplazados a otros países supera ya los 6,2 millones, de los que 5,8 millones han sido registrados en Europa. En lo que concierne a España, un total de 184.830 personas procedentes de Ucrania se encuentran en nuestro país bajo protección temporal, según detalla Eurostat.
Estos datos revelan la magnitud de una tragedia a la que hay que seguir haciendo frente con acciones humanitarias, el compromiso social y los gestos solidarios que siempre han caracterizado a todos los castellonenses.
Con el propósito de no cejar en este apoyo a las víctimas de la guerra y apelar a la conciencia social, Club Rotary Vila -real ha convocado a la sociedad castellonense a participar en su tradicional ‘Sopar Solidari’, una cena benéfica abierta a todas las personas que quieran colaborar bajo inscripción y que contará con la participación de responsables institucionales, personalidades del mundo de la empresa, destacados miembros de colectivos sociales de la provincia, además de la presencia de artistas que ceden parte de sus obras de manera altruista para asegurar el éxito de la iniciativa solidaria.