revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    MontanejosRIU MILLARS

    Así previene Montanejos el fuego: tecnología pionera 24/7 para anticiparse al riesgo de incendios

    RIU MILLARS

    Más de 200 relatos participan en la III edición de “Montañas de Cuentos” en Cortes de Arenoso

    COMARQUESESPADÀ-MILLARSPROVÍNCIA

    Estabilizado el fuego en la Sierra de Espadán tras arrasar 10 hectáreas de masa forestal

    COMARQUESESPADÀ-MILLARSPROVÍNCIA

    Marta Barrachina resalta en Artana la cooperación territorial frente al fuego y reconoce el esfuerzo de los bomberos: “gracias a ellos el incendio evoluciona de manera positiva”

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat Valenciana

    La Comunitat mejora el equilibrio entre afiliados y pensionistas

    EntrevistasINFORMACIÓ GENERALTecnologia

    Cristian Canton (BSC): “D’aquí a un temps, la IA serà com l’electricitat, l’aigua i el gas”

    INFORMACIÓ GENERAL

    Com funciona el testament hològraf?

    INFORMACIÓ GENERAL

    Com dormir millor a l’estiu si no disposem d’aire condicionat

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    Cuadra Fernández el árbitro maldito para el Villarreal vuelve a la Cerámica
    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    VIDEO| Cuadra Fernández el árbitro que dejó al Villarreal sin Supercopa vuelve a la Cerámica

    ESPORTSVILA-REAL

    Vila-real acull la XLIV edició de les 24 Hores de Bàsquet, organitzada per la Penya La Merla

    ESPORTSVILA-REAL

    Martí Torregrossa Pons comparteix amb POBLE el triomf aconseguit a Tampere

    Villarreal–Barcelona se jugará en Miami
    ESPORTSVILLARREAL C.F.

    Fernando Roig anuncia las condiciones para el Villarreal–Barcelona en Miami

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Nit de comèdia a «el Grau a la Fresca» amb el monologuista Arnau Soler

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Nit de comèdia a «el Grau a la Fresca» amb el monologuista Arnau Soler

    CULTURAINFORMACIÓ AUTONOMAPROVÍNCIA

    Més de 300 escriptors defensen el valencià i donen suport a l’AVL davant els atacs a la llengua

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    ‘Dilluns al ras’ supera els 1.000 espectadors per a homenatjar el guitarrista internacional Manuel Babiloni

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Cruz Roja trabaja en un software de reconocimiento facial que ayude a localizar migrantes desaparecidos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Ivace+i impulsa envases sostenibles fabricados con residuos de arroz para alargar la vida útil de los alimentos
Ciència Comunitat Valenciana INFORMACIÓ AUTONÒMICA
Programación toros fiestas Nules
Descubre los actos taurinos de las fiestas de Nules que arrancaron ayer con gran ambiente
NULES
Les Goles del Millars, refugi per a les mongetes: fins a 18 parelles i més de 30 pollets han iniciat la seua migració
ALMASSORA BURRIANA Medio ambiente PROVÍNCIA VILA-REAL
25 aspirantes de 11 nacionalidades buscan alzarse con el premio del LVIII Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega
BENICÀSSIM Música
El Rototom Sunsplash cierra su 30ª edición en Benicàssim con música, solidaridad y un homenaje a Gaza
BENICÀSSIM FESTIVALES Música
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > Cruz Roja trabaja en un software de reconocimiento facial que ayude a localizar migrantes desaparecidos
INFORMACIÓ GENERAL

Cruz Roja trabaja en un software de reconocimiento facial que ayude a localizar migrantes desaparecidos

Revista Poble hace 2 años
Compartir
Benghazi, port. Retrouvailles à l'arrivée du bateau affrété par le CICR, qui a transféré de Tripoli à Benghazi des personnes séparées de leurs familles en raison du conflit. Benghazi, harbour. A family is reunited. People separated from their families by the conflict were brought from Tripoli to Benghazi by an ICRC-chartered vessel. ICRC website, News Release 11/142, 23.06.2011 Benghazi/Tripoli/Geneva (ICRC) – With support from the Libyan Red Crescent, the International Committee of the Red Cross (ICRC) has begun a maritime transfer of people separated from their families by the conflict in Libya. Several hundred people, including 66 former detainees released by the Libyan government, are set to be taken from Tripoli to the eastern city of Benghazi in two rotations. In the other direction, about 110 people are due to leave the port of Benghazi bound for Tripoli. "These civilians have been cut off from their relatives for four months now, unable to cross front lines because of the fighting," said Paul Castella, head of the ICRC delegation in Tripoli. "Most of the people we are transferring are Libyans who were working away from their home towns or visiting relatives or friends when the conflict broke out. They are very eager to rejoin their families." The ICRC is coordinating this humanitarian operation with the authorities on both sides. All of the passengers produced proof that they reside on the other side of the front line, and the ICRC made sure that all are returning home of their own free will. The operation will involve a total of three rotations by an ICRC-chartered vessel between Tripoli and Benghazi. A first group of almost 300 people has already left Tripoli. The entire operation is expected to last at least three days. A medical team and Libyan Red Crescent volunteers are aboard ship to accompany the returning passengers. "Phone calls are impossible between the east and west of Libya except with satellite phones. Postal services are disrupted and Internet connections are erratic," said Mr Castella. "It has become extremely difficult for family members to keep in touch." The ICRC has been working for four months to reunite or restore contact between family members separated as a result of the conflict. So far, it has organized more than 13,600 satellite telephone calls and delivered more than 640 "safe and well" messages, both within Libya and abroad. It has also helped detainees in the country to send messages to their families.
COMPARTIR

