revistapoble.netrevistapoble.net
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • La Vall d’Uixó
    • Nules
    • Altres localitats
      • Vinarós
      • Benicarló
      • Peñíscola
      • Morella
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
    ELS PORTSVILA-REAL

    Destaca en Ruta farà parada a Vilafranca a l’octubre per a impulsar la innovació a l’interior de la provincia

    ESPADÀ-MILLARS

    Cinctorres, Tírig y Villamalur acogen a artistas de prestigio internacional en la residencia de danza contemporánea NODUS 2025

    ESPORTSRIU MILLARS

    VIII Trail Montán 2025: deporte, naturaleza y espíritu de superación en el corazón de la provincia de Castellón

    RIU MILLARS

    Cierra la panadería de Montán y el alcalde se pone al frente para garantizar el pan a los vecinos

  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ AUTONÒMICA

    La atención a personas dependientes crece un 11,35% en la Comunitat Valenciana, pero la lista de espera sigue siendo significativa

    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ GENERALSUCCESSOS

    El humo del incendio forestal de Tarragona se extiende por toda la Comunitat Valenciana

    INFORMACIÓ GENERAL

    Hernandez Orallo disecciona la Inteligencia Artificial y Gottlob la psicoanaliza en el VSCF 2025

    Comunitat ValencianaINFORMACIÓ GENERALNacional

    España se sofoca bajo una nueva ola de calor: temperaturas extremas en la Comunidad Valenciana marcan el inicio de julio

  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
    CIUTAT DE CASTELLÓESPORTS

    L’Ajuntament de Castelló ret homenatge a la nadadora Rosa Peris, campiona d’Espanya absoluta en 50 metres papallona

    ESPORTSFutbolVILLARREAL C.F.

    Pau Torres y Emery regresan a la Cerámica: Villarreal-Aston Villa cerrará la pretemporada amarilla con el Trofeo de la Cerámica

    ESPORTSVILA-REAL

    L’Ajuntament de Vila-real rep al boxejador Jairo Noriega, campió europeu de pes mosca

    ESPORTSRIU MILLARS

    VIII Trail Montán 2025: deporte, naturaleza y espíritu de superación en el corazón de la provincia de Castellón

  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Nadal
    • Premis Poble
    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Multas por exceso de velocidad en Castellón
    MOTORPROVÍNCIA

    La operación salida de julio se salda con 235 multas por día por exceso de velocidad en Castellón

    Motorocasión Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Motorocasión Castellón 2025: una cita clave para el sector del automóvil

    VespAzahar Castellón 2025
    CIUTAT DE CASTELLÓMOTOR

    Castellón vibra con motores clásicos: arranca la XIV edición de VespAzahar

  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Arte
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    CULTURAPROVÍNCIA

    Més de 370 activitats culturals dinamitzaran i enriquiran l’estiu a tota la província

    CULTURAPROVÍNCIA

    Més de 370 activitats culturals dinamitzaran i enriquiran l’estiu a tota la província

    CIUTAT DE CASTELLÓCULTURAMúsica

    El llegat musical de Manuel Babiloni ompli el Ribalta en la desena edició de Dilluns al ras

