revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    RIU MILLARS

    Cortes de Arenoso acogerá el Campeonato de Trial de la Comunitat Valenciana 2025

    ESPADÀ-MILLARS

    Villamalur vive con intensidad sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario

    ESPADÀ-MILLARS

    El TSJ-CV deniega las medidas cautelarísimas para permitir los festejos taurinos del 13 y 14 en Villamalur

    COMARQUESPROVÍNCIA

    La Diputació de Castelló reclamarà al Govern i a la CHX accions immediates per a salvaguardar a la ciutadania enfront de possibles inundacions

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

    INFORMACIÓ GENERAL

    Del 19 de septiembre al 4 de octubre llegan los Días Porcelanosa

    INFORMACIÓ GENERAL

    La tornada a l’escola dispara les estafes en línia

    INFORMACIÓ GENERAL

    Arriben els coberts comestibles que declaren la guerra al plàstic

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CD CastellonESPORTS

    El CD Castellón destituye al técnico Johan Plat

    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    Castellón derriba barreras con la I Jornada de Deporte Adaptado de COCEMFE

    Sandalias Maverick campeón de las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real
    ESPORTSVILA-REAL

    Las 24 Horas de Baloncesto de Vila-real cierran el verano y dan paso a las fiestas patronales

    ESPORTSOROPESA DEL MAR

    Éxito rotundo en la XXI edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa 2025

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    MODA

    Les tendències de moda per a la tardor-hivern 2025-2026: elegància, textures i consciència

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAPROVÍNCIA

    Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo

    CULTURATeatroVILA-REAL

    L’Auditori Municipal acollirà l’espectacle de dansa-teatre Raïl de Pepa Cases

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURA

    Castelló dona la benvinguda a la temporada cultural amb un espectacular “Regreso a la Ciudad”

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Las cooperativas agroalimentarias valencianas facturaron de forma agregada en 2020 más de 2.150 millones de euros
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El pintor Prades Mateu busca transformar lo cotidiano en extraordinario con su última serie
Arte ONDA
Fangoria, Sidonie y Seguridad Social conectarán generaciones en el primer Capla Festival de Castellón
CIUTAT DE CASTELLÓ FESTIVALES Música
Echanove, Alterio o Sara Baras: la temporada cultural de Castellón levanta el telón con más de 100 propuestas y un cartel de lujo
CIUTAT DE CASTELLÓ CULTURA PROVÍNCIA
La Asociación Española Contra el Cancer presenta sus actividades de otoño
PROVÍNCIA
Smalticeram compra la ondense Vernís y suma un negocio de 80 millones en 2025
PROVÍNCIA
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ AUTONÒMICA > Las cooperativas agroalimentarias valencianas facturaron de forma agregada en 2020 más de 2.150 millones de euros
INFORMACIÓ AUTONÒMICA

Las cooperativas agroalimentarias valencianas facturaron de forma agregada en 2020 más de 2.150 millones de euros

Revista Poble hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha celebrado su Asamblea General ordinaria, que ha contado con la participación en su acto de clausura del presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes

En el transcurso de la Asamblea se han presentado los datos de Informe Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario correspondiente al cierre del ejercicio 2020

Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana ha celebrado en la mañana de hoy su Asamblea General ordinaria, en la que se han reunido representantes de más 90 cooperativas asociadas. En la inauguración de la Asamblea, el presidente de Federació, Cirilo Arnandis, ha mostrado su preocupación por el contexto en el que desarrollan su actividad las cooperativas en la actualidad, asegurando que “la grave crisis de suministros básicos y materias primas ha desembocado en un incremento de costes desmesurado, que impacta en la maltrecha rentabilidad de las explotaciones de nuestros socios”, y ha recordado que, a diferencia de otras industrias, “no podemos repercutir estos incrementos de costes en nuestros clientes”.

Informe socioeconómico del cooperativismo agroalimentario valenciano En el transcurso de la Asamblea se han presentado los datos del último Informe Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Valenciano elaborado por Federació, correspondientes al cierre del ejercicio 2020. En este periodo, las cooperativas agroalimentarias valencianas facturaron de forma agregada 2.152 millones de euros, con un valor final de la producción comercializada que superó los 1.216 millones de euros. Las exportaciones, pese al impacto de la pandemia en este ejercicio, mantuvieron su línea ascendente, hasta alcanzar los 948 millones de euros. Estas exportaciones se dirigieron en un 75% a la Unión Europea y en un 66% a la zona euro. Los principales destinos de exportación fueron, por este orden, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos,
Portugal, Bélgica y Polonia.