.        Lo hace en colaboración con la Fundación TECSOS, y podrá comparar tanto imágenes actuales como antiguas o de familiares.

•        El Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar ha identificado a 203 personas desaparecidas en lo que va de año.

•        30 de agosto: Día Internacional de las Desapariciones Forzosas.

Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desarrollan en España desde hace dos años un proyecto de identificación de personas desaparecidas en ruta migratoria por vía marítima, y es que sólo el 13% de los cadáveres de las rutas migratorias son recuperados, y, por tanto, identificados como fallecidos, lo que provoca en las familias un sentimiento de pérdida ambigua por la gran cantidad de casos no resueltos, especialmente provenientes de países africanos.

El Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar de Cruz Roja ha contabilizado a 537 personas desaparecidas en el último año; desde su puesta en marcha, ya son 100 los casos de embarcaciones con fallecidos o desaparecidos en los que se ha trabajado. En 2023, se consiguió localizar a 203 personas y restablecer el contacto con sus familiares, y se ha acompañado a 22 familias en el proceso de identificación de personas que han llegado fallecidas. Por otro lado, se han ofrecido 34 respuestas parciales, que da información a los familiares basada en una investigación (desarrollada con un proceso riguroso de cotejo con diferentes fuentes como testimonios, medios de comunicación, imágenes, etc.) que aporta elementos que apuntan el fallecimiento de una persona considerada como desaparecida, y de la que no hay evidencias de que su cuerpo haya llegado a la costa.

En ningún caso Cruz Roja certifica la defunción, sino que construye el relato de lo que probablemente sucedió, en base a los hechos constatados, y las posibilidades de supervivencia, ayudando a las familias a afrontar esta pérdida ambigua, y acompañándolas en su proceso de duelo.

Para ampliar el número de casos resueltos con éxito, Cruz Roja Española trabaja ahora en la creación de un software de reconocimiento facial que pueda contrastar imágenes; por un lado, con dos fotos actuales que pudieran devolver un índice de probabilidad de ser la misma persona; por otro lado, contrastando una foto actual con fotos antiguas de la persona en cuestión desaparecida, a las que se les aplicaría la tecnología también para tratar de crear una imagen de su posible aspecto físico actual, y así contrastar la probabilidad de que sea la misma persona; y por último, contrastando con fotografías de sus familiares, donde se pueda cotejar la imagen de la persona en cuestión con la de un familiar directo, para que el sistema devuelva la probabilidad de que tengan algún tipo de relación biológica.

Todas las imágenes se cotejarían con distintas bases de datos, principalmente las del Servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con casos en todo el mundo, pero también con información de redes sociales, otras páginas webs y servicios para personas desaparecidas, y prácticamente, cualquier otra información que pudiera haber en abierto en la red.

Cientos de miles de personas en todo el mundo están desaparecidas o separadas de sus familias debido a conflictos armados u otras situaciones de violencia, desastres o migración. Muchas personas nunca regresan y nunca más se sabe de ellas. Esto representa una tragedia humanitaria global a gran escala.

El 30 de agosto conmemoramos el Día Internacional de los Desaparecidos, un día para apoyar públicamente a las familias de personas desaparecidas, expresar nuestra solidaridad y conmemorar a sus familiares desaparecidos.

Cada minuto, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y el CICR ayuda en el mundo a 4 familias separadas por conflictos, violencia, migración y desastres a reestablecer el contacto, y facilita la reunificación de 13 personas con sus familias. Del mismo modo, cada hora ayuda a esclarecer la suerte o el paradero de una persona desaparecida.

En el último año, más de 55.000 personas fueron registradas como desaparecidas por sus familiares en la Red Internacional de Vínculos Familiares de Cruz Roja, lo que eleva el número actual de personas desaparecidas registradas a más de 195.000. En 2022, a nivel mundial, Cruz Roja localizó a casi 13.000 personas y reunió a casi 5.000 personas con sus familias gracias a la colaboración entre diferentes Sociedades Nacionales de Cruz Roja y el CICR. Además, se entregaron casi 170.000 mensajes de Cruz Roja y se facilitaron casi 2,5 millones de llamadas telefónicas.