    ArteBENICÀSSIMCULTURA

    ‘Dis Berlín. Vagando por el laberinto’: mundos oníricos en Villa Elisa

  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
Lectura: Tres de cada cuatro niños debería mejorar su alimentación
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Lluvias de récord y fuertes granizadas: el balance (de momento) de la dana en Castelló
PROVÍNCIA
Castelló celebra Sant Cristòfor amb missa i el lliurament de cintes a pesar de la pluja
CIUTAT DE CASTELLÓ
Tromba histórica en Castellón: la dana deja récord de lluvias en julio, rescates y achiques en una veintena de intervenciones
PROVÍNCIA
Emergencias emite un aviso especial por la llegada de una dana con intensas lluvias, granizo y fuerte viento
Comunitat Valenciana INFORMACIÓ AUTONÒMICA
Castelló es rendeix a l’art de l’esmorzar amb la II Ruta de l’Esmorzaret dels barris
CIUTAT DE CASTELLÓ Gastronomia
Automóvil club británico
Automóvil club británico
revistapoble.netrevistapoble.net
0
  • Account
  • Membership List
  • Registration
  • Municipios
    • Ciutat de Castelló
    • Vila-real
    • Burriana
    • Onda
    • Betxí
    • L’Alcora
    • Les Alqueries
    • Almassora
    • Oropesa del Mar
    • Benicàssim
    • Nules
    • La Vall d’Uixó
    • Altres localitats
    • *Mancomunitat ESPADÀ-MILLARS
    • *Mancomunitat RIU MILLARS
  • Noticias
    • Provincia de Castellón
    • Comunitat Valenciana
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
    • Villarreal CF
    • BOLETÍN VILLARREAL CF
    • CD Castellón
    • Fútbol
    • Amics Castelló
    • Atletismo
    • Carreras Populares
    • 100 anys en 24 imatges en groc
    • Otros
  • Secciones
    • *VILA-REAL EN FESTES: SANT PASQUAL 2025
    • *LA BODEGUETA DE POBLE
    • Vila-real Talent
    • Especial Magdalena 2025
    • Especial Falles Burriana 2025
    • Especial Dana 2024
    • Vila-real, 750é aniversari
    • Motor
    • Gastronomía
    • Moda
    • Belleza
    • Turismo
    • Mascotas/animales
    • Medio ambiente
    • Punt de la Festa 2024
    • Premis Poble
    • Nadal
  • Cultura
    • Cine
    • Teatro
    • Libros
    • Fiestas
    • Televisión
    • Música
    • Arte
  • Poble tv
    • Villarreal CF
    • Fiestas
    • Entrevistas
    • Actuaciones
    • Premis Poble
    • Barri a Barri
    • Punt de la festa
    • Nadal
  • Galería
  • Tienda
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Account
  • Membership List
  • Registration
© 1995-2023 VComunicació i Disseny, S.L. / Revista Poble
revistapoble.net > BLOG > INFORMACIÓ GENERAL > Tres de cada cuatro niños debería mejorar su alimentación
INFORMACIÓ GENERAL

Tres de cada cuatro niños debería mejorar su alimentación

Revista Poble hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

16 de octubre: Día Internacional de la Alimentación Saludable

Claves para fomentar una alimentación saludable.

  • Según cifras del Ministerio de Consumo, el 76,2% de los alumnos entre 6 y 9 años debería mejorar su alimentación
  • Menos de la mitad de los españoles mayores de 15 años (46,63%) asegura tomar verduras, ensaladas y hortalizas a diario
  • “En el caso de Brains, nuestro comedor es también un espacio de aprendizaje y formación en el que, por supuesto, involucramos a toda la comunidad educativa, incluidas las familias”, explica Ester García Durante, dietista nutricionista del Departamento de Hábitos saludables del grupo Brains International Schools.

Ya estamos bastante acostumbrados a oírlo. España es uno de los países más saludables del mundo, y así lo reflejan datos como nuestra esperanza de vida, la más elevada del continente europeo y una de las más altas del mundo. Una longevidad y salud que, en buena medida, se apoya en nuestra apreciada y valorada dieta mediterránea, mundialmente reproducida. Sin embargo, parece que es más necesario que nunca redoblar esfuerzos y continuar apostando por nuestro variado y rico modelo de alimentación, tal y como señalan las estadísticas.

Según datos del Ministerio de Consumo, el 40,6% de los menores entre 6 y 9 años presenta un exceso de peso, frente al 0,9% con delgadez y el 58,5% de escolares que se sitúa en valores de normopeso, peso que se considera saludable para una persona. De este 40,6% de menores que señala el estudio ALADINO del ministerio, el 23,3% está en niveles de sobrepeso y el 17,3% sufre obesidad. Sin embargo, el 88,6% de los padres de escolares con sobrepeso no lo perciben como tal, y el informe apunta a que un 76,2% de los alumnos debería mejorar su alimentación.

Aunque no son solo los más pequeños quienes más están desdeñando sus hábitos alimentarios últimamente. La Encuesta Europea de Salud 2020, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, señaló que menos de la mitad de los españoles mayores de 15 años (46,63% de los encuestados) consume verduras, ensaladas y hortalizas a diario, mientras que casi un tercio de los encuestados (30%) asegura consumir refrescos azucarados al menos una vez a la semana y una cifra similar (34,47%) consume comida rápida al menos una vez a la semana.

“Nuestra alimentación es una parte fundamental de la salud, tanto física como mental. Por ello, inculcar valores y buenos hábitos de alimentación es una tarea que nos atañe al conjunto de la sociedad, especialmente a la comunidad educativa. En el caso de Brains, nuestro comedor es también un espacio de aprendizaje y formación en el que, involucramos a toda la comunidad educativa, incluidas, por supuesto, las familias”, explica Ester García Durante, dietista nutricionista del Departamento de Hábitos saludables del grupo Brains International Schools.

Estos alarmantes datos, que según la OMS se han multiplicado por 10 en las últimas cuatro décadas a nivel mundial son muy preocupantes, por lo que la comunidad educativa continúa haciendo un gran esfuerzo para combatir la obesidad y transmitir a sus alumnos hábitos saludables. Es el caso del grupo educativo Brains, que ha creado un Departamento de Hábitos Saludables, un hub de innovación educativa en el que profesionales de la salud, docentes y personal de los comedores de los centros trabajan codo con codo para desarrollar un programa educativo saludable.

“En los centros Brains, cada mes se elabora un menú supervisado tanto por cocina como por el Departamento de Hábitos Saludables. El menú asegura una variedad de alimentos adecuada y una proporción de los mismos similar al Plato de Harvard* (una guía para elaborar comidas saludables y equilibradas creada por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard que sugiere que el 50% de los platos deberían incluir verduras y hortalizas), incluyendo productos de temporada. Además se incluyen sugerencias para complementar nuestro menú de mediodía por las noches, y ‘nutritips’, es decir consejos nutricionales que apoyan y educan sobre el menú”, Juan Manuel Calero, Chef Manager de Brains International Schools.

Los centros educativos Brains han convertido sus comedores en auténticas aulas educativas, fomentando una alimentación rica, sana y sostenible en un entorno innovador a través del diseño de nuevos espacios: una explosión de color donde podemos tocar, oler y aprender de lo que comemos, un aula comedor participativa y centrada en las personas donde los alumnos adquieren responsabilidades que les ayudarán a generar buenos hábitos y una mayor autonomía. Basándose en la dieta mediterránea, el comedor de Brains elabora menús caseros y equilibrados con ingredientes de primera calidad además de educar el paladar y la curiosidad de los niños a través de nuevos productos y tendencias gastronómicas.

Claves para fomentar una alimentación saludable

Es esencial inculcar entre los jóvenes la importancia de mantener unos hábitos alimentarios saludables a pesar de que, a menudo, puede resultar en una ardua tarea para las familias.

Además de incorporar la dieta mediterránea en nuestro día a día y fomentar la actividad física en todas las edades, hay una serie de claves que nos pueden ayudar a llevar un estilo de vida favorable para nuestra salud y la de nuestros hijos:

  • Conocer, un primer paso. Una de las claves para hacer más cercanas frutas y verduras puede ser presentarlas tanto en su forma natural como en diferentes elaboraciones. Explicarles qué tipo de planta son, enseñarlas en su propio medio, y transmitirles las ventajas de su consumo, nos pueden permitir hacerlas más accesibles, cercanas y más apetecibles. En este sentido, los huertos escolares como el de Brains, y la presencia diaria de vegetales en el menú permiten que los alumnos se familiaricen con esta parte tan fundamental de su alimentación.
  • Menos es más. Los platos elaborados deben imponerse a los precocinados y ultraprocesados en nuestra dieta. Por ello, apostar por platos sencillos con cuatro o cinco ingredientes pueden facilitar la tarea de aquellas familias que cuentan con poco tiempo.
  • Snacks saludables. El snack del recreo suele ser uno de los caballos de batalla más importante en lo que a alimentación saludable se refiere, puesto que es el momento en el que se consumen mayores cantidades de ultraprocesados con una muy baja calidad nutricional (galletas, pan de molde, zumos, algunos embutidos, bollería…). Recomendamos incorporar en la dieta de los más pequeños snacks saludables y divertidos, como su fruta favorita, lácteos naturales, bocadillos integrales con vegetales, legumbres en forma de hummus… Existen muchas posibilidades que pueden ser un perfecto complemento para la hora del recreo.
  • La organización es todo. Organizar nuestro menú para toda la semana en familia puede ser también una actividad lúdica y enriquecedora. Los más pequeños pueden aportar ideas y con breves consejos y explicaciones, se puede promover un menú equilibrado. Además, muchos comedores escolares como el de Brains, presentan sus menús mensuales con antelación e incluyen consejos para padres y sugerencias de cenas para complementar los almuerzos.

“Unos hábitos de alimentación saludable son fundamentales desde edades tempranas, incluso desde la gestación. Además de los beneficios para su salud, les permite estar más activos y atentos en el aula, además de contribuir a su estado de ánimo, por lo que es un elemento que debemos tener en cuenta constantemente. En Brains, además, hacemos un esfuerzo continuo por involucrar a los alumnos en su alimentación a través de nuestra Experiencia Gastronómica o de su continuo cuidado del huerto escolar”, concluye Ester García Durante, dietista nutricionista del Departamento de Hábitos saludables del grupo Brains International Schools.

Sobre el grupo Brains International Schools

Brains International Schools es un grupo educativo con tres centros en Madrid y dos en Canarias y un Proyecto Educativo avalado por sus más de 40 años de experiencia en docencia que sigue el Método Brains. Este método se revisa y adapta a las nuevas necesidades de forma constante y está basado en cinco áreas de aprendizaje: formación académica, educación internacional, deportes, innovación y formación en valores. El objetivo esencial es ayudar a los alumnos a tener un papel activo en su educación, siendo protagonistas de su propio aprendizaje, para adquirir competencias para la vida y ser personas responsables y comprometidas con un alto nivel de bienestar personal a nivel físico y mental, con una mentalidad abierta y global para abordar cualquier reto.
https://www.colegiobrains.com/el-metodo-brains/

You Might Also Like

ASCALE reúne a más de 60 clientes internacionales en una velada exclusiva en el Estadio de la Cerámica

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España

Tú puedes contagiar hongos en verano

El humo del incendio forestal de Tarragona se extiende por toda la Comunitat Valenciana

Hernandez Orallo disecciona la Inteligencia Artificial y Gottlob la psicoanaliza en el VSCF 2025

Revista Poble 16/10/2021
Compartir
Artículo anterior Ante el Osasuna, ¡y a por los tres puntos!
Artículo siguiente Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria: SAE reivindica mayor implicación de las administraciones públicas para concienciar a la población

También podría gustarte

ASCALE reúne a más de 60 clientes internacionales en una velada exclusiva en el Estadio de la Cerámica

hace 2 días

Los 25 municipios más baratos para comprar casa en España

hace 4 días

Tú puedes contagiar hongos en verano

hace 5 días

El humo del incendio forestal de Tarragona se extiende por toda la Comunitat Valenciana

hace 5 días

Sobre nosaltres

  • Política de cookies (UE)
  • Avisos Legals
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacte
  • vcomunicacio.com
revistapoble.netrevistapoble.net

Poble

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

Registro ¿Perdiste tu contraseña?