Así, y pese al impacto del Brexit, Reino Unido mantiene su posición en este listado y continúa siendo uno de los destinos preferentes de las exportaciones agroalimentarias valencianas. Entre las cifras del sector, cabe destacar que está formado por 333 de cooperativas, de las
cuales 253 -que facturan en conjunto el 96% del total del sector- están asociadas a Federació. La base social de estas cooperativas está formada por 176.549 personas, de las cuales un 27% son mujeres y un 13% jóvenes menores de 40 años. La cooperativas agroalimentarias valencianas no solo mantuvieron el empleo durante los momentos más duros de la pandemia, si no que además lo aumentaron hasta alcanzar las 19.858 personas ocupadas, con un 76% de contratos fijos o fijos-discontinuos.

El Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX) y la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

Tras la Asamblea, ha tenido lugar una ponencia a cargo del presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, quien ha puesto en contexto la próxima entrada en funcionamiento del Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX). Riesgo ha destacado que “el SIEX nos va a permitir hacer una gestión eficiente de la PAC”, en “un momento de cambio de paradigma”, a través de “un sistema eficaz y robusto” que “debe ayudar además a la mejora de la gestión de las explotaciones”. Riesgo ha indicado también que el FEGA está trabajando con las empresas de agrotecnología, para que sus respectivos sistemas sean compatibles con los requerimientos de información y características del SIEX.

A continuación, Agustín Herrero, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha abordado ante los asistentes a la Asamblea los puntos clave de la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria desde la perspectiva cooperativa, con la defensa de la singularidad de la relación entre socio y cooperativa como base del posicionamiento del sector cooperativo.


Clausura de la Asamblea

En el acto de clausura de la Asamblea han participado el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca; el presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis; y el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes.

En su intervención, Villafranca ha destacado “estamos viviendo momentos difíciles, de cambio, pero como otros que hemos vivido en el pasado”. En la respuesta que debemos dar ante los retos que se nos presentan, ha incidido en que “el individualismo no debe primar ya que juntos podemos garantizar la continuidad del sector”. Por último, ha pedido sensibilidad y apoyo a las Administraciones, ya que “cuanto más cerca están, más fácil es dar soluciones a los problemas”.

Por su parte, Arnandis ha incidido en primer lugar en que “la rentabilidad de las explotaciones es la llave que debe abrir la puerta del relevo generacional en el campo” y que la falta de ese relevo puede conducir a una pérdida de “talento, volumen de producción, competitividad, capacidad de influencia y protagonismo en los mercados”, hasta el punto de que “podemos acabar cediendo a terceros nuestra soberanía alimentaria”.

Sobre la guerra en Ucrania, el presidente de Federació ha destacado que “tiene importantes derivadas económicas”, entre las que ha citado el encarecimiento de los costes energéticos o “la desestabilización del comercio global que se ha producido, con el cierre de Ucrania y Bielorrusia, y la alteración de las condiciones del mercado ruso para los países que todavía podían operar en él”.

En lo referente al impacto del Pacto Verde y las Estrategias De la Granja a la Mesa y de Biodiversidad, Arnandis ha sido rotundo al afirmar que “en el futuro seremos más verdes, pero seguramente también más pobres” y ha lamentado que no se haya hecho “un ejercicio de ponderación de ambos factores para encontrar un equilibrio adecuado” entre la rentabilidad del sector y el incremento de las exigencias asociado a estas políticas
comunitarias.

Por último, sobre los fondos de recuperación post-pandemia, el presidente de Federació ha indicado que “es difícil que el dinero llegue a pie de parcela, porque los proyectos que se pueden beneficiar de las ayudas de los PERTE solo están al alcance de grandes grupos y conglomerados, con intereses alejados muchas veces de la realidad cotidiana y las necesidades de los agricultores”.

El secretario autonómico, encargado de cerrar la Asamblea, ha recordado por su parte la necesidad de abordar la sostenibilidad presente y futura del sector agrario desde la triple vertiente: medioambiental, social y económica.

You Might Also Like

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

Se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Castellón

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

La Generalitat resuelve los procesos de empleo público pendientes desde 2017 que afectan a más de 53.000 profesionales sanitarios

Revista Poble 17/06/2022
Compartir
Artículo anterior La Generalitat mantiene todos sus recursos de prevención y extinción en alerta por las altas temperaturas que seguirán hasta el domingo
Artículo siguiente El incendio de Viver y Caudiel obliga a desalojar a los vecinos de esta última localidad

También podría gustarte

Se hace público el calendario de apertura de comercios en domingos y festivos de 2026 en la Comunitat Valenciana

hace 1 semana

La Comunitat Valenciana logra el mayor descenso en la tasa de suicidios desde 2011

hace 1 semana

Se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Castellón

hace 1 semana

Ivace+i impulsa antenas desplegables para nanosatélites que abaratarán las misiones espaciales

hace 3 semanas

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?