Durante los últimos 150 años, la Agencia Central de Búsquedas del CICR ha ayudado a personas separadas de sus seres queridos. Junto con la Red de Vínculos Familiares de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, está en el centro de los esfuerzos en todo el mundo el proteger y restablecer los vínculos familiares, buscar e identificar a las personas desaparecidas, proteger la dignidad de los muertos y abordar las necesidades de las familias de las personas desaparecidas.

Casos contemplados

Cerca del 90% de casos llegan a Cruz Roja Española tienen que ver con migraciones internacionales. Alguien que sale de un lugar y no llega jamás a su destino. En esas situaciones, los familiares se preocupan y contactan, porque no tienen noticias de qué ha podido pasar con esa persona. En la propia web de Family Links hay una sección de ‘búsqueda en línea’ orientada a ayudar a personas separadas a ponerse en contacto, con cerca de 5.000 casos pendientes. Además de en estos casos, también se participa en la búsqueda de personas refugiadas a causa de conflictos internacionales como el de Ucrania, o desastres naturales internacionales en colaboración con las 192 Sociedades Nacionales de Cruz Roja.

En el caso de migraciones y desapariciones en el mar mediterráneo y el Atlántico, se plantean tres tipos de casos: que la embarcación saliera, pero no llegara a la costa de destino; que la embarcación llegue con personas fallecidas; o que en la embarcación hayan fallecido personas pero que sus cuerpos hayan desaparecido en el mar.

En el primero de los supuestos, cuando se identifica una embarcación que partió de un punto en una fecha determinada pero que no ha llegado a costa, se recopila la información fundamentalmente de llamadas y solicitudes de búsqueda de los familiares para elaborar una lista de pasajeros y un relato de lo ocurrido. Posteriormente estos datos se corroboran utilizando herramientas técnicas.

En las embarcaciones llegadas a costa con personas desaparecidas, además, los testimonios de los propios supervivientes se suman a esta investigación, así como las noticias o publicaciones en redes sociales al respecto de lo acontecido.

Si la embarcación llega con personas fallecidas, se trata de identificar los cuerpos (en coordinación con el Instituto de Medicina Legal y los juzgados), y si no fuera posible, también se contrasta la identidad del migrante con los supervivientes, y se comparan los datos con las solicitudes de búsqueda abiertas; si algún familiar quiere identificar el cuerpo, se realiza un acompañamiento físico y emocional por parte de Cruz Roja durante el proceso.

En todos los casos, el registro de posibles nombres (y su cotejo en bases de datos con distintas formas de escritura o similitudes parciales), así como las fotografías en las que pudieran aparecer, son un valor añadido a la investigación.

Respecto a las entrevistas a supervivientes no existe un modelo de cuestionario cerrado, ya que es preferible adaptarse a los sentimientos y las reacciones de cada persona ante estos acontecimientos trágicos. Se intenta reconstruir toda la cronología del viaje y lo ocurrido, y rescatar el mayor número de detalles que puedan conocer sobre las personas desaparecidas, incluyendo si conocían a algún familiar.

Corroborada la información con herramientas digitales, información de terceros y análisis de las “redes complejas”, se analizan los datos disponibles de partidas y llegadas para calcular la probabilidad de supervivencia de las personas involucradas. Con ello, se elabora la respuesta parcial de lo que probablemente ocurrió que se trasmite a las familias de las personas desaparecidas.

Este proyecto se sustenta en el Servicio de Búsquedas del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y cuenta con el respaldo de la Oficina Regional del Comité Internacional de Cruz Roja en París. Además, resulta imprescindible la colaboración con los Equipos de Primera Respuesta en Emergencia para Población Inmigrante de Cruz Roja, los centros de acogida humanitaria, los Institutos de Medicina Legal y el Ministerio de Justicia, Policía Nacional y Salvamento Marítimo. Asimismo, el proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

You Might Also Like

Com recuperar les plantes afectades pel sol?

Los alimentos ultraprocesados podrían no ser el enemigo público número uno de nuestra dieta

L’oniomania: quan comprar deixa de ser un plaer i esdevé un problema

Cristian Canton (BSC): “D’aquí a un temps, la IA serà com l’electricitat, l’aigua i el gas”

Com funciona el testament hològraf?

Revista Poble 29/08/2023
Compartir
Artículo anterior Los viajes del Imserso abocados esta temporada a un importante retraso
Artículo siguiente Castelló Sud continua amb la promoció del turisme ornitològic amb activitats a Eslida i La Vilavella al setembre

También podría gustarte

Com recuperar les plantes afectades pel sol?

hace 3 días

Los alimentos ultraprocesados podrían no ser el enemigo público número uno de nuestra dieta

hace 3 días

L’oniomania: quan comprar deixa de ser un plaer i esdevé un problema

hace 4 días

Cristian Canton (BSC): “D’aquí a un temps, la IA serà com l’electricitat, l’aigua i el gas”

hace 5 